Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Scarpati Gálvez, Gian Carlo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis doctoral
El presente estudio da a conocer el efecto de Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el aprendizaje de física de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de San Martin de Porres, Lima-Perú. El enfoque empleado fue cuantitativo, tipo experimental con un diseño cuasi experimental. En relación con la muestra, esta estuvo constituida por 25 estudiantes los cuales conformaron grupo experimental y 25 estudiantes los cuales conformaron el grupo control. Los instrumentos aplicados fueron dos pruebas de conocimientos sobre la variable dependiente que fueron validados de contenido con la técnica de juicio de expertos (89 y 90% respectivamente), además se comprobó la validez de constructo con el método de análisis factorial KMO y prueba de Bartlett siendo la prueba significativa sig.<0.05. La confiabilidad se realizó con el método de ...
2
tesis de maestría
Los trastornos relacionados a la calidad de sueño constituyen uno de los problemas de salud más relevantes en las sociedades occidentales, y en particular en jóvenes universitarios, en buena parte debido a la adaptación al rigor de la carga académica a la que afrontan especialmente en los primeros ciclos de las carreras de Ingeniería, además de la sobreestimulación producida por el uso de computadores, teléfonos inteligentes, etcétera. Una buena calidad de sueño no solo se relaciona directamente con una buena salud, sino que además es un elemento propiciador de un buen desempeño del estudiante universitario, permitiéndole un adecuado nivel de atención para realizar diferentes tareas. Ello hace que sea fundamental estudiar la incidencia de la mala calidad de sueño en poblaciones de estudiantes universitarios.
3
artículo
El siguiente artículo describe la manera de calcular la constante de Planck a través de la pendiente de la recta obtenida de la medida de la energía cinética máxima como función de la frecuencia. Para este experimen- to se emplea diodos emisores de luz que emiten en diferentes frecuencias de la zona visible del espectro. Finalmente, se determina la constante de Planck con una buena aproximación (por debajo del 3%).
4
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la C...
5
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica, de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos de potencia son algunas de las áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de diseñar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes circuitales y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis y diseño de circuitos eléctricos tanto en corriente continua como en corriente alterna lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la ene...
6
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la C...
7
artículo
El objetivo de esta investigación fue deducir la fór- mula de un modelo de resistencia esférica. Para ello, se efectuó el ensayo experimental de un con- ductor esférico y propuso la implementación de reóstatos esféricos y elipsoidales. Con la metodo- logía establecida surgieron dos dificultades: la pri- mera, en la obtención del material suficientemente grande para la fabricación de la esfera y la segunda, la fragilidad del mismo. Los valores de la resistencia obtenidos en el experimento confirman la validez de los cálculos teóricos con un margen de toleran- cia del 20%, totalmente aceptable, considerando las imperfecciones del material utilizado.
8
artículo
Es de vital importancia para los ingenieros que se desempeñan en la industria, el conocimiento y destreza en la aplicación de los ensayos no destructivos, teniendo en cuenta que constituyen una herramienta de primera línea en la detección de fallas o defectos.
9
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la C...