Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Oc Carrasco, Oscar Joel', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel descriptivo; de tipo: observacional; prospectivo; longitudinal; analítico. Cuyo objetivo fue " Determinar el nivel de ansiedad en niños usuarios de la Clínica Estomatológica Pediátrica, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas – 2018.". La muestra estuvo constituida por 50 pacientes pediátricos. Como instrumento para la recolección de datos se utilizó la Escala de Ansiedad Dental de Corah. La información final se procesó en el Microsoft Word, Excel, y el software SPSS versión 19. Los resultados se presentaron en tablas y figuras de barra. Los resultaron fueron que del 100% de pacientes pediátricos que se presentaron a consulta el 46.5% se mostraban ligeramente ansiosos, el 24% se mostraba bastante ansioso, el 22,3% se mostraba relajado nada ansioso y solo el 7,2% se mostraron muy an...
2
artículo
La investigación de enfoque cuantitativo, tipo experimental. Objetivo: determinar efectividad de ejercicios de Risser en tratamiento de pie plano en niños, atendidos en HRVF, Chachapoyas – 2019. Resultados: La mayoría se encontraba en el grado I con 69.2% en grupo experimental el mayor porcentaje se encontraba el grado II con 46.2%, el 54% de la población se ubicaron dentro de un grado II de pie plano, luego de aplicar los ejercicios al grupo experimental, se determinó a través de la plantigrafía la huella plantar de un total de 13 niños el 53.8 % se encontraban con pie normal y en la primera evaluación el grupo control tenía la mayor cantidad niños con pie plano Grado I con 69%, en cambio el grupo experimental el mayor porcentaje de pie plano se encontraba en el grado II con un 46.2%. Conclusiones: la mayoría de niños atendidos en el HRVF de Chachapoyas se encuentran en u...
3
libro
El libro "Conocimiento en Salud" explora diversas dimensiones del conocimiento aplicado en el ámbito de la salud, abordando temas desde la identidad profesional hasta la responsabilidad social. Se enfatiza la importancia de la identidad profesional para los trabajadores de la salud, destacando cómo esta identidad se construye a través de la formación y la práctica profesional, lo que les permite enfrentarse con eficacia a diferentes situaciones y casos clínicos. La obra también analiza la responsabilidad social en el sector salud, subrayando la necesidad de que los profesionales se comprometan con el bienestar común y contribuyan a reducir las desigualdades en el acceso a los servicios de salud. Asimismo, se aborda la bioseguridad, resaltando su papel crucial en la protección tanto de los pacientes como de los profesionales, y se discute el manejo adecuado de la salud sexual, pr...
4
artículo
La presente investigación de enfoque cuantitativo; nivel relacional comparativo; tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico; evaluó el grado de acidez, flujo salival y placa dental de pacientes gestantes y no gestantes, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2018. Así, 118 mujeres (60 gestantes y 58 no gestantes) fueron atendidos en el HRVF, Chachapoyas – Amazonas. Se midió el pH salival con un pH metro digital Oakton pH 450, se recolectó saliva segregada no estimulada, medido en jeringas de tuberculina, la placa dental se evidenció al administrar una pastilla reveladora, anotando los valores observados en la ficha para su posterior cálculo del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS). Obteniendo el 5.1 % presentó pH ácido y el 44.1 % presentó pH neutro (no gestantes); 20.4 % presentó pH ácido y el 30.5 % presentó pH neutro (gestantes). Flujo ...
5
artículo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue determinar la relación de enfermedad periodontal y consumo de hoja de “coca” Erithroxylum coca (Erythroxylaceae) con cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2018. La muestra estuvo conformada por 81 trabajadores del sexo masculino de 19 a 60 años de edad. Los datos se obtuvieron mediante una ficha de recolección de datos e Índice Periodontal de Ramfjord. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística no paramétrica de la ji – cuadrado, con un nivel de significancia del 0,05, que dio como resultado que tienen gingivitis el 76,5% (62), de los cuales son chacchadores el 49,4% (40) y no chacchadores el 27,2% (22). Periodontitis lo tienen el 23,5%...
6
artículo
El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, cuyo objetivo fue determinar la relación de enfermedad periodontal y consumo de hoja de “coca” Erithroxylum coca (Erythroxylaceae) con cal en trabajadores de construcción civil de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas – 2018. La muestra estuvo conformada por 81 trabajadores del sexo masculino de 19 a 60 años de edad. Los datos se obtuvieron mediante una ficha de recolección de datos e Índice Periodontal de Ramfjord. La hipótesis se contrastó mediante la prueba estadística no paramétrica de la ji – cuadrado, con un nivel de significancia del 0,05, que dio como resultado que tienen gingivitis el 76,5% (62), de los cuales son chacchadores el 49,4% (40) y no chacchadores el 27,2% (22). Periodontitis lo tienen el 23,5%...