Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Cieza Dávila, Javier Eduardo', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
El curso de Fundamentos de Ingeniería Biomédica es importante en la formación de estudiantes ingresantes al programa de Ingeniería Biomédica de la UPC. Busca que el alumno obtenga destrezas cuantitativas en una serie de operaciones matemáticas bastante utilizadas en la práctica de la carrera. El curso brinda las siguientes herramientas: Operaciones con múltiplos y submúltiplos, manejo de unidades físicas, Ley de Ohm, resolución de sistemas de ecuaciones mediante el método de Gauss-Jordan y cambio de base binario-decimal, decimal- hexadecimal y binario-hexadecimal.
2
informe técnico
El curso de Fundamentos de Ingeniería Biomédica es importante en la formación de estudiantes ingresantes al programa de Ingeniería Biomédica de la UPC. Busca que el alumno obtenga destrezas cuantitativas en una serie de operaciones matemáticas bastante utilizadas en la práctica de la carrera. El curso brinda las siguientes herramientas: Operaciones con múltiplos y submúltiplos, manejo de unidades físicas, Ley de Ohm, resolución de sistemas de ecuaciones mediante el método de Gauss-Jordan y cambio de base binario-decimal, decimal- hexadecimal y binario-hexadecimal.
3
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la C...
4
informe técnico
El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes ¿introducirse¿ en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería, existiendo en la actualidad muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Es por ello, que aprender a ¿programar¿ juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico y mecatrónico. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo (nivel básico) y a la Competencia específica de Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que sa...
5
informe técnico
El curso de Introducción a la Electrónica, es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Electrónica, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Los estudiantes entenderán los conceptos fundamentales de la Ingeniería Electrónica analógica y digital y sus aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana, así mismo, reconocerán la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad. En el curso, los estudiantes desarrollarán sistemas electrónicos basados en micro controladores, el uso de sensores y actuadores que serán orientados a una aplicación práctica. Esto permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería. La asignatura busca desarrollar en el estudiante las competencias de pensamiento cr...
6
informe técnico
El curso de Introducción a la Electrónica, es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Electrónica, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Los estudiantes entenderán los conceptos fundamentales de la Ingeniería Electrónica analógica y digital y sus aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana, así mismo, reconocerán la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad. En el curso, los estudiantes desarrollarán sistemas electrónicos basados en micro controladores, el uso de sensores y actuadores que serán orientados a una aplicación práctica. Esto permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería. La asignatura busca desarrollar en el estudiante las competencias de pensamiento cr...
7
informe técnico
El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes "introducirse" en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería. Hoy en día existen muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por un software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Por lo que aprender a programar juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico y mecatrónico. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo (nivel básico) y a la Competencia específica de Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesida...
8
informe técnico
El curso de Introducción a la Electrónica, es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Electrónica, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Los estudiantes entenderán los conceptos fundamentales de la Ingeniería Electrónica analógica y digital y sus aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana, así mismo, reconocerán la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad. En el curso, los estudiantes desarrollarán sistemas electrónicos basados en micro controladores, haciendo uso de sensores y actuadores que serán orientados a una aplicación práctica. Esto permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería Electrónica. La asignatura busca desarrollar en el estudiante la competencia ...
9
informe técnico
El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería, existiendo en la actualidad muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Es por ello que, aprender a ¿programar¿ juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico, mecatrónico y biomédico. El curso Software para Ingeniería es un curso blended y permite al estudiante ¿introducirse¿ en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de empezar a desarrollar su capacidad en el uso de técnicas algorítmicas. Todos estos conocimientos podrán ser aplicados en la formación profesional para el desarrollo de proyectos de software o en análisis de información. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensam...
10
informe técnico
El curso de Introducción a la Electrónica, es un curso de especialidad de la carrera de Ingeniería Electrónica, es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del primer ciclo. Los estudiantes entenderán los conceptos fundamentales de la Ingeniería Electrónica analógica y digital y sus aplicaciones básicas en los diferentes campos de la actividad humana, así mismo, reconocerán la importancia de la tecnología en la generación de riqueza y desarrollo de la sociedad. En el curso, los estudiantes desarrollarán sistemas electrónicos basados en micro controladores, haciendo uso de sensores y actuadores que serán orientados a una aplicación práctica. Esto permitirá al estudiante solucionar problemas tecnológicos de complejidad básica desarrollando proyectos iniciales de Ingeniería Electrónica. La asignatura busca desarrollar en el estudiante la competencia ...
11
informe técnico
El curso Software para Ingeniería permite a los estudiantes "introducirse" en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de desarrollar su capacidad para resolver problemas utilizando técnicas algorítmicas. El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería. Hoy en día existen muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por un software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Por lo que aprender a programar juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico y mecatrónico. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Competencia General de Pensamiento crítico y razonamiento cuantitativo (nivel básico) y a la Competencia específica de Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesida...
12
informe técnico
El ámbito de la programación abarca gran parte de las ciencias e ingeniería, existiendo en la actualidad muchas aplicaciones y equipos electrónicos que son controlados por software, el cual a su vez está desarrollado en base a algoritmos computacionales. Es por ello que, aprender a ¿programar¿ juega un rol muy importante en la formación de un ingeniero electrónico, mecatrónico y biomédico. El curso Software para Ingeniería es un curso blended y permite al estudiante ¿introducirse¿ en el mundo de la programación desde los primeros ciclos de estudios, con el propósito de empezar a desarrollar su capacidad en el uso de técnicas algorítmicas. Todos estos conocimientos podrán ser aplicados en la formación profesional para el desarrollo de proyectos de software o en análisis de información. El curso contribuye directamente al desarrollo de la Ciudadanía (nivel básico) y...
13
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica de carácter teórico- práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en éste curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la C...
14
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos de potencia son algunas de las áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de diseñar estos sistemas requieren un ágil manejo de bases matemáticas y de fundamentos eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes circuitales y que son abordados en este curso. El curso permitirá el análisis y diseño de circuitos eléctricos tanto en corriente continua como en corriente alterna lo que permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este ...
15
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en este curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la Competencia General del Pensa...
16
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Electrónica de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. Los sistemas de comunicaciones, los sistemas de control y los sistemas eléctricos son áreas de mayor desarrollo tecnológico en la actualidad. El conocimiento, la comprensión y la capacidad de analizar éstos sistemas requieren un ágil manejo de fundamentos matemáticos y eléctricos. El soporte físico de estos fundamentos está formado por componentes eléctricos y electrónicos que trabajan en base a las leyes de los circuitos y que son abordados en este curso. El curso permitirá el análisis de circuitos eléctricos en corriente continua lo que te permitirá aplicarlos a la construcción de los diversos sistemas que basan su funcionamiento en la energía eléctrica. Este curso contribuye con el desarrollo de la Competencia General del Pensa...