ESTILOS DE CRIANZA Y CLIMA ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL DEL CENTRO POBLADO CIUDAD DE DIOS – GUADALUPE
Descripción del Articulo
El objetivo final del presente estudio de investigación fue identificar la relación que existe entre los Estilos de crianza y Clima escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del Centro poblado Ciudad de Dios – Guadalupe. Dicha investigación es de tipo Sustantiva a niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5888 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/5888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Estilos de crianza Clima escolar Padres de familia Profesores http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo final del presente estudio de investigación fue identificar la relación que existe entre los Estilos de crianza y Clima escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del Centro poblado Ciudad de Dios – Guadalupe. Dicha investigación es de tipo Sustantiva a nivel Descriptivo Correlacional, con una población estudiantil de 396 alumnos de tercero, cuarto y quinto de 14 a 16 años de edad, tomando una muestra de 195. Los instrumentos utilizados fueron: Instrumento N° 1: La Escala de Estilos de Crianza desarrollada por Lawrence Steinberg (Lamborn, Mounts, Steinberg & Dornbusch, 1991) y N°2 La Escala de Clima Social Escolar (CES) fue desarrollada por R. Moos y E. Tricket (1974) con el propósito de estudiar los climas escolares. En el presente estudio se encontró que las variables en investigación tanto la escala de Estilos de crianza no tiene relación significativa con las dimensiones del Clima social escolar en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal del Centro poblado Ciudad de Dios – Guadalupe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).