Análisis de las actitudes hacia la violencia implícita de género según características sociodemográficas en universitarios de Trujillo
Descripción del Articulo
La violencia de género es un problema a nivel global que se ha observado en diferentes tipos de pareja con consecuencias severas. Asimismo, se ha presentado un retroceso en la disminución de la violencia a pesar de existir una lucha constante, debido a que existe una aceptación implícita que justifi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45243 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia implícita Actitudes Estudiantes universitarios - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La violencia de género es un problema a nivel global que se ha observado en diferentes tipos de pareja con consecuencias severas. Asimismo, se ha presentado un retroceso en la disminución de la violencia a pesar de existir una lucha constante, debido a que existe una aceptación implícita que justifica la violencia como parte de la rutina de pareja. Por ello, la presente investigación, tuvo como objetivo determinar la diferencia entre actitudes de violencia implícita de género, según las características sociodemográficas en universitarios de Trujillo, con una muestra de 300 alumnos matriculados en pre grado en las universidades del distrito de Trujillo, siendo de diseño comparativo, no experimental. Para ello se utilizó como instrumento el cuestionario estructurado para registrar las actitudes de violencia implícita de género y la ficha sociodemográfica. A través de un proceso estadístico inferencial se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las variables, concluyendo que existen actitudes de violencia implícita de género. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).