1
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Conventional methods for forming 2, 4-dinitrophenylhydrazones usually leave traces of acids complexed with derivatives and cause variable melting points. NMR studies showed that traces of acids catalyse the syn-anti isomerization or dehydration of the products and thus cause the melting point anomalies. In recent years anention has been directed to the use of other solvents in which the reagent as the free base is more soluble and which therefore do not require the high acid concentration used in earlier procedures.
2
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Contribución al estudio químico de una especie de Uncaria (III) / Rosario Cecilia Henostroza Alayza.- Síntesís del 1,2-metilendioxi-4-metoxi-5-alilbenceno / Rogelio Angel Sánchez Canales.- Contribución al estudio químico de la Werneria sp. / Ricardo José Chávez Reyes.- Optimización del método de extracción de la oleorresina de lapaprika (Capsicum annum L.) / Alberto Plaza Parra.
3
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Conventional methods for forming 2, 4-dinitrophenylhydrazones usually leave traces of acids complexed with derivatives and cause variable melting points. NMR studies showed that traces of acids catalyse the syn-anti isomerization or dehydration of the products and thus cause the melting point anomalies. In recent years anention has been directed to the use of other solvents in which the reagent as the free base is more soluble and which therefore do not require the high acid concentration used in earlier procedures.
4
5
artículo
Publicado 1990
Enlace
Enlace
Conventional methods for forming 2, 4-dinitrophenylhydrazones usually leave traces of acids complexed with derivatives and cause variable melting points. NMR studies showed that traces of acids catalyse the syn-anti isomerization or dehydration of the products and thus cause the melting point anomalies. In recent years anention has been directed to the use of other solvents in which the reagent as the free base is more soluble and which therefore do not require the high acid concentration used in earlier procedures.
6
7
artículo
Introduction. Subclinical thyroid dysfunction is a common disorder which may represent the early stage of a thyroid disease. Objective. To determine the prevalence of subclinical thyroid dysfunction in an adult population. Design. Cross-sectional descriptive study. Setting. Urban area of Costa Rica. Participants. Costa Rica urban area adult population. Interventions. Family history of hypertension, fractures and diabetes mellitus, thyroid or cardiovascular disease and obesity were investigated in 297 individuals of both genders aged 30 to 87 years. TSH, total T4 and T3, free T4 fraction, glucose and lipid profile were analyzed. Results. Subclinical thyroid dysfunction was found in 15.7% of participants including subclinical hyperthyroidism in 3.9% and subclinical hypothyroidism in 11.8%, 3 times more prevalent in women than in men. About 50% of all participants were overweight or obese, ...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la eficiencia del pH y tiempo en la extracción de oro utilizando tiourea con oxidante inorgánico y orgánico mediante la lixiviación por agitación. De un mineral sulfurado, con ley 9.12 Au. (g/Tm). Se realizó en el laboratorio de procesamiento de minerales de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Trujillo. El método fue la lixiviación por agitación mediante botellas, con mineral de 250g, de granulometría malla #-200, tiourea de 1.5 g que se mantiene constante en todas las soluciones, pH 1.5, 2 ,2.5, 3 y tiempo de 24 y 48 horas. En el primer caso se agregó ácido sulfúrico y el segundo ácido cítrico. Finalmente, las soluciones líquidas fueron filtradas para ser analizadas en el ICP-OES y los relaves por análisis Fire Assay. Se alcanzó a extraer 45.35 % de Au con ácido sulfúrico a pH 2.5 y con á...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo evaluar la condición estructural para determinar la vulnerabilidad sísmica de una institución educativa en Huamachuco, La Libertad. Utilizando una metodología cuantitativa, la investigación se centra en un análisis exhaustivo de la infraestructura del colegio “Miguel de Cervantes Saavedra”. A pesar de cumplir con los requisitos de vibración, cortante basal, derivas y desplazamientos estipulados por la norma E.030:2018, la simulación del comportamiento sísmico detecta vulnerabilidades específicas, especialmente en las vigas. Los resultados de la evaluación de la condición estructural revelan que, aunque la edificación cuenta con una adecuada resistencia a compresión del concreto, presenta problemas significativos en su estado de conservación. La evaluación de la vulnerabilidad sísmica mediante el método Benedetti Petrini muestra ...
10
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Determina el riesgo de mortalidad en pacientes con fractura de cadera en el Hospital María Auxiliadora 2017. El presente trabajo de investigación muestra los diferentes factores de riesgo asociados a la mortalidad de los pacientes adultos mayores en sus diferentes etapas pre y pos quirúrgico, así también promueve la creación de protocolos de atención en los adultos mayores con fractura de cadera y sirve como información para el desarrollo de más estudios a posterior.
11
artículo
En este trabajo se realiza una descripción fonética de las distintas variantes que presentan las vibrantes simple y múltiple del español del departamento de Puno. Para este propósito se entrevistó a cuatro colaboradores, y cada uno mantuvo una conversación informal con el entrevistador para obtener una muestra espontánea. Asimismo, el artículo parte de dos ideas centrales: 1) debido a su heterogeneidad, las vibrantes varían incluso en el mismo contexto; y, 2) se caracterizan por el número y la naturaleza de componentes que las forman. La descripción fonética-acústica se basó en el análisis espectrográfico de banda ancha y en el análisis oscilográfico de la onda compleja. Ello permitió reportar, en primer lugar, variantes de un solo componente (vibrantes aproximantes, vibrantes aproximantes con ruido y vibrantes realizadas como oclusión); en segundo lugar, variantes d...
12
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó utilizando imágenes satelitales LandSat correspondiente al ámbito del distrito Soritor, empleando para ello los Sistemas de Percepción Remota (SPR) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), como las más óptimas para generar la información requerida que permitió el mapeo e identificación de las áreas de bosque primario y áreas deforestadas, que se ingresaron y se procesaron utilizando el SIG; así como también la información estadística que permitió entender la dinámica de la población y el avance de la ocupación territorial. La tasa anual promedio de deforestación entre los dos periodo de 10 años (1986 – 1996 y 1996 – 2006) es de 829 ha, la tasa anual promedio de deforestación en el periodo bianual 2006 - 2008 es de 862.56 ha. La superficie de bosque primario en el 2008 es de 35,004.47 ha. Que representa el 60% del á...
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La aeroponía es una tecnología innovadora de producción variante de la hidroponía en la que se promueve el desarrollo de vegetales, como las hortalizas, en un medio aireado por lo que las raíces están expuestas al aire y tienen una mejor oxigenación. En esta técnica las plantas reciben riego temporizado ya sea por nebulización (aeroponía de alta presión) o por goteo (aeroponía de baja presión). Existen muchos tipos de sistemas aeropónicos con la misma finalidad, pero los diseños y dimensiones son consideradas de acuerdo con el rendimiento esperado o el tipo de cultivo a considerar. La hidroponía es otro método de cultivo que no necesita suelo y a diferencia de la aeroponía las plantas presentan una raíz sumergida en la solución nutritiva. Un sistema hidropónico se dispone en tubos paralelos de forma horizontal respecto a la superficie. A diferencia de la aeroponía s...
14
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre la inteligencia emocional y el estrés laboral en la Institución Financiera Scotiabank – Agencia Tacna, año 2017; de tipo básico y de nivel correlacional, de diseño no experimental, cuya muestra fue de 42 personas, de enfoque cuantitativo. Se encontró que existe relación inversa y significativa entre la inteligencia emocional y el estrés laboral, donde el valor de Rho fue - 0,477 (valor de p de 0,001); de forma similar se dio ello entre la variable 1 y cada una de las dimensiones de la variable 2, que son: “Recompensa” (valor de Rho de - 0,512 y valor de p de 0,001), “Esfuerzo” (valor de Rho de - 0,431 y valor de p de 0,004), e “Implicancia” (valor de Rho de - 0,325 y valor de p de 0,036). Se encontró que el 90,5 % del personal presentan un nivel alto de inteligencia ...
15
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En Perú existe, por un lado, un gran número de personas en las zonas urbanas que buscan alimentarse cada vez más saludablemente y tener mejores hábitos alimenticios, y por otro lado, hay una población rural en constante búsqueda de superarse y de tener una superior calidad de vida, que realizan actividades de subsistencia con ingresos a nivel hogar por debajo del umbral de la pobreza. Además, cuentan con ganado caprino, pero que no lo aprovechan de forma eficiente por falta de conocimiento y recursos. Es así como nace D’Cabra, una empresa dedicada a la venta de queso fresco de cabra y que luego planifica diversificar en tipos y sabores de quesos y otros productos lácteos. D’Cabra conecta ambas necesidades, aprovechando el potencial de mercado en la industria láctea y el espacio de consumo de quesos per cápita en comparación con otros países vecinos, busca ayudar a la pob...
16
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo formular un programa de Gobierno electrónico para mejorar la gestión municipal en la Municipalidad Provincial de Cutervo, 2020. El estudio presentó un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental prospectivo, la población de investigación estuvo conformada por 50 colaboradores de la municipalidad, a quienes se les aplicó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. En opinión de los colaboradores los resultados indicaron que el 58% consideran que la gestión de la municipalidad presenta un nivel bajo, el 30% un nivel medio y el 12% un nivel alto. Así mismo, para determinar el nivel de desarrollo del gobierno electrónico, se aplicó una entrevista a dos subgerentes, los cuáles coincidieron que se debe fortalecer la gestión municipal y que el gobierno electrónico es una herramienta muy importante para lograrlo. Fin...
17
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Del extracto del exocarpo de Renealmia alpinia (kumpia), proveniente de la Amazonía del Perú, mediante su extracción por trituración y posterior filtración, se logró obtener un colorante 100 % puro y natural, de tonalidad morada. Dicho colorante fue sometido a diversas pruebas de coloración nuclear tisular, controladas en tiempos (5, 10 y 15 minutos) y medición del pH, como mordiente el alcohol de 70°. Por ello, el objetivo del presente estudio fue validar dicho colorante (kumpia) como colorante nuclear tisular. Para esto, se realizó un estudio de tipo experimental con piezas quirúrgicas del Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Las muestras de tejidos se constituyeron por hígado, intestino y ganglios. Se obtuvieron 102 láminas (34 para cada tejido), de las que 51 se colorearon con kumpia-eosina y 51 hematoxilina- eosina, que fue tomada como prueba patrón o gold standard. En ...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El modelo de Yukawa nació en el estudio fenomenológico de las interacciones nucleares, y su presencia en la física de las partículas ha persistido hasta los días actuales en el modelamiento de la interacción del campo de Higgs con los fermionicos. Dicho modelo, aunque simple, exhibe las denominadas divergencias ultravioletas, uno de los problemas a los que se enfrenta la teoría del campo cuantificado convencional, requiriendo el uso de técnicas de regularización para la obtención de cantidades físicas finitas. Una formulación alternativa de la teoría del campo cuantificado es la teoría de perturbación causal (TPC), la cual utiliza al axioma de la causalidad, referido al operador de dispersión, para establecer un procedimiento inductivo para la construcción perturbativa de sus términos. Teniendo en cuenta, además, al carácter distribucional de los operadores de campo c...
19
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación aborda una de las ambigüedades en el derecho de alimentos, como lo es la interpretación de la frase "estudios exitosos", entendida como causal para otorgar pensión alimenticia a hijos mayores de edad, en ese sentido, la presente investigación formuló como objetivo general: Analizar la naturaleza jurídica del derecho alimenticio, en relación a la frase “estudios con éxito” y como objetivos específicos: Identificar la naturaleza del derecho alimenticio, determinar la pertinencia de precisar el termino estudios con éxito” y proponer la modificación del artículo 424 del Código civil, para incorporar los criterios de valoración aplicables a la frase “estudios exitosos”. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, con diseño de la teoría fundamentada de tipo básica-descriptiva, utilizando la técnica de la entrevista para la recolección de la da...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La calidad del servicio de saneamiento se ha relacionado con la satisfacción del usuario en el Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, dada la importancia de beneficiar a la población a fin de implementar políticas orientadas al servicio del país. Se investigó si desarrollar mejoras en la calidad del servicio de saneamiento tiene un efecto directo en satisfacción del usuario. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación entre calidad del servicio de saneamiento y la satisfacción del usuario en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, en el año 2021. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental, fue del tipo correlacional; se utilizó la encuesta como instrumento para la recolección de datos para una muestra de 138 usuarios, los resultados obtenidos se extrajeron del programa informático SP...