Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Sanchez, LA', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado caracterización del proceso sobre accion paulina; en el expediente Nº 00281-2012-0-2004-JM-CI-01, Juzgado Mixto De Chulucanas, distrito judicial de Piura. 2020, tiene como objetivo determinar la características del proceso judicial sobre la accion pauliana. El mismo que lo realizamos siguiendo las indicaciones del docente tutor del curso. La metodología es de tipo mixto cuantitativo-cualitativo, El nivel de la investigación será exploratoria y descriptiva su diseños del estudio será no experimental, transversal y retrospectivo el análisis y procesamiento de datos estuvo representada por un expediente judicial el mismo que se obtuve por técnicas de muestreo por conveniencia, siendo este caso un expediente de materia civil se usó técnicas de observación y análisis de contenido. La acción “revocatoria ordinaria o pauliana” co...
2
tesis de grado
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre ineficacia de acto jurídico (acción pauliana) según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales, en el expediente N° 00281-2012-0-2004- JM-CI-01; Distrito Judicial de Piura - Chulucanas. 2023? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenec...
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la estrategia organizacional para la toma de decisiones en una Municipalidad Distrital Región San Martín, 2022. La metodología utilizada en esta tesis fue de tipo aplicada no experimental con un enfoque cuantitativo de diseño correlacional causal, la misma que se desarrolló al margen de dos variables. La población de estudio estuvo conformada por los servidores públicos de una Municipalidad Distrital Región San Martín, siendo que la muestra estuvo compuesta por 15 del total de los servidores. Se usó la técnica de la encuesta, mediante cuestionarios sobre la estrategia organizacional y la toma de decisiones, siendo que el instrumento estuvo compuesto por 15 preguntas tipo likert, para poder medir las variables planteadas. Los resultados evidencian que la estrategia organizacional influye significa...
4
tesis de maestría
La presente investigación trata de conocer los elementos que contribuyen a las existencias de mermas en las empresas envasadoras y distribuidoras de gas de la ciudad de Cajamarca y como estas afectan el Impuesto a la Renta (IR) a pagar, el Impuesto a la Renta aplicable a las empresas envasadoras y distribuidoras de gas están afectas en gran parte, por la existencia de mermas, que son las perdidas en peso y volumen inevitables en este tipo de empresa y se presentan en las etapa de producción que abarca desde la producción del bien hasta su envasado y en la etapa de comercialización que abarca desde la planta envasadora al local de venta (distribuidor) hasta llegar al consumidor final que viene a ser el cliente. Las mermas pueden ser normales tomadas como COSTO y la cuales originan que el precio del producto final incremente perjudicando así a la empresa ya que esta se verá en desve...
5
tesis de grado
La violencia de género es un problema a nivel global que se ha observado en diferentes tipos de pareja con consecuencias severas. Asimismo, se ha presentado un retroceso en la disminución de la violencia a pesar de existir una lucha constante, debido a que existe una aceptación implícita que justifica la violencia como parte de la rutina de pareja. Por ello, la presente investigación, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre actitudes de violencia implícita de género, según las características sociodemográficas en universitarios de Trujillo, con una muestra de 300 alumnos matriculados en pre grado en las universidades del distrito de Trujillo, siendo de diseño comparativo, no experimental. Para ello se utilizó como instrumento el cuestionario estructurado para registrar las actitudes de violencia implícita de género y la ficha sociodemográfica. A través de un pro...
6
tesis de grado
El siguiente trabajo realizado tiene la finalidad determinar la relación que existe entre el marketing mix y exportación de prendas de vestir de la empresa Grupo Fabiandy S. A. C. en el mercado costarricense, Campoy -2018. El método que se desarrolló en esta investigación fue de corte cuantitativo, de tipo no experimental bajo un alcance correlacional. Se analizó por medio de una población conformada por los 57 trabajadores tanto administrativos como operativo de la empresa Grupo Fabiandy en Campoy. El instrumento de recolección de datos que se utilizo fue en base a las encuestas de las variables marketing mix y exportación conformada por un cuestionario de 20 preguntas por variable, las cuales se validaron con tres expertos de la Universidad Cesar Vallejo Lima Este. La confiabilidad se analizó mediante el alfa de Cronbach. Al finalizar esta investigación, se llegó a la concl...
7
tesis de grado
El crecimiento poblacional que se vive en el distrito de surco en la ciudad de Lima – Perú, ha puesto en agenda la necesidad de crear proyectos de habilitación urbana. Es así que aparece el proyecto de habilitación de la urbanización Casuarinas Sur – etapa III, dirigido al sector residencial. Este trabajo del tipo no experimental, descriptivo y transversal, desarrolla el proyecto de instalación de agua potable y alcantarillado de la mencionada etapa, y lo divide en tres objetivos: el primero se enmarca en el estudio topográfico y de suelos del área a habilitar; en el segundo y tercer objetivo se desarrolla el diseño del sistema de agua potable y alcantarillado que incluye las memorias de cálculo y memorias descriptivas del proceso de instalación; asimismo se acompañan algunas imágenes del trabajo de implementación. Como resultado del primer objetivo, se logró identific...
8
artículo
This work was supported by the Projects Nº 133-FINCYT-IB-2015 and Nº 113-INNOVATE PERU-ISASS-2018, P. R. would like to thank the Peruvian Council for Science and Technology (CONCYTEC) for the Scholarship.
9
artículo
In this work, well-designed zinc oxide-reduced graphene oxide (ZnO-rGO) nanorods (NRs) were synthesized by a hydrothermal method using electrospun ZnO-rGO seed layers. The ZnO-rGO seed layers were fabricated on fluorine-doped tin oxide (FTO) glass substrates through calcined of electrospun nanofibers at 400◦C in the air for 1 h. The nanofibers were prepared by electrospinning different spinning voltages and a spinning solution containing zinc acetate, polyvinyl pyrrolidone, and 0.2 wt% rGO. From a detailed characterization using various analytical techniques, for instance, X-ray diffraction (XRD), field emission scanning electron microscopy (SEM), Raman spectroscopy, photoluminescence (PL), and X-ray photoelectron spectroscopy (XPS), the dependence of the structure, morphology, and optical properties of the ZnO-rGO NRs was demonstrated. The photocatalytic activities of ZnO-rGO nanorods...
10
artículo
ZnO/TiO2 nanostructures were fabricated by an electrostatically modified electrospinning technique using zinc acetate and commercially available TiO2-P25, polyvinyl alcohol, and a solvent. It was found that the TiO2-P25 nanoparticles were attached to the ZnO nanostructures, and the mean diameter of the nanoparticles forming the nanostructures ranged from 31 to 52 nm with increasing the amount of zinc acetate. The obtained results evidenced that the coupling of TiO2 with ZnO enhanced the IPCE and improved the photocatalytic activity of ZnO. Particularly, the ZnO/TiO2 nanostructures fabricated with a zinc acetate-to-PVA ratio of 2:3 exhibited the highest IPCE and photocatalytic activity.