Estilos de Crianza en Estudiantes del Cuarto y Quinto de Secundaria de la Institución Educativa "Los Héroes del Perú - Rancha", Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar los tipos de estilos de crianza en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa “Los Héroes del Perú – Rancha”, Ayacucho 2019. Está investigación es de diseño no experimental, tipo aplicada y trasversal, de nivel des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rivera, Anie Bony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Estilo de crianza
Adolescentes
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar los tipos de estilos de crianza en estudiantes del cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa “Los Héroes del Perú – Rancha”, Ayacucho 2019. Está investigación es de diseño no experimental, tipo aplicada y trasversal, de nivel descriptivo y con un enfoque cuantitativo. La población constó de todos los estudiantes del cuarto y quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Los Héroes del Perú – Rancha” , entre varones y mujeres matriculados en el período 2019. La muestra fue de 26 estudiantes seleccionados por un muestreo no probabilístico. Las técnicas para la recolección de datos fueron la psicometría y encuesta. Se aplicó la prueba de la Escala de Estilos de Crianza de Lawrence Steinberg, adaptado en Perú por César Merino, 2004; que consta de 22 ítems y está estructurada bajo una escala de tipo Likert y evalúa 3 dimensiones: compromiso, autonomía psicológica, control conductual y una encuesta sociodemográfica de 13 preguntas de elaboración propia los cuáles recogieron información básica de los evaluados. Para el análisis estadístico se utilizó el software IBM SPSS versión 25, a partir de ello se realizó el análisis descriptivo de frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central. Como resultado de estudio se determinó que el estilo de crianza predominante de los evaluados es el estilo autoritativo/democrático con un porcentaje de 62%, caracterizándose por tener niveles altos en las dimensiones compromiso, autonomía psicológica y control conductual. En conclusión, estos resultados refieren que la crianza percibida por los estudiantes es de manera adecuada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).