Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Távara Martin, José', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La promoción de oportunidades de acceso a educación superior de calidad para jóvenes destacados en situación de pobreza ha constituido un objetivo central de las políticas públicas en muchos países. Este estudio analiza la implementación del programa Beca 18 – el más grande y ambicioso financiado por el Estado peruano hasta la fecha - en un contexto marcado por la rápida expansión de la educación privada con fin lucro, el lento crecimiento de la matrícula en las universidades más selectivas (públicas y privadas sin fin de lucro), y la debilidad de los sistemas de licenciamiento y aseguramiento de la calidad. El estudio comprende una breve revisión de la literatura sobre el financiamiento de los sistemas de educación superior a escala global y sobre el funcionamiento de los mercados de servicios educativos. Luego se examina la evolución del sistema universitario peruan...
2
tesis de maestría
La promoción de oportunidades de acceso a educación superior de calidad para jóvenes destacados en situación de pobreza ha constituido un objetivo central de las políticas públicas en muchos países. Este estudio analiza la implementación del programa Beca 18 – el más grande y ambicioso financiado por el Estado peruano hasta la fecha - en un contexto marcado por la rápida expansión de la educación privada con fin lucro, el lento crecimiento de la matrícula en las universidades más selectivas (públicas y privadas sin fin de lucro), y la debilidad de los sistemas de licenciamiento y aseguramiento de la calidad. El estudio comprende una breve revisión de la literatura sobre el financiamiento de los sistemas de educación superior a escala global y sobre el funcionamiento de los mercados de servicios educativos. Luego se examina la evolución del sistema universitario peruan...
3
4
artículo
The paper examines the origin and conception of antitrust policies in Peru, highlighting the historical context, theoretical principles, motivations, values and interests that explain their adoption since the end of 1991. As a comparative reference, the paper delves into the origin and controversies on antitrust in the U.S. and post-war Germany. In contrast to these experiences, we show that competition rules in Peru were adopted without further discussion of their nature and objectives, ignoring the serious consequences of an excessive concentration of economic power on democracy and social order.
5
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.
6
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.
7
documento de trabajo
El objetivo de este trabajo es poner de relieve los principales desafíos que enfrentan las políticas de generación de empleo calificado en el Perú, en un contexto caracterizado por la expansión sostenida del número de trabajadores por cuenta propia y de empresas de menor tamaño, que generalmente operan con niveles de productividad e ingresos reducidos. El propósito es explicar las razones por las cuales el mercado es incapaz de generar diversos servicios que las empresas pequeñas necesitan para sobrevivir y desarrollarse, en un entorno cuyos rasgos distintivos son la desregulación, la liberalización de los mercados y el debilitamiento de las instituciones heredadas de la década anterior. El argumento central es que la capacidad de generación de empleo e ingresos por las empresas de pequeña escala depende, entre otros factores, de su acceso a servicios de información especi...
8
documento de trabajo
El objetivo del trabajo es explorar los principales dilemas y desafíos que enfrentan las políticas antimonopolio y la promoción de la competencia en el Perú. Se presenta una evaluación del impacto de las reformas estructurales en las barreras a la competencia y en las posibilidades de colusión, identificando aquellas barreras y restricciones que han sobrevivido a la liberalización de los mercados. Luego se analiza el sistema de promoción de la competencia, examinando el rol jugado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI). El análisis comprende la identificación de los atributos que caracterizan la estructura institucional de este sistema y, en particular, los mecanismos que condicionan el márgen discrecional de los organismos competentes. También se examinan las premisas y concepciones dominantes sobre las ...
9
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.
10
documento de trabajo
Reflexiones sobre algunos elementos para formular una estrategia de industrialización en perspectiva de largo plazo desde una experiencia como la peruana. Se trata principalmente de proponer una agenda de asuntos y no un conjunto de propuestas ordenadas.
11
12
14