Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Silva Diaz, Yshoner Antonio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, el objetivo: determinar el grado de asociación entre gestión del cuidado Enfermero y control de la COVID-19 en Hospitales que brindan atención especializada, Amazonas, 2020. La muestra estuvo conformada por 128 profesionales de enfermería que laboran en los Hospitales que brindan atención especializada por COVID-19; la validez del instrumento para ambas variables se realizó mediante juicio de expertos (5) obteniéndose un valor de 5.81777 y 5.6584 > VT = 1.6449, la confiabilidad se realizó mediante Alpha de Cronbach. Los resultados fueron: al aplicar la prueba estadística no paramétrica Tau-b de Kendall se obtuvo = 0.827, indicó una muy buena fuerza de relación, p= 0.000; por lo tanto, p= 0.000 < 0.05 que es el nivel de significancia lo cual indica que hay relación estadísticamente significativa ent...
2
artículo
Los enfermeros desempeñaron un papel indispensable en la pandemia motivada por la Covid-19, al igual que los profesionales y trabajadores  de la salud, vivieron  este gran problema  en los hospitales de la costa, sierra y selva del país, en los que, el eje de atención y cuidado  fue desarrollado por enfermería, razón por la que, el objetivo de esta investigación fue determinar el grado de relación  entre la gestión del cuidado en salud y el control de la Covid-19 en hospitales de la Región de Amazonas tanto a nivel de Ministerio de Salud y Essalud  que brindan atención especial.  El diseño fue no experimental de corte transversal. Los   métodos inductivos – deductivo y analítico sintético, la muestra estuvo formada por 128 profesionales de enfermería distribuidos en los hospitales de Chachapoyas, Bagua, y Utcubamba. El instrumento fue el cuestionario dicotómico...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar factores ambientales que predicen la infección por leishmaniasis cutánea, los datos de este estudio epidemiológico se recolectaron de 109 casos y 218 controles con una ficha de registro a observación directa y del SENAMHI, en 4 distritos de Amazonas, Perú 2020 y se analizó mediante regresión logística. Los resultados demostraron que los factores ambientales que predicen la infección  por leishmaniasis cutánea son la presencia de basura cerca de la vivienda OR= 25.134; p= 0.000, la ubicación rural de la vivienda OR= 3.055; p= 0.019, la altitud menor a 1800 msnm OR= 9.631; p= 0.002, la presencia de rio cerca de la vivienda OR= 30.935; p=0.000, la temperatura del lugar entre 20°-30° OR= 32.389; p= 0.000, las zonas húmedas y lluviosas OR= 4.823; p= 0.002, la presencia de letrinas cerca de la vivienda OR= 5.385; p= 0.001, la prese...
4
artículo
Children’s oral health depends on parents’ knowledge and attitudes. The primary dentition stage, in particular, plays a crucial role in the comprehensive development of children. Therefore, the objective was to evaluate parents’ knowledge and attitudes about oral health in the primary dentition stage in Chachapoyas (Amazonas, NW Peru). A questionnaire was administered to 409 parents from 15 educational institutions, and the data were analyzed using multinomial logistic regression. Among the surveyed parents, 75.3% could identify at least one habit harmful to their children’s teeth (such as excessive sugar consumption) and one of its effects (such as dental caries). Additionally, 77.5% reported that their children presented some dental problem, more frequent in the peripheral areas than in the city’s center. Gender (odd ratio, OR = 0.484; p = 0.037), educational level (OR = 2.14...
5
artículo
Children’s oral health depends on parents’ knowledge and attitudes. The primary dentition stage, in particular, plays a crucial role in the comprehensive development of children. Therefore, the objective was to evaluate parents’ knowledge and attitudes about oral health in the primary dentition stage in Chachapoyas (Amazonas, NW Peru). A questionnaire was administered to 409 parents from 15 educational institutions, and the data were analyzed using multinomial logistic regression. Among the surveyed parents, 75.3% could identify at least one habit harmful to their children’s teeth (such as excessive sugar consumption) and one of its effects (such as dental caries). Additionally, 77.5% reported that their children presented some dental problem, more frequent in the peripheral areas than in the city’s center. Gender (odd ratio, OR = 0.484; p = 0.037), educational level (OR = 2.14...
6
artículo
La investigación de enfoque cuantitativo, tipo experimental. Objetivo: determinar efectividad de ejercicios de Risser en tratamiento de pie plano en niños, atendidos en HRVF, Chachapoyas – 2019. Resultados: La mayoría se encontraba en el grado I con 69.2% en grupo experimental el mayor porcentaje se encontraba el grado II con 46.2%, el 54% de la población se ubicaron dentro de un grado II de pie plano, luego de aplicar los ejercicios al grupo experimental, se determinó a través de la plantigrafía la huella plantar de un total de 13 niños el 53.8 % se encontraban con pie normal y en la primera evaluación el grupo control tenía la mayor cantidad niños con pie plano Grado I con 69%, en cambio el grupo experimental el mayor porcentaje de pie plano se encontraba en el grado II con un 46.2%. Conclusiones: la mayoría de niños atendidos en el HRVF de Chachapoyas se encuentran en u...
7
libro
El libro "Conocimiento en Salud" explora diversas dimensiones del conocimiento aplicado en el ámbito de la salud, abordando temas desde la identidad profesional hasta la responsabilidad social. Se enfatiza la importancia de la identidad profesional para los trabajadores de la salud, destacando cómo esta identidad se construye a través de la formación y la práctica profesional, lo que les permite enfrentarse con eficacia a diferentes situaciones y casos clínicos. La obra también analiza la responsabilidad social en el sector salud, subrayando la necesidad de que los profesionales se comprometan con el bienestar común y contribuyan a reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud. Asimismo, se aborda la bioseguridad, resaltando su papel crucial en la protección tanto de los pacientes como de los profesionales, y se discute el manejo adecuado de la salud sexual, pr...
8
artículo
La presente investigación de enfoque cuantitativo; nivel relacional comparativo; tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico; evaluó el grado de acidez, flujo salival y placa dental de pacientes gestantes y no gestantes, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2018. Así, 118 mujeres (60 gestantes y 58 no gestantes) fueron atendidos en el HRVF, Chachapoyas – Amazonas. Se midió el pH salival con un pH metro digital Oakton pH 450, se recolectó saliva segregada no estimulada, medido en jeringas de tuberculina, la placa dental se evidenció al administrar una pastilla reveladora, anotando los valores observados en la ficha para su posterior cálculo del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Obteniendo el 5.1 % presentó pH ácido y el 44.1 % presentó pH neutro (no gestantes); 20.4 % presentó pH ácido y el 30.5 % presentó pH neutro (gestantes). Flujo ...