Estilos de crianza y agresión en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la I.E. José Olaya – Chiclayo, 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre los estilos de crianza y la agresión en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Olaya – Chiclayo, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prada Chapoñan, Rony Edinson, Suárez Padilla, Nayr
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/217
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo
Estilos de crianza
Agresión
Adolescentes
Psicología
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo conocer la relación entre los estilos de crianza y la agresión en adolescentes de cuarto y quinto año de secundaria de la Institución Educativa José Olaya – Chiclayo, para lo cual se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 168 adolescentes, estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de ambos sexos cuyas edades asilaron entre los 15 y 18 años de edad, quienes fueron evaluados mediante la Escala de estilos de crianza de Steinberg aptado en Perú por Merino (2009) y el Cuestionario de Agresión AQ de Buss y Perry adaptado en Perú por Matalinares, Yaringaño, Uceda, Fernández, Huari, Campos y Villavicencio (2012). Los resultados revelaron que existe relación entre los estilos de crianza (Padres Autoritativos, Padres Negligentes, Padres Autoritarios, Padres Permisivos, Padres Mixtos) con el nivel de agresión, se obtuvo como resultado un P< 0.05, lo cual según el estudio estadístico es altamente significativo, asimismo el estilo de crianza que predomina en los adolescentes es el estilo de crianza autoritativo con un 29.2%, en relación a la agresión prevalece el nivel bajo con un 43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).