Mostrando 1 - 20 Resultados de 20 Para Buscar 'Diez Canseco Núñez, Luis José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En este artículo, el autor realiza una exhaustiva descripción y análisis de un tema que, tanto a nivel nacional como internacional -y especialmente en nuestra región- cobra cada día más importancia y complejidad: la legislación sobre libre competencia y defensa de la competencia desleal. Dicha área es analizada por el autor de manera comparativa,teniendo en cuenta que los objetivos principales son el correcto desenvolvimiento de la denominada "economía de libre mercado", y la protección a los consumidores,para luego proponer diversas reformas con el fin de afrontar una serie de problemas que, en su opinión distan aún hoy de ser solucionados.
2
3
artículo
A continuación los actores nos ofrecen un panorama amplio del proceso en pro de un Código de Consumo, comomarco general de uno de los temas más sensibles en torno al consumidor, como es la PUBLICIDAD; su importancia en la dinámica económica, su tratamiento legislativo, asícomo el análisis de las últimas iniciativas en comparacióna la formativa ya existente, son algunos de los temas que serán abordados en el presente artículo.
4
5
artículo
La actividad empresarial de estado es un tema que se suele abordar a nivel político y académico. En el plano político, se promueve erradamente la idea de que la actividad empresarial estatal debe implementarse como parte del sistema. en el plano académico, la mayoría de autores rebaten acertadamente dicha implementación sobre la base de consideraciones técnicas y económicas, relegando un papel subsidiario a la actividad empresarial estatal. a partir de dicha discusión, el presente trabajo tiene como objetivo, el aportar una tercera aproximación respecto de la actividad empresarial del estado. el lector podrá advertir finalmente que, si bien el rol subsidiario del estado es un camino positivo para el crecimiento económico, existen vías complementarias que pueden conducir a resultados más favorables.
6
artículo
El autor sostiene que estga docgtrina debe ser aplicada de manera restringida, por lo que debe ser empleada únicamente en aquellos casos en los que se constate que no es posible emplear algún otro mecanismo. Además, señala que los remedios que ofrece la doctrina de las facilidades esenciales son inútiles como medios para mejorar el bienestar del consumidor.
7
artículo
Uno de los temas de mayor trascendencia en el Derecho Administrativo comunitario andino está referido a la ampliación de la legitimidad activa para solicitar interpretaciones prejudiciales al Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA). De hecho, el TJCA ha interpretado de manera amplia y generosa el concepto de “juez nacional”, incluyendo a los órganos administrativos de los Estados miembros, así como a los árbitros. De tal manera que, el problema de investigación gira en torno a qué se entiende por “juez nacional” a la luz del Derecho comunitario andino y el objeto y fin del mecanismo de la interpretación prejudicial. La hipótesis principal consiste en que, tanto los órganos administrativos como los árbitros son, en los hechos, “jueces comunitarios” por colaborar en la interpretación y la aplicación uniforme del Derecho comunitario. En ese sentido, en el...
8
9
artículo
One of the most important issues in Andean Community administrative law concerns the extension of the locus standi to request preliminary rulings from the Court of Justice of the Andean Community (TJCA). In fact, the TJCA has interpreted the concept of “national judge” in a broad and generous manner, including the administrative bodies of the Member States, as well as arbitrators. Thus, the research problem revolves around what is understood by “national judge” in the light of Andean Community Law and the object and purpose of the mechanism of preliminary rulings. The main hypothesis is that administrative bodies and arbitrators are, in fact, “community judges” because they collaborate in the interpretation and uniform application of community law. In this sense, this paper will analyze the preliminary ruling interpretation as one of the most important vehicles to guarantee t...
10
artículo
En este artículo, el autor realiza una exhaustiva descripción y análisis de un tema que, tanto a nivel nacional como internacional -y especialmente en nuestra región- cobra cada día más importancia y complejidad: la legislación sobre libre competencia y defensa de la competencia desleal. Dicha área es analizada por el autor de manera comparativa,teniendo en cuenta que los objetivos principales son el correcto desenvolvimiento de la denominada "economía de libre mercado", y la protección a los consumidores,para luego proponer diversas reformas con el fin de afrontar una serie de problemas que, en su opinión distan aún hoy de ser solucionados.
11
12
artículo
El autor sostiene que estga docgtrina debe ser aplicada de manera restringida, por lo que debe ser empleada únicamente en aquellos casos en los que se constate que no es posible emplear algún otro mecanismo. Además, señala que los remedios que ofrece la doctrina de las facilidades esenciales son inútiles como medios para mejorar el bienestar del consumidor.
13
artículo
One of the most important issues in Andean Community administrative law concerns the extension of the locus standi to request preliminary rulings from the Court of Justice of the Andean Community (TJCA). In fact, the TJCA has interpreted the concept of “national judge” in a broad and generous manner, including the administrative bodies of the Member States, as well as arbitrators. Thus, the research problem revolves around what is understood by “national judge” in the light of Andean Community Law and the object and purpose of the mechanism of preliminary rulings. The main hypothesis is that administrative bodies and arbitrators are, in fact, “community judges” because they collaborate in the interpretation and uniform application of community law. In this sense, this paper will analyze the preliminary ruling interpretation as one of the most important vehicles to guarantee t...
14
15
artículo
En este artículo, el autor realiza una exhaustiva descripción y análisis de un tema que, tanto a nivel nacional como internacional -y especialmente en nuestra región- cobra cada día más importancia y complejidad: la legislación sobre libre competencia y defensa de la competencia desleal. Dicha área es analizada por el autor de manera comparativa,teniendo en cuenta que los objetivos principales son el correcto desenvolvimiento de la denominada "economía de libre mercado", y la protección a los consumidores,para luego proponer diversas reformas con el fin de afrontar una serie de problemas que, en su opinión distan aún hoy de ser solucionados.
16
17
artículo
El autor sostiene que estga docgtrina debe ser aplicada de manera restringida, por lo que debe ser empleada únicamente en aquellos casos en los que se constate que no es posible emplear algún otro mecanismo. Además, señala que los remedios que ofrece la doctrina de las facilidades esenciales son inútiles como medios para mejorar el bienestar del consumidor.
18
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.
19
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.
20
artículo
Resulta necesario desarrollar un análisis costo beneficio sobre la conveniencia o no de contar con esta clase de normativa en el caso particular del Perú. Sobre la base de las conclusiones que se formulen, podremos saber si es conveniente contar con un régimen específico. Hasta ahora se han expresado diversas voces contrarias al control de las concentraciones. En este artículo se adopta una posición más favorable hacia su adopción.