Mostrando 1 - 20 Resultados de 166 Para Buscar 'Silva, José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The temporal and spatial trends in the variability of PM10 and PM2.5 from 2010 to 2015 in the metropolitan area of Lima-Callao, Peru, are studied and interpreted in this work. The mean annual concentrations of PM10 and PM2.5 have ranges (averages) of 133–45 μg m−3 (84 μg m−3) and 35–16 μg m−3 (26 μg m−3) for the monitoring sites under study. In general, the highest annual concentrations are observed in the eastern part of the city, which is a result of the pattern of persistent local winds entering from the coast in a south-southwest direction. Seasonal fluctuations in the particulate matter (PM) concentrations are observed; these can be explained by subsidence thermal inversion. There is also a daytime pattern that corresponds to the peak traffic of a total of 9 million trips a day. The PM2.5 value is approximately 40% of the PM10 value. This proportion can be explained ...
2
artículo
This study analyzes ozone formation in the metropolitan area of Lima-Callao as a function of meteorological patterns and the concentrations of nitrogen oxides and reactive organic gases. The study area is located on the west coast of South America (12°S) in an upwelling region that is markedly affected by the Southeast Pacific anticyclone. The vertical stability and diurnal evolution of the mixing layer were analyzed from radiosondes launched daily during 1992–2014 and from two intensive campaigns in 2009. Vertical profiles show that during June–November, the subsidence inversion base ranges from 0.6 to 0.9 km above sea level (asl). In contrast, during December–May, subsidence inversion dissipates, leading to weak surface inversions from 0.1 to 0.6 km asl. At the surface level, compliance with the ozone standard of 51 parts per billion by volume (ppbv) is explained by the marine b...
3
artículo
Software Defined Network (SDN) is an emerging and programmable network paradigm that changes the way networks are designed and managed by introducing an abstraction that decouples control from the data plane. This technology has generated great interest in both industry and academia. SDN aims to simplify network management while allowing students, teachers, and researchers to experiment with protocols on networks that are used on a daily basis. In addition, it has led to the emergence of new trends in educational systems, especially the university sector, in computer systems and network administration. Due to the little diffusion of the SDN and the high projection that this technology currently has, it is essential that the university educational entities are those that dabble in this issue. That is why this essay is a synthesis that addresses the importance of applying SDN for education...
4
artículo
The problem of timetabling events is present in various organizations such as schools, hospitals, transportation centers. The purpose of timetabling activities at a university is to ensure that all students attend their required subjects in accordance with the available resources. The set of constraints that must be considered in the design of timetables involves students, teachers and infrastructure. This study shows that acceptable solutions are generated through the application of genetic, memetic and immune system algorithms for the problem of timetabling. The algorithms are applied to real instances of the University of Mumbai in India and their results are comparable with those of a human expert.
5
artículo
In Lima downtown, highly congested intersections with many cyclists and pedestrians can be observed, where conflicts are very common. Therefore, it is important to reduce conflicts to improve the mobility of all users at intersections. At the intersection of Garcilaso de la Vega and 9 de Diciembre avenues, located in the center of Lima, the behavior of the users was observed, especially that of the cyclists, where the spontaneous routes they have adapted to cross the intersection more quickly were visualized. In this study, two scenarios were evaluated: The first scenario used the current fixed traffic light cycle as the geometry of the location, and it also represented how cyclists cross through unplanned routes. In contrast, the second scenario involved adaptive traffic lights and formalized two routes for cyclists, allowing them to choose more than one alternative depending on the pha...
6
7
artículo
8
informe técnico
Presenta el nforme de evaluación ambienta para el monitoreo en la zona de influencia de la Planta Papelera Trupal - Trujillo, ubicada en el departamento de La Libertad. Encuentra que en el caso de los efluentes se observa que la muestra M-2 (53.77 mg/L) es la única que supera los LMP para el parámetro Aceites y Grasas, correspondiente a la actividad de industria del papel. Para el parámetro demanda bioquímica de oxigeno, las estaciones M-1, M-2, M-3 y M-6 (1 386; 36.8; 330 y 226.7 mg/L respectivamente) supera considerablemente el nivel establecido en los LMP para la actividad de industria del papel. Respecto al análisis del agua, se observa que las concentraciones de los parámetros aceites y grasas; demanda bioquímica de oxígeno y sólidos totales suspendidos se encuentran por debajo de lo establecido en los "Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua" (ECA-Agua) - Ca...
9
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia por el derrame de hidrocarburo, ocurrido el 12 de junio de 2013, en el kilómetro 148 de la carretera Central, ubicada en el distrito de Morococha, provincia Yauli, departamento de Junín. Respecto al suelo, los valores de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) obtenidos de las muestras de suelo S-2 y S-3 (zona del derrame) para las fracciones C10-C28, superan los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) suelo, para el uso de suelo agrícola, que establece 1 200 mg/kg para este parámetro. En cuanto a los resultados de metales totales, los valores de Arsénico, Cadmio y Plomo Total superan lo establecido en los ECA-Suelo, que establecen valores de 50, 1.4 y 70 mg/kg respectivamente; no notándose influencia del derrame de hidrocarburo en el recurso suelo. En relación al agua, ...
10
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental en la zona de influencia de los pozos abandonados en el sector de La Brea - Negritos, en atención al documento de la referencia enviado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Distrito Judicial de Piura - Sullana. Los resultados obtenidos en la muestra de agua "Savia M-04" de la zona 2 (P.4}, en donde se encontraron varios hoyos con afloramiento de líquidos, evidencia la presencia de altas concentraciones de hidrocarburos de petróleo (674 581 mg/L) que sobrepasan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Respecto al suelo, menciona como una de sus conclusiones que los valores de hidrocarburos totales obtenidos en las muestras de suelo "Savia S-1" y "Savia S-1 A" de la Zona 1 (P .1) no superan los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo (fracción C10-C2...
11
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia ocurrida el 09 de mayo del presente, dentro de locación del Lote 8 de la empresa Pluspetrol Norte, ubicada en el distrito de Urarinas de la provincia y departamento de Loreto. Concluye que los valores de hidrocarburos totales de petróleo obtenidos de las muestras de suelo S-1, alcanzan los 17 300 y 11 573 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo para ambas fracciones. Las concentraciones obtenidos de las muestras de suelo S-2, para el mismo parámetro, alcanzaron los 35 971 y 28 314 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en el ECA-Suelo para ambas fracciones.
12
informe técnico
Presenta el informe de evaluación ambiental realizado en atención a la emergencia ocurrida el 10 de mayo del presente, dentro de locación del Lote 8 de la empresa Pluspetrol Norte, ubicada en el distrito de Urarinas de la provincia y departamento de Loreto. Los valores de hidrocarburos totales de petróleo obtenidos de las muestras de suelo S-3, alcanzaron los 16 644 y 12 071 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo para ambas fracciones. Las concentraciones obtenidos de las muestras de suelo S-4, para el mismo parámetro, alcanzaron los 15 118 y 9 194 mg/kg para las fracciones C10-C28 y C28-C40 respectivamente, concentraciones que superan considerablemente los niveles establecidos en el ECA-Suelo para ambas fraccion. Los resultados obteni...
13
informe técnico
Evalúa el estado de la calidad ambiental del agua y sedimento en la zona costera de la bahía de Sechura, influenciada por las actividades industriales pesqueras. Los valores registrados para el parámetro pH estuvieron dentro del rango establecido por el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) Agua - Conservación del Ambiente Acuático (6,8 - 8,5). En cuanto a la conductividad eléctrica ésta varía entre 55.0 y 56.6 mS/cm, para las play as Puerto Rico y Parachique. Los valores de oxígeno disuelto para todas las estaciones cumplieron con el E CAAgua - Conservación del ambiente acuático, que establece valores mayores a 4 mg/L (≥ 4 mg/L).
14
artículo
El ratón de hierba del Brasil Akodon cursor Winge, 1887 es especialmente susceptible a la infección natural y experimental por Schistosoma mansoni Sambon, 1907. Este estudio está referido a las características histopatológicas de la infección experimental por S. mansoni. Los ratones criados en laboratorio fueron infectados con 150 cercarias (cepa BH) por vía subcutánea y sacrificados nueve semanas más tarde. Las muestras de los tejidos del huésped, incluyendo el hígado, el bazo, el intestino y el páncreas se recogieron para su examen histopatológico. En esta infección aguda, la participación del tejido fue de intensidad variable, aunque granulomas exudativos predominaron en todos los tejidos observados. En la composición celular predominaron los linfocitos, macrófagos y eosinófilos y fibroblastos, según el granuloma individual y su etapa de desarrollo. Nuestros resulta...
15
tesis de grado
En la presente investigación: Análisis de las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboración de concreto hidráulico en Nueva Cajamarca, El objetivo principal de la presente investigación es analizar las propiedades físicas y mecánicas de agregados pétreos para la elaboración de concreto hidráulico en el distrito de Nueva Cajamarca. Ello con el propósito de conocer la resistencia que generan los agregados pétreos (particularmente la grava y arena), para la fabricación de concreto f’c = 210 kg/cm2 La metodología de investigación aplicada fue mediante observación, análisis y conocimientos empíricos usando el método Instituto Americano del Concreto (ACI) en la fabricación de concreto hidráulico f’c = 210 kg/cm2. Asimismo, se realizó análisis estadístico para determinar el comportamiento de los agregados pétreos sometidos a esfuerzos d...
16
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo se sustenta en larealidad actual de falta de conocimiento que tienen las personas acerca de las condiciones del crédito de consumo destinado a la compra de electrodomésticos, lo que ha generado gran un problema debido a la falta de información. El objetivo principal fue determinar el nivel de conocimiento de las condiciones de crédito que tienen los clientes que adquieren electrodomésticos en la ciudad de Cajamarca. En este sentido la investigación se enfocó en el sector comercial, pues es ahí donde se expenden mayormente los electrodomésticos. Se determinó que hay falta de información acerca de la composición de las cuotas, tasas, plazos, comisiones, seguros y otros conllevandolos en algunos casos a incumplir sus pagos y convertírse en morosos o incapaces de pagar. En la investigacion se aplicó como técnica de investigación la encuesta que per...
17
tesis de grado
En el presente trabajo el autor plantea la existencia de una insuficiente regulación de los remedios aplicables a infracciones al deber de lealtad en el derecho corporativo peruano. Desde una perspectiva del gobierno corporativo y de las instituciones sobre responsabilidad de administradores existentes en el derecho societario, el autor cuestiona el alcance de la reparación de daños como único mecanismo de compensación para este tipo de supuestos. La tesis defendida por el autor plantea que, en los casos en los que la sociedad sufre un daño a partir del aprovechamiento indebido de la posición que ostenta un administrador, éste último no solo debe compensar a la sociedad por el importe de los daños sufridos, sino que además debe reintegrarle a la compañía los beneficios que aquel haya percibido con motivo de dicha infracción. Si bien desde una concepción civilista de la res...
18
tesis de maestría
Cada vez el mundo es conducido a nuevos escenarios producto de una corriente tecnológica compleja y cambiante, dentro de los cuales cada país debe estar actualizado y conocer las tendencias adaptándose a nuevos retos y demandas que puede generar una sociedad. Esto implica nuevas políticas y normas que permitan esta adaptación; algo que no ocurre en países de América Latina ya que toman una política de adquisición de tecnologías más que creación de la misma. La aparición del COVID-19 incrementó esta brecha tecnológica, ya que la producción de equipos médicos e insumos se saturó debido a la gran demanda para su uso y poder salvar vidas humanas. Esto permitió iniciativas de desarrollo tecnológico en diversos países, que en el caso de Perú se usó con éxito, logrando acortar la brecha que existía en la insuficiencia de ventiladores mecánicos. Mediante el estudio de c...
19
tesis de maestría
El objetivo de esta tesis fue determinar la pertinencia de los elementos base del programa PROCALIDAD – Perfeccionamiento Profesional en Calidad de la Educación, en la mejora de la práctica educativa y motivación de los profesores, analizando las percepciones que los profesores y otros actores involucrados en el tema educativo otorgan a estos elementos, con el fin de proponer recomendaciones para su consideración en los programas o intervenciones que, en materia de formación y apoyo al profesor, se realicen en el país. Para la realización de este estudio se levantó información tanto primaria como secundaria a través de la lectura de documentos y de realización de entrevistas a profundidad que permitieron conocer la percepción de diversos actores: profesores, directivos de escuelas públicas, expertos en el tema educativo y coordinadora del programa PROCALIDAD. Este trabajo ...
20
objeto de conferencia