Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Sánchez-Tuesta, Linda', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente trabajo fue describir las características morfológicas de caracteres taxonómicos y evaluar las variaciones alélicas mediante la técnica Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) del estado adulto de Anastrepha distincta, plaga que ataca al guabo (Inga sp). Los individuos fueron colectados en la etapa de larva y criados en laboratorio hasta obtener el estado adulto. Se realizaron los montajes de alas, el estuche de ovipositor y ovipositor de 10 individuos hembras, así mismo, se extrajo ADN genómico de cabeza y tórax y se realizó las pruebas RAPD con los iniciadores OPC 05 y OPC 10. El diseño alar se caracterizó por la presencia de la banda costal unida a la banda S, mancha hialina costal de R1 que llega hasta la vena R4+5 y la banda S separada de la banda V con ambos brazos delgados, y con las pruebas RAPD, se registró 4 loci monomórficos y 10 polimórf...
2
artículo
El objetivo del presente trabajo fue describir las características morfológicas de caracteres taxonómicos y evaluar las variaciones alélicas mediante la técnica Random Amplified Polymorphic DNA (RAPD) del estado adulto de Anastrepha distincta, plaga que ataca al guabo (Inga sp). Los individuos fueron colectados en la etapa de larva y criados en laboratorio hasta obtener el estado adulto. Se realizaron los montajes de alas, el estuche de ovipositor y ovipositor de 10 individuos hembras, así mismo, se extrajo ADN genómico de cabeza y tórax y se realizó las pruebas RAPD con los iniciadores OPC 05 y OPC 10. El diseño alar se caracterizó por la presencia de la banda costal unida a la banda S, mancha hialina costal de R1 que llega hasta la vena R4+5 y la banda S separada de la banda V con ambos brazos delgados, y con las pruebas RAPD, se registró 4 loci monomórficos y 10 polimórf...
3
tesis de maestría
La seguridad de los insumos para suplementos alimenticios y cosmética deben ser evaluados a fin de evitar efectos colaterales, principalmente asociados a efectos clastogénicos, como es el caso de los compuestos químicos que se utiliza para la extracción de colágeno. Con la finalidad de demostrar la inocuidad del extracto de colágeno tipo I de piel de tilapia, se ha evaluado los efectos de 03 tratamientos de colágeno de tilapia tipo I liofilizado mediante el ensayo cometa en linfocitos humanos de sangre periférica, utilizando el peróxido de hidrogeno (200 μM) como control positivo y buffer fosfato salino 1X como control negativo. Se registró los promedios y medianas del porcentaje de la cola del cometa, momento de la cola. Los resultados no mostraron diferencia significativa entre los tratamientos de colágeno de tilapia tipo I con el control negativo. Así que los resultados o...
4
artículo
Authors are very thankful to CONCYTECFONDECYT, process E041-01 (Contract number 123-2018-FONDECYT-BM-IADT/AV), Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) Process 305250/2019-1, Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior-Brasil (CAPES) Finance Code 001 and Programa Nacional de Pós-Doutorado (PNPD).
5
artículo
The aims of this work was to develop a standardized molecular protocols, to differentiate red and gray tilapia lineages using DNA microsatellites and to evaluate SCAR-5F-X/5R and SCAR-5F/5R-Y markers associated with the phenotypic sex of O. niloticus. The UNH106 microsatellite allowed differentiating genetically the lineages of red tilapia from gray. The markers UNH136, UNH115 and UNH995 presented monomorphic loci in both the red and gray tilapia in the population stock of the Centro Experimental de Genética of the Universidad Nacional de Trujillo. Fragment sizes for microsatellites and the reference gene β actin are described. The effectiveness of SCAR markers as informative in the determination of the genetic sex in XX and YY females and XY y YY males of red tilapia and XX females and XY males of gray tilapia was also confirmed.
6
artículo
El objetivo del trabajo fue realizar la estandarización de los protocolos moleculares, diferenciar los linajes de la tilapia roja y gris mediante microsatélites de ADN y evaluar los marcadores SCAR-5F-X/5R y SCAR-5F/5R-Y como indicadores del sexo genético de O. niloticus. El microsatélite UNH106 permitió diferenciar genéticamente los linajes de la tilapia roja de la gris. Los microsatélites UNH136, UNH115 y UNH995 presentaron loci monomórficos tanto en la tilapia roja como en la gris en el lote poblacional del Centro Experimental de Genética de la Universidad Nacional de Trujillo. Se describen los tamaños de fragmentos para los microsatélites y del gen de referencia β actin. También se confirmó la efectividad de los marcadores SCAR como informativos en la determinación del sexo genético evaluados en hembras XX y YY y machos XY y YY de O. niloticus roja y hembras XX y mach...
7
artículo
El objetivo de la presente investigación fue dar a conocer nuevos marcadores moleculares para la PCR en tiempo real asociados a los cromosomas sexuales y el análisis de la sinapsis del bivalente más pequeño en espermatocitos en paquiteno de Oreochromis niloticus. Se diseñaron cuatro pares de cebadores y se pusieron a prueba por PCR punto final y por PCR en tiempo real utilizando el fluorescente SYBR® Green en muestras de ADN de hembras XX, machos XY y supermachos YY. Los tamaños de los fragmentos amplificados por PCR punto final fueron concordantes a los valores esperados y por PCR en tiempo real se demostró igual especificidad pero con ventaja en rapidez en la detección de amplificación de marcadores asociados a los cromosoma X y Y, de acuerdo con las condiciones de la PCR establecidas. Las diferencias genéticas entre las regiones de los cromosomas X y Y demostradas con los m...
8
artículo
En la presente investigación se realizó el ensayo in vivo del extracto de C. spinosa como un controlador de F. columnare en individuos de tilapia. Para lo cual, se obtuvo el extracto de frutos secos de C. spinosa y se mezcló con el agua de cultivo para peces a la concentración final de 0.14 mg/ml en acuarios de 280 l. En la primera etapa, los peces de tilapia infectados artificialmente con F. columnare manifestaron los síntomas de la enfermedad. En la segunda etapa, los peces enfermos fueron tratados con el extracto de C. spinosa disuelto en el agua de cultivo y se mantuvieron hasta su recuperación. En el grupo de individuos enfermos que no recibieron C. spinosa, el porcentaje de sobrevivencia fue 53,33. Los peces criados con y sin C. spinosa no mostraron diferencias en el porcentaje de sobrevivencia entre ellos. Se demostró la actividad antibacteriana in vivo de C. spinosa y pued...
9
artículo
El objetivo de la presente investigación fue dar a conocer nuevos marcadores moleculares para la PCR en tiempo real asociados a los cromosomas sexuales y el análisis de la sinapsis del bivalente más pequeño en espermatocitos en paquiteno de Oreochromis niloticus. Se diseñaron cuatro pares de cebadores y se pusieron a prueba por PCR punto final y por PCR en tiempo real utilizando el fluorescente SYBR® Green en muestras de ADN de hembras XX, machos XY y supermachos YY. Los tamaños de los fragmentos amplificados por PCR punto final fueron concordantes a los valores esperados y por PCR en tiempo real se demostró igual especificidad pero con ventaja en rapidez en la detección de amplificación de marcadores asociados a los cromosoma X y Y, de acuerdo con las condiciones de la PCR establecidas. Las diferencias genéticas entre las regiones de los cromosomas X y Y demostradas con los m...
10
artículo
En la presente investigación se realizó el ensayo in vivo del extracto de C. spinosa como un controlador de F. columnare en individuos de tilapia. Para lo cual, se obtuvo el extracto de frutos secos de C. spinosa y se mezcló con el agua de cultivo para peces a la concentración final de 0.14 mg/ml en acuarios de 280 l. En la primera etapa, los peces de tilapia infectados artificialmente con F. columnare manifestaron los síntomas de la enfermedad. En la segunda etapa, los peces enfermos fueron tratados con el extracto de C. spinosa disuelto en el agua de cultivo y se mantuvieron hasta su recuperación. En el grupo de individuos enfermos que no recibieron C. spinosa, el porcentaje de sobrevivencia fue 53,33. Los peces criados con y sin C. spinosa no mostraron diferencias en el porcentaje de sobrevivencia entre ellos. Se demostró la actividad antibacteriana in vivo de C. spinosa y pued...
11
artículo
The influence of sex-related chromosomal arrangement in an YY and XY population of Oreochromis niloticus males was investigated in this study. A better spermatic mobility, motility, viability, confluence and less abnormality were found in double Y-chromosome males (YY-males), compared to XY-males; however, this better spermatic quality did not correlate with the body weight of individuals which was significantly better in XY-males. This study establishes the influence of YY-related sequences over spermatic quality and indicates the usefulness of the YY technology as a strategy to obtain better fish breeders and genetically male individuals for a tilapia farming program.
12
artículo
The influence of sex-related chromosomal arrangement in an YY and XY population of Oreochromis niloticus males was investigated in this study. A better spermatic mobility, motility, viability, confluence and less abnormality were found in double Y-chromosome males (YY-males), compared to XY-males; however, this better spermatic quality did not correlate with the body weight of individuals which was significantly better in XY-males. This study establishes the influence of YY-related sequences over spermatic quality and indicates the usefulness of the YY technology as a strategy to obtain better fish breeders and genetically male individuals for a tilapia farming program.
13
artículo
The authors thank CONCYTEC-FONDECYT, process E041-01 (Contract number 123-2018-FONDECYT-BM-IADT/AV), and Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq, Process 305250/2019-1).
14