1
artículo
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de pacientes adultos mayores ambulatorios. Material y métodos: En este estudio de serie de casos, se evaluó una serie de pacientes adultos mayores ambulatorios viviendo en la comunidad, utilizando escalas de valoración funcional, mediciones antropométricas, y usando la escala llamada evaluación mínima nutricional. Resultados: La edad promedio de la población evaluada fue de 73.3 ± 9.14 años, 68.2% fueron del sexo femenino, el número de enfermedades promedio fue de 2.83 ± 1.06, el número de medicamentos consumidos promedio fue de 1.10 ± 1.27, el IMC promedio fue 25.74 ± 4.99, el score MNA promedio 20.72 ± 3.56. Los escores de Katz, Lawton, Barthel fueron en promedio 1.41 ± 1.08, 6.35 ± 2.24, 93.62 ± 18.18, respectivamente. La patología mas frecuente fue cardiovascular (22.7%), seguida por gastrointestinal (16.7%). La preval...
2
artículo
Publicado 2013
Enlace

Objetivo: Comparar la funcionalidad de pacientes adultos mayores ambulatorios viviendo en la comunidad, que asisten al consultorio de geriatría y pacientes hospitalizados. Material y métodos: Se incluyeron 84 pacientes mayores de 60 años que acudían al consultorio de geriatría por primera vez y a 84 pacientes hospitalizados por enfermedad aguda en los servicios de medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia, durante el período de julio a noviembre 1997, a quienes se les determinó el grado de dependencia utilizando el score de Katz. Resultados: La edad promedio fue de 73.05 años en los pacientes de la atención ambulatoria y de 77.08 años, en los pacientes hospitalizados. En ambos grupos predominó el sexo femenino, el número de patologías fue de 2.90 en ambulatorios y 3.84 en hospitalizados y el consumo promedio de medicamentos fue de 1.18 y 1.27 en ambulatorios y h...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace

La caída en el adulto mayor está relacionada con importante morbilidad, y este hecho muy a menudo no es registrado en la evaluación realizada por el médico internista. Objetivo: Determinar la frecuencia de caídas en adultos mayores. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo y randomizado y se incluyeron 60 pacientes ambulatorios de 60 o mas años de edad, del Servicio de Medicina del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Resultados y conclusiones: La frecuencia de caídas fue de 33% y ocurrieron en mayor frecuencia en el grupo de 80-89 años de edad. Las caídas ocurrieron en exteriores (55%), y por factores extrínsecos (65%).
4
artículo
Twenty-five years have passed since Roger Silverstone and other researchers proposed domestication —that is, the process by which an animal or plant species is transformed in order to live with humans— as an appropriate metaphor to understand how technological devices are incorporated into people’s daily lives, starting the journey of the technology domestication framework. This proposal was highly productive in theoretical and empirical terms, giving rise to a set of reflections and inquiries and becoming part of the usual background of research on the processes of appropriation of technologies carried out from a sociocultural perspective. In this review, we propose to present the main guidelines of its approach, review the results of the investigations that it has given rise to, and discuss its limits and the necessary adaptations to account for current technocommunicational phen...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El tipo de estudio realizado es descriptivo, retrospectivo transversal, el objetivo es determinar la prevalencia de lesiones craneoencefálicas por accidentes de tránsito en pacientes ingresados al Servicio de Emergencia Hospital Regional – Ica Enero Diciembre 2014. La población y muestra de estudio está conformada por 270 historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión en su totalidad. El instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos, la cual fue completada por las historias clínicas obtenidas en el Servicio de Emergencia en donde se determinó el Sexo, Edad, Tipo de impacto y Tipo de Vehículo, la 2da Sección obtenida de su Resultado tomográfico en el Sistema PACS donde se determinó las lesiones craneoencefálicas como: Fracturas, Hematomas y hemorragias intra y extracraneales, Neumoencéfalo, Compresión de Cisternas, edema cerebr...
6
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

The present thesis entitled "Dose indolebutyric acid in two types of substrate for vegetative propagation of cuttings of Canela (Cinnamomum sp.) In irrigation sub cameras in the San Martin - Peru", aimed to determine the effect two types of substrates for rooting of Canela (Cinnamomum sp) in sub chamber irrigation and determine the effect of four doses of indole butyric acid (IBA) on the rooting of cuttings of Canela (Cinnamomum sp). The research was performed at the Research Institute of the Peruvian Amazon (IIAP) San Martín Morales district, province and department of San Martin, whose UTM coordinates are: N 9283654 and E 0347742 at an altitude of 332 m The variables evaluated were: percentage of rooting, number of roots, root length increased, percentage of germination, callus percentage, percentage of defoliation and percentage of rot. Cuttings were used Canela (Cinnamomum sp.) Cinn...
7
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

RESUMEN La rápida evolución de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han cambiado la forma de enviar y recibir mensajes, así como han acortado brechas geográficas. Hoy se disponen en de variadas plataformas y es cada vez más sencillo disponer de información y compartirla a nivel mundial. Estos cambios han impactado a diversas áreas en el campo de las Humanidades como las Ciencias de la Comunicación y sus especialidades. Cambios que se ven reflejados en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte mediante la actualización de su estructura curricular, que hoy cuenta con las carreras de Comunicación y periodismo; Comunicación y publicidad; Comunicación corporativa; y Comunicación audiovisual en medios digitales. Diversas instituciones han encontrado en la comunicación digital y las redes sociales una forma de comunicarse con su públi...
8
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

Las rutinas y capacidades organizacionales son conceptos centrales en muchos campos de las ciencias administrativas y a pesar del considerable avance realizado por la comunidad académica en la comprensión de estos conceptos, hay un llamado de la comunidad científica para realizar mayor investigación sobre los micro fundamentos de ambos constructos. Existen pocos trabajos empíricos que brinden mayor comprensión sobre la interrelación que existe entre las rutinas y las capacidades organizacionales teniendo en cuenta el consenso actual de que las rutinas constituyen, junto con otras entidades, los bloques de construcción de las capacidades organizacionales. La presente propuesta de investigación pretende aportar en este campo al establecer, utilizando el método de estudio de caso, proposiciones sobre las interrelaciones entre las rutinas, la utilización de los recursos de conocim...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación tiene por objetivo determinar la forma en la que la suspensión perfecta de labores se otorgue de forma automática ante las solicitudes de los trabajadores ya que es el cese temporal sin remuneración alguna por causas económicas y vulnerando los derechos labores del trabajador y el empleador. Se analizó la legislación laboral vigente y también la doctrina sobre dicha materia. Se efectuó una investigación cuantitativa y propositiva. Su contenido esencial es comprender que el Estado puede garantizar un puesto de trabajo mediante medidas políticas, económicas y sociales, ya que el derecho del trabajador es poder conservarlo. Se obtuvo que el 50,9% de encuestados opinó que los trabajadores no conocen sus derechos laborales; el 54.3% de participantes consideró que los trabajadores desconocen acerca de la suspensión perfecta de labores; el 66.7% de encue...
10
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar el comercio internacional y competitividad de la uchuva peruana, durante el periodo 2010-2016. El método utilizado para la investigación es no experimental en parte debido a que los datos son ex post facto. Una vez recopilado los datos, se organizó los datos en dos listas; la primera lista de países exportadores mundiales de la uchuva, se eligió Colombia, Ecuador y Perú como los principales de acuerdo a los criterios de participación mundial, volumen de exportación, nivel de competitividad y la segunda lista de países importadores se eligió China, Holanda, Estados Unidos se continuó con la presentación de los datos mediante cuadros y gráficos de líneas donde se mostró la tendencia en el periodo teniendo en cuenta las siguientes dimensiones del comercio internacional (volumen, valor y precio de exportación). Por último, el r...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El desarrollo de este trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar si la aplicación de buenas prácticas de manufactura, reduce el producto no conforme en el trozado de uña de gato en una empresa exportadora ubicada en Lima en el año 2019. En esta investigación se tiene una población que está conformado por 5 operarios y 2 trabajadores administrativos en el trozado de la uña de gato en un periodo de 6 (3 meses dedicados para el pre-test y 3 meses para el post-test). Los datos obtenidos para esta investigación fueron los otorgados por la empresa Exportadora. Adicional a ello, se tiene un juicio de expertos que avalan nuestros cálculos para afirmar la hipótesis. Esto le proporciona confiabilidad al instrumento de recolección de datos, la técnica utilizada fue la observación (inspección organoléptica), análisis documental y recolección a través de fuentes prima...
12
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación titulada: “terrapuerto interprovincial frente a la informalidad de las infraestructuras de las empresas de transporte, Piura - 2022”. Tiene como objetivo principal determinar de qué manera una propuesta de terrapuerto interprovincial puede hacer frente a la informalidad de la infraestructura de las empresas de transporte en la ciudad de Piura, ya que dicha informalidad ha traído como consecuencia su localización dispersa, la mala calidad del servicio, inseguridad, comercio ambulatorio y congestionamiento vehicular. Para responder a esta problemática de la informalidad de la infraestructura de las empresas de transporte se propone un terrapuerto interprovincial en la ciudad de Piura distrito veintiséis de octubre en donde se agrupen las diferentes empresas de transporte. La propuesta del terrapuerto se ha realizado de acuerdo a la investigación y análisis para...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El objetivo principal de la investigación fue establecer la relación de la gestión del presupuesto por resultados y la prevención del cáncer en el Centro Preventivo Oncológico de la Red Prestacional Sabogal, 2021; los resultados obtenidos corroboran una relación directa y moderada que permiten ser útil para una eficiente gestión de la salud; el estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, descriptivo y correlacional, la muestra documental censal, la población fueron los referidos al establecimiento en el año 2021; los resultados mediante análisis estadístico descriptivo de las variables se obtuvo coeficiente de correlación de Pearson con una alta significancia p=0,000 de la gestión presupuestal por resultados en sus dimensiones de economía y eficiencia así como para la prevención del cáncer en sus dimensiones de eficacia y eficiencia lo cual que nos permitió con...
14
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación es una propuesta de Plan Estratégico para el Laboratorio Clínico LennyLab del distrito de Tumán para mejorar la gestión de los servicios clínicos, la investigación ha sido dividida en capítulos, se trata la realidad problemática del Laboratorio, se formula la situación problemática del laboratorio, la justificación y objetivos de la investigación. Se realizó una síntesis de los antecedentes; las teorías y enfoques donde se enmarca la investigación considerando la epistemología de la problemática. Se detalla la metodología desarrollada, tipo y diseño de la investigación, la población y muestra, las técnica e instrumentos de la recolección de datos, los procedimientos de la investigación, los métodos de análisis de datos y sus aspectos éticos. Se ha realizado un análisis de los resultados obtenidos en la investigación los ...
15
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El proyecto de investigación tiene como objetivo general el diseño geométrico de la infraestructura vial del tramo Palo Blanco – Cruce Las Pampas km 3, Distrito de San Juan de Licupis – Chota – Cajamarca. Este proyecto está encaminado a diseñar el estudio técnico, siguiendo los parámetros establecidos en los manuales y reglamentos de carreteras. Se realizaron los trabajos como el levantamiento topográfico, diseño geométrico, planos en planta, perfil longitudinal y secciones transversales de la calzada en diseño; de igual manera el estudio de suelos, estudio de tráfico, impacto ambiental, diseño de pavimento, lo que permitirá aplicar los conocimientos adquiridos en la etapa universitaria. Finalmente, se define que el proyecto en estudio es una carretera de tercera clase con terreno escarpado (tipo 4), con una longitud de 7+320km, IMDa de 70veh/día y con un tráfico ge...
16
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

La investigación denominada “Evaluación formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje en estudiantes del VII ciclo de la IE Micaela Bastidas, Ugel Morropón 2020; alcanzó como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la evaluación formativa y el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes del VII Ciclo de la IE Micaela Bastidas, UGEL Morropón 2020. El estudio es cuantitativo, de tipo básico no experimental con diseño transversal descriptivo correlacional. La población muestra fue de 60 docentes, siendo un muestreo censal y los instrumentos utilizados para la recolección de la información, fue a través del cuestionario para evaluar la evaluación formativa con 24 ítems y el proceso de enseñanza aprendizaje con 24 ítems. Para el análisis de los datos, se utilizó la estadística descriptiva e inferencial. De acuerdo con los resultados encontr...
17
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

El presente trabajo de investigación está orientado a determinar la influencia de la calidad de servicio en el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de Sanagorán, para lo cual se formuló la siguiente interrogante: "¨De qué manera la calidad de servicio influye en el nivel de satisfacción de los usuariosde la Municipalidad Distrital de Sanagorán?". Planteándose como respuesta al problema la siguiente hipótesis: La calidad de servicio influe de manera favorable en el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Distrital de Sanagorán. Como material de estudio se consideró a los usuarios de la Municipalidad Distrital de Sanagorán (alrededor de 16000); para determinar la muestra se alicó el muestreo "no probabilístico accidental", cuyos elementos estuvieron conformados por 203 usuarios que utilizaron los servicios en un periodo de 3...
18
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible: alianzas para lograr objetivos, asimismo como objetivo general: Analizar el interés superior del niño y las implicancias de la conciliación extrajudicial de tenencia compartida, asimismo como objetivos específicos; i) Identificar si surge una contraposición entre el interés superior del niño y la conciliación extrajudicial de tenencia compartida, ii) Contrastar la normativa internacional respecto a la fijación de tenencia compartida en conciliación extrajudicial, respecto a la metodología se presentó la revisión de literatura con enfoque narrativo, la información fue recolectada de bases de datos tales como Scielo, Scopus, Pubmed, Web Of Science, entre otras, como principales resultados se obtuvo que no existen criterios de valoración que velen por el interés superior del niño en la conciliación e...
19
20
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

En el Capítulo I: Generalidades, los datos informativos, el planteamiento del estudio y el aspecto administrativo del proyecto. El Capítulo II: Análisis del objeto de estudio, se analiza la situación problemática, se formula pregunta de investigación, se formula la hipótesis, se listan los objetivos, se brinda la justificación e importancia, y, los alcances y limitaciones del proyecto. En el Capítulo III: Marco Teórico, se analizan los antecedentes de otras investigaciones, la base teórica relacionada al proyecto, la definición de términos técnicos, las herramientas y tecnologías para la gestión del conocimiento utilizadas para la realización del proyecto: Magerit V3, Cuadrante Mágico de Gartner, VMWare y Generalidades sobre el Software de Gestión de Conocimiento. En el Capítulo IV: Marco metodológico, se describe el tipo de investigación realizada, las variables us...