Gestión del cuidado enfermero y control del COVID-19 en hospitales que brindan atención especializada, Amazonas - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, el objetivo: determinar el grado de asociación entre gestión del cuidado Enfermero y control de la COVID-19 en Hospitales que brindan atención especializada, Amazonas, 2020. La muestra estuvo conformada por 128 profesionales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2788 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2788 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Cuidado enfermero Control del covid-19 Hospitales Atención especializada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional, el objetivo: determinar el grado de asociación entre gestión del cuidado Enfermero y control de la COVID-19 en Hospitales que brindan atención especializada, Amazonas, 2020. La muestra estuvo conformada por 128 profesionales de enfermería que laboran en los Hospitales que brindan atención especializada por COVID-19; la validez del instrumento para ambas variables se realizó mediante juicio de expertos (5) obteniéndose un valor de 5.81777 y 5.6584 > VT = 1.6449, la confiabilidad se realizó mediante Alpha de Cronbach. Los resultados fueron: al aplicar la prueba estadística no paramétrica Tau-b de Kendall se obtuvo = 0.827, indicó una muy buena fuerza de relación, p= 0.000; por lo tanto, p= 0.000 < 0.05 que es el nivel de significancia lo cual indica que hay relación estadísticamente significativa entre la gestión del cuidado y el control de la pandemia COVID-19; el 42% muestran buena ética; respecto a la dimensión atención integral el 37,5% fue regular y el 35,9% muestran una buena administración del cuidado enfermero. Se concluyó que existe relación estadísticamente significativa entre la gestión del cuidado y el control de la pandemia COVID-19, con una fuerza de asociación muy buena, en las dimensiones: ética y administración del recurso humano fue bueno, en la dimensión atención integral del paciente fue regular; se evidenció un mal control de la COVID-19, según las dimensiones: prevención y recuperación del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).