Contratación Estatal: Algunas reflexiones generales
Descripción del Articulo
"Mediante el presente artículo, el autor tiene como objetivo advertir que la contratación estatal en el Perú, no se limita a la adquisición de bienes y contratación de servicios. Deta/la algunos criterios que permiten comprender que cuando el Estado actúa contractualmente existe presente una pl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668126 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación Estatal |
Sumario: | "Mediante el presente artículo, el autor tiene como objetivo advertir que la contratación estatal en el Perú, no se limita a la adquisición de bienes y contratación de servicios. Deta/la algunos criterios que permiten comprender que cuando el Estado actúa contractualmente existe presente una pluralidad de intereses que deben ser tomados en cuenta y que van a con/levar a consecuencias especiales. Por último, luego de una amplia reflexión, hará comprender al lector que la meta de la contratación pública es siempre lograr el justo equilibrio entre el interés del contratista privado y el interés del estado." |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).