Mostrando 1 - 20 Resultados de 35 Para Buscar 'Sánchez, Sergio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
2
3
4
5
6
artículo
"Mediante el presente artículo, el autor tiene como objetivo advertir que la contratación estatal en el Perú, no se limita a la adquisición de bienes y contratación de servicios. Deta/la algunos criterios que permiten comprender que cuando el Estado actúa contractualmente existe presente una pluralidad de intereses que deben ser tomados en cuenta y que van a con/levar a consecuencias especiales. Por último, luego de una amplia reflexión, hará comprender al lector que la meta de la contratación pública es siempre lograr el justo equilibrio entre el interés del contratista privado y el interés del estado."
7
tesis de grado
El trabajo de investigación se relaciona principalmente con el derecho constitucional, ya que este informe se elabora a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional en el Expediente 05410-2015-PA/TC. El caso bajo análisis versa sobre la demanda de acción de amparo interpuesta por la empresa, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., solicitando la inaplicación del D.S. 130 2013 PCM, el cual indica que el tributo del aporte por regulación es en favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). La empresa argumenta que este decreto transgrede el artículo 74 de la Constitución y, por lo tanto, afecta los principios de no confiscatoriedad y legalidad relacionados al ámbito tributario. Sin embargo, la mayoría de los magistrados del Tribunal Constitucional resolvieron declarando infundada la pretensión, justificando su decisión sobre la inexistencia de transgresi...
8
9
10
tesis de grado
In this work the study and characterization of the textura! properties of tofu prepared in the region San Martin , the general objective was the characterization and profiling of tofu texture was performed , the equipment used for the experiments was the texturometer STENTOR RSIC 11 software and to obtain data. Finally for data analysis and statistical analysis the Origin 5.0 and Statistica 7.0 software were used respectively. The variables analyzed were: the type of coagulant, coagulant (%), pressing and pressing time, and the response variables were profile texture (adhesiveness, cohesiveness, elasticity, gumminess, hardness and chewiness), Test Relaxation ('t1 and 't2) and Breakpoint. The feedstock was soybean originating in the region of Aserradero, Bagua, Amazonas and coagulants used were magnesium chloride and calcium sulfate. The methods used in the analysis of Tofu soy were: to d...
11
tesis de grado
La tesis tiene por objetivo proponer el uso de modelos de realidad aumentada (AR) como herramienta novedosa y atractiva para los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil, e implementarla como metodología complementaria al aprendizaje con el propósito de innovar el proceso de enseñanza. Con tal fin, se utilizaron modelos en realidad aumentada como material didáctico, para lo cual, se crearon modelos 3D haciendo uso de la aplicación Sketch Up. Posteriormente, estos modelos fueron exportados a la aplicación Augment para su modelación en realidad aumentada. En tanto, los modelos en realidad aumentada se utilizaron en la enseñanza de la lectura de planos estructurales a los alumnos del curso de Representación Gráfica en Ingeniería Civil (RGC) para mejorar su aprendizaje y capacidad espacial. En la clase donde se utilizó realidad aumentada, se demostró que existe una tendenc...
12
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la plantación forestal de P. radiata ubicada en el Parque Forestal Cumbe Mayo de 46 años de edad, propiedad de la Universidad Nacional de Cajamarca, con el objetivo de determinar la calidad de sitio en la que se encuentra establecida dicha plantación y cuál es su influencia en la producción maderable; para ello se desarrolló un trabajo de campo que consistió en la evaluación dasométrica de los árboles dominantes, evaluación y caracterización de los suelos, así como los parámetros climático. El análisis estadístico nos llevó a determinar para el área de estudio dos calidades de sitio; teniendo para la calidad de sitio I una altura dominante promedio de 39.5 m, un incremento en altura de 0.86 m/año, volumen maderable de 937.07 m3/ha y para la calidad de sitio II, una altura dominante promedio de 32.2 m, un increm...
13
tesis de grado
El Proceso Especial por Faltas, conforme lo regula el nuevo código procesal penal, posibilita la aplicación de la prisión preventiva pues, de esta manera aparece en el numeral 2 del artículo 485° de la norma adjetiva. Sin embargo, dicha situación implica un defecto de regulación jurídica, puesto que, la prisión preventiva resulta contraria a la naturaleza del proceso por faltas, además de ello es imposible su configuración y aplicación de cara a una falta, puesto que, no se superan positivamente sus presupuestos en función al hecho y naturaleza de las penas establecidas para las faltas. Por ello, el objetivo del presente trabajo es determinar la inconstitucionalidad de la aplicación de la prisión preventiva en el proceso especial por faltas; investigación que se desarrolla teniendo en cuenta un método básico para determinar la inconstitucionalidad de la prisión prevent...
14
tesis de grado
Esta tesis fue realizada a través de la línea de investigación: Sistema de abastecimiento de agua potable, de la escuela profesional de Ingeniería civil de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote, donde se obtuvo como objetivo general; Diseñar el sistema del abastecimiento de agua potable para la mejora de la condición sanitaria del caserío de Huayapon, distrito de Mancos, provincia de Yungay, departamento de Áncash Piura – 2020. Se aplicó la problemática “¿El diseño del sistema de abastecimiento de agua potable del caserío de Huayapon, distrito de Mancos, provincia de Yungay, departamento de Áncash Piura, mejorara la incidencia en la condición sanitaria de la población – 2020?, su metodología fue tipo correlacional, nivel cualitativo y cuantitativo, diseño fue no experimental y se aplicó de manera transversal. Se concluye que el caserío de Huayapon re...
15
tesis de grado
Las nuevas tecnologías en laboratorios de manufactura integrada por computadora brindan una oportunidad única de capacitar a los estudiantes en las nuevas tendencias de la industria. Sin embargo, para que esto pueda realizarse efectivamente, el entorno debe ser suficientemente seguro para los usuarios. Ya que en el Laboratorio CIM de la Universidad Antenor Orrego no se ha efectuado una evaluación de riesgos ni asignado soluciones de seguridad a profundidad, se ha considerado realizar el presente trabajo con el objetivo de disminuir el nivel de riesgo actual por medio de un plan de seguridad y salud ocupacional. Para cumplir con el objetivo, tras la identificación inicial de peligros en la que se midió la iluminación y ruido, se evaluó el nivel de riesgo por medio de una matriz IPERC. El resultado de esta metodología, fue que el 37.93% de los peligros fueron mecánicos y el 31.03%...
16
tesis de grado
Determinar la relación que existe entre ambas variables fue el principal objetivo de la tesis titulada El clima organizacional y su relación con el desempeño de los trabajadores de una empresa de distribución de mercancías. Se encontró un número de trabajadores inconformes desde comienzos del presente año, por lo que se utilizó la herramienta digital encuesta fácil para identificar las causas fundamentales del problema. Un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo correlacional, método deductivo, diseño no experimental y de corte transversal fueron características de la metodología aplicada que se utilizó. Se entregó un cuestionario de 14 preguntas a través de un censo, conformado por 50 trabajadores juntando todas las áreas incluyendo la de despachos. Los resultados mostraron una conexión significativa entre la mezcla de clima organizacional y el desempeño de los tra...
17
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el III Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2011 del 19 al 21 de octubre de 2011 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
18
19
20