Diego Silva
|país = Uruguay |nacionalidad = |lugar fallecimiento = |fecha fallecimiento = |altura = 1.73 metros |peso = |deporte = Fútbol |inicio = 2007 |retiro = |equipo_debut = River Plate |equipo_retiro = |posición = Delantero |selección = |veces internacional = |debut internacional = |número_selección = |goles_clubes = |club = |número = 9 }}Diego Emilio Silva Silva (Montevideo, 17 de mayo de 1987) es un futbolista uruguayo que juega como delantero y actualmente milita en el Phitsanulok F.C. de la tercera división de Tailandia. proporcionado por Wikipedia
1
artículo
Publicado 2016
Enlace

This present research aimed to determine the sensory shelf life of "Aji de Gallina" packed in glass jars by statistical survival with accelerated testing. Were prepared Samples, which were stored at 30, 40 and 50 °C for 47 days, for which 50 untrained panelists (consumers) were recruited. The survival statistical model’s parameters were 3.9372 μ ± 0.08, 0.06 ± 0.1593, 3.6905 ± 0.05 and 0.1512 ± parameters σ were 0.04, 0.02 ± 3.6003, 0.0692 ± 0.02; accruing to storage temperatures of 30, 40 and 50 °C, respectively, with an activation energy value of 11.63 ± 3.234 kJ / mol. Finally, it was concluded that sensory shelf life of "Aji de Gallina" packed in glass jars at 20 °C storage, with 50% rejection, was 53.49 ± 4.76 days.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la vida útil sensorial del "Ají de Gallina" envasado en frascos de vidrio mediante estadística de supervivencia con pruebas aceleradas. Se elaboraron muestras, las cuales fueron almacenadas a 30, 40 y 50 °C durante 47 días, para lo cual se reclutó a 50 panelistas no entrenados (consumidores). Los parámetros del modelo estadística de supervivencia µ fueron 3,9372 ± 0,08; 0,1593 ± 0,06; 3,6905 ± 0,05 y los parámetros σ fueron 0,1512 ± 0,04; 3,6003 ± 0,02; 0,0692 ± 0,02; resultantes para las temperaturas de almacenamiento de 30, 40 y 50 °C, respectivamente, con un valor de Energía de Activación de 11,63 ± 3,234 kJ/mol. Finalmente, se concluyó que la vida útil sensorial del ají de gallina envasado en frascos de vidrio a 20 °C de almacenamiento, con 50% de rechazo, fue de 53 ,49 ± 4,76 días.
3
artículo
Publicado 2016
Enlace

This present research aimed to determine the sensory shelf life of "Aji de Gallina" packed in glass jars by statistical survival with accelerated testing. Were prepared Samples, which were stored at 30, 40 and 50 °C for 47 days, for which 50 untrained panelists (consumers) were recruited. The survival statistical model’s parameters were 3.9372 μ ± 0.08, 0.06 ± 0.1593, 3.6905 ± 0.05 and 0.1512 ± parameters σ were 0.04, 0.02 ± 3.6003, 0.0692 ± 0.02; accruing to storage temperatures of 30, 40 and 50 °C, respectively, with an activation energy value of 11.63 ± 3.234 kJ / mol. Finally, it was concluded that sensory shelf life of "Aji de Gallina" packed in glass jars at 20 °C storage, with 50% rejection, was 53.49 ± 4.76 days.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación aborda la revisión de las propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale (UWES) en su versión de 17 ítems traducido al español, en trabajadores millennials de una empresa privada de Lima Metropolitana en el año 2019. Esta escala, que mide el nivel de engagement (compromiso) en trabajadores y estudiantes, fue aplicada en dos momentos diferentes sobre una muestra de trabajadores millennials de una empresa privada, la primera aplicación sobre la muestra de 199 sujetos, para el análisis de validez y confiabilidad, y la segunda aplicación sobre la muestra 100 sujetos diferentes de la primera muestra, para la generación de baremos. Posteriormente, se identificó el índice de discriminación de la escala encontrando que todos los ítems poseen capacidad discriminante (p≤ 0.05). Se demostró mediante el método alfa de Cronbach que la escala...
5
artículo
Tooth extraction and immediate implant placed in infected socket with 3 years follow-up. Case report
Publicado 2025
Enlace

The immediate placement of dental implants post-extraction is a controversial technique due to the potential risk of failure, which is further exacerbated when performed in infected sockets. This study describes a case involving immediate implant placement following the extraction of a maxillary lateral incisor due to vertical fracture and an infected socket, along with subsequent prosthetic rehabilitation, demonstrating successful outcomes over a 3-year follow-up period. It was concluded that, in this case, osseointegration of the immediate implant in the infected socket was achieved, with favorable aesthetic and functional results up to the 3-year follow-up. Further monitoring is required to determine whether the initial socket pathology has been removed or may affect the implant's long-term performance.
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Este estudio abordó la problemática de las inseguridades en las cimentaciones por factores como napa freática alta, suelo de baja capacidad de soporte y propensos a la licuación, malas prácticas constructivas y una tendencia de los pobladores de no seguir las recomendaciones de las autoridades y los profesionales de la construcción. Tuvo como objetivo ubicar el nivel freático para identificar casos de inseguridad en las cimentaciones. La zona de estudio se encuentra en la ciudad de Oxapampa, Perú. Lugar que presenta suelos de arenas, arenas limosas, limos arenosos no plásticos junto con intensas lluvias. Para lograr los objetivos se usó la geomática como herramienta para ubicar las zonas donde se puedan encontrar viviendas con inseguridad en sus cimentaciones. La investigación fue de tipo descriptiva, explicativa y correlacional. Se recopiló datos de exploraciones de suelos ...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa en las conductas sexuales de riesgo de las adolescentes de la Institución Educativa Santa Rosa de Huacho 2019. Material y Método: Estudio de enfoque cuantitativo, nivel cuasi experimental, corte longitudinal, prospectivo, de pretest-postest, donde se aplicaron los instrumentos a la muestra poblacional de 86 estudiantes adolescentes de la Institución Educativa Santa de Huacho. Resultados: Las adolescentes en su mayoría son de la costa y tienen de 4 a más hermanos, que viven solo con su madre y predomina la religión católica. Antes de la intervención las adolescentes presentaron alto riesgo de conductas sexuales de riesgo con un 44.19%, luego se aplicó el plan educativo, y a la semana se volvió a evaluar y se identificó un bajo riesgo de conductas sexuales (61.63%), a lo que estos resultados se sometieron a prueba z, ...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio se efectuó con el propósito de encontrar la relación existente entre importación y comercialización de una empresa de venta al por mayor no especializada del distrito de Ate-Lima Metropolitana, 2021. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental-transversal; con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra comprendió a 60 colaboradores de una empresa importadora de venta al por mayor no especializada, a quienes se les encuestó. Los resultados mostraron que la importación tiene una relación positiva de nivel alto con la comercialización de los productos de la empresa importadora, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.714, aceptándose la hipótesis general alterna del estudio; así también, se encontró que el factor producto (p=0.000 y r=0.759), el factor negociación (p=0.000 y r=0.542) y el factor procedimiento (p=...
9
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación del Social Media Marketing con el posicionamiento de marca de la Institución Técnico Profesional ITEP S.A.C. en la Región de Arequipa, 2024. La investigación fue desarrollada con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, siguiendo en método científico deductivo, con diseño no experimental transversal, descriptivo y correlacional - causal. La población fue de 1215 con una muestra de 125 estudiantes matriculados. Los instrumentos fueron conformados por 37 items, de los cuales 14 pertenecen a la variable independiente y 23 a la variable dependiente, se aplicó la técnica encuesta mediante un cuestionario, ambos instrumentos se demostraron la confiabilidad con un coeficiente de alfa de Cronbach: social media marketing obtuvo 0.949 y posicionamiento de marca obtuvo 0.952, y ...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Este proyecto tiene como propósito satisfacer la necesidad de atención médica de personas que tienen un ritmo de vida acelerado, que no cuentan con disponibilidad de tiempo de asistir presencialmente a un establecimiento público o privado para atender sus necesidades de salud; tales como medicina general, dermatología, nutrición y psicología. Se ha validado que, actualmente, existe una gran cantidad de personas que requieren atender sus necesidades médicas, sin embargo, no cuentan con el tiempo disponible para poder acudir a centros médicos. Se suma a esto, la coyuntura actual de pandemia debido al SARS-CoV-2 que ha empujado a los negocios a la transformación digital, en la forma de hacer negocios. Hoy en día, la transformación digital no es una opción, es una necesidad que debe materializarse. Por ello, nace esta idea de negocio de una aplicación digital de atención médi...
11
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Durante el año 2020 y producto de la pandemia de la COVID-19, las clases en los distintos niveles educativos migraron intempestivamente de la modalidad presencial a la modalidad virtual con el objetivo de que las personas de todas las edades no detuvieran sus estudios. En lo concerniente a la educación posgrado, miles de profesionales tuvieron la oportunidad de experimentar por primera vez las características propias de la educación en línea, la misma que si bien hasta antes de la pandemia venía creciendo en el Perú y el mundo, tenía ciertas limitaciones y reparos de nuestro país. En esta línea, incluso la misma legislación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria del Perú, no permitía que existiesen programas de maestría y doctorados 100% virtuales hasta antes de la pandemia. Frente a esta situación, la presente investigación tiene como objeti...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Macroeconomía Aplicada pertenece a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Análisis de Largo plazo (Introducción a la Teoría del Crecimiento Económico); Fluctuaciones de Corto Plazo: Análisis en Economía Cerrada, Economía Abierta, Ciclos Económicos Reales y extensiones. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Análisis Económico Aplicado (Nivel 2).
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Macroeconomía Avanzada (4to ciclo) pertenece a la línea de Macroeconomía. Este curso se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Fundamentos Microeconómicos; Análisis de Largo Plazo (Crecimiento Económico); Macroeconomía en una Economía Abierta; y sus extensiones. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (Nivel 2).
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Teoría Monetaria pertecene a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Demanda de Dinero, Oferta de Dinero, Inflación y Mecanismo de Transmisión, Dinero en el Corto Plazo, Dinero en una Economía Abierta, y Tópicos adicionales. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Razonamiento Cuantitativo (Nivel 3).
15
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Teoría Monetaria pertecene a la línea de Macroeconomía. Se enfoca en proporcionar elementos teóricos y prácticos que permitirán entender y explicar la realidad económica nacional e internacional, a partir de los principales modelos teóricos y de las herramientas analíticas (cualitativas y cuantitativas). Todo ello en torno a cuatro (4) temas principales: Demanda de Dinero, Oferta de Dinero, Inflación y Mecanismo de Transmisión, Dinero en el Corto Plazo, Dinero en una Economía Abierta, y Tópicos adicionales. Propósito: Este curso propone desarrollar las habilidades de abstracción e intuición económica, mediante la aplicación de herramientas matemáticas y gráficas intermedias. Es un curso enfocado en el desarrollo de la(s) competencia(s) de: Razonamiento Cuantitativo (Nivel 3).