1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación plantea como objetivo principal el desarrollar un aplicativo móvil orientado a la gestión de servicios en los pacientes. La población está conformada por 35 pacientes del Hospital Central FAP. Se pudieron identificar 3 indicadores que son necesarios para la realización de este trabajo, tiempo de atención, costo de atención y cantidad de pacientes atendidos. Se realizaron las mediciones respectivas a cada uno de los indicadores antes del uso del aplicativo y después del uso del aplicativo, para finalmente analizando los resultados donde se obtuvo que el aplicativo móvil tuvo un efecto significativo en la gestión de servicios, reduciendo el tiempo de atención en un 46%, igualmente se redujo el costo de atención en un 75% y se aumentó la cantidad de pacientes atendidos en un 36%. De acuerdo a estos resultados se demuestran las mejoras signi...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Ilo ubicado en la provincia de Ilo de la Región Moquegua, desarrollándose en los meses de octubre a diciembre del 2019, el propósito de la investigación fue determinar las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en 3 zonas de alta congestión vehicular en el distrito de Ilo para ser comparadas con los estándares de calidad ambiental establecidos en el D.S. N° 003-2017-MINAM y límites máximos permisibles establecidos en el D.S. Nº 047- 2001-MTC. Como primera etapa se desarrolló un estudio para la determinación de las zonas de alta congestión vehicular, se utilizó una cámara filmadora la cual dio el resultado mediante el conteo de vehículos por hora, día y zona de estudio. Estos resultados fueron procesados con el Software IBM SPSS Statistics donde se obtuvo una varianza de 0 Esto nos indica que l...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Ilo ubicado en la provincia de Ilo de la Región Moquegua, desarrollándose en los meses de octubre a diciembre del 2019, el propósito de la investigación fue determinar las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en 3 zonas de alta congestión vehicular en el distrito de Ilo para ser comparadas con los estándares de calidad ambiental establecidos en el D.S. N° 003-2017-MINAM y límites máximos permisibles establecidos en el D.S. Nº 047- 2001-MTC. Como primera etapa se desarrolló un estudio para la determinación de las zonas de alta congestión vehicular, se utilizó una cámara filmadora la cual dio el resultado mediante el conteo de vehículos por hora, día y zona de estudio. Estos resultados fueron procesados con el Software IBM SPSS Statistics donde se obtuvo una varianza de 0 Esto nos indica que l...
4
tesis de grado
La presente investigación consiste en analizar la importancia de los espacios de diálogo para la construcción de desarrollo en las comunidades campesinas del distrito de Cospán, provincia de Cajamarca en el año 2018, en este sentido tenemos que tener en cuenta que estos espacios de diálogo y los actores clave de la sociedad son cada vez más relevantes y necesarios para elaborar iniciativas integrales y sostenibles. Las estructuras sociales y económicas están tan interrelacionadas que las acciones de unos actores repercuten en las de otros; algo similar ocurre con las instituciones, puesto que es difícil creer que una de ellas, sin colaboración de otras, pueda responder sobre los problemas complejos de la sociedad, el nivel de investigación es descriptivo – explicativo por la naturaleza del objeto de estudio y este a su vez es un estudio transversal, ya que busca observar y ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general mejorar la eficiencia global de los equipos mediante la implementación de la metodología TPM en la Minera Quellaveco, Moquegua 2024. Realizado el levantamiento de información, fue constatada la necesidad de plantear la propuesta de implementación de la Metodología TPM. Las técnicas ocupadas correspondieron ser la observación, entrevista, encuesta y análisis documentario. Posterior al análisis inicial, se pudo afirmar que el principal problema identificado en el departamento de mantenimiento consistió ser la demora en la entrega de órdenes de mantenimiento, falta de orden y limpieza, falta de metodología definida, presencia de desperdicios, personal con conocimiento empírico y la alta frecuencia de mantenimiento correctivo aplicado. Condiciones que, en conjunto, influían de manera negativa sobre la eficiencia global de los equipos...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Nuestro proyecto comprende con la producción y comercialización de goma ecológica a base de almidón de yuca dirigidos para el nivel socioeconómico B, en los sectores 6, 7 y 8 de Lima Metropolitana y como modelo de negocio es B2C, familias que buscan productos con alternativas naturales al usar un producto. Aprovechamos esta oportunidad de ofrecer un producto diferente que no genera daños en la piel siendo seguro en su envase, con tres presentaciones: Yucola personal, Yucola personal y Yucola familiar, teniendo como canales de distribución las librerías de la zona, cadenas de librerías y tiendas ecológicas.
7
tesis de grado
El presente informe dará un panorama general sobre la situación donde se desarrollara el trabajo y su análisis de pre factibilidad; además, de manera concisa y detallada se analizará la información recopilada referente a la fruta aguaymanto y camu camu, su planificación, elaboración y producción de una bebida alcohólica a base de estos dos frutos. Se tiene como principal objetivo realizar una bebida alcohólica gasificada a base camu camu y aguaymanto, sin preservantes ratifícales, siendo así un producto exótico, refrescante, de buen sabor y bueno para compartir. Además, permitir el conocimiento de las frutas exóticas del país. Los datos de esta investigación han sido obtenidos de diversas fuentes, tales como: páginas web especializadas, libros, tesis, encuestas y empresas dedicadas al rubro.
8
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como propósito determinar la influencia de la implementación de un modelo de gestión por procesos en la eficiencia de los servicios de la oficina de transportes en una entidad del Estado, ubicada en la provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca. Para el desarrollo de la investigación se recopilaron datos a través de entrevistas, observación y análisis documental de la Sub-Gerencia de Transportes y Seguridad Vial de la entidad del Estado en estudio, a partir de un diseño preexperimental, se realizó un análisis ex – ante y ex – post, para contrastar la hipótesis que la Gestión por Procesos influye de manera directa en la Eficiencia de la Sub Gerencia de Transportes y Seguridad Vial. Llegando a la conclusión que la implementación del modelo de gestión por procesos tiene influencia directa y positiva en la eficiencia de los servicios de la o...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El sector textil presenta un problema general, debido a la creciente introducción de productos internacionales (chinos, hindús, etc.) por el bajo costo del personal y el uso de equipos de alta tecnología, esto obliga a las empresas del rubro a mejorar sus procesos productivos, producir más con menos, y reducir costos desde los trabajos más básicos. Por ello, se propone implementar la metodología Lean, enfocándonos directamente en la optimización de los procesos productivos utilizando sus diversas herramientas y una selección de indicadores para el seguimiento de los resultados. Para validar se realizó un caso de estudio aplicado en una empresa real que implementó las diferentes herramientas Lean y la matriz Kaizen en el proceso de teñido y acabados, proceso que presenta un alto porcentaje de defectos. Esto permitió, reducir de manera efectiva la cantidad de reprocesos en un...
10
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The loss of biodiversity and the effects of climate change hurt agricultural production and food security in Peru and around the world. The family farming sector in Peru (97% of agricultural units – AU) faces numerous challenges when it comes to sustainably producing food. To sustain Peruvian agriculture in the face of climate change, climate-smart agricultural (CSA) practices and agrobiodiversity conservation are essential. This document characterizes the level of agrobiodiversity (index IDA) of family AUs in the Crisnejas basin and analyzes the impact of the elements that affect farmers’ decisions to apply multiple CSA measures. CSA adoption decisions were analyzed using an econometric analysis framework combining multivariate and ordered probit models for 340 family AUs. Results indicate that AUs with a lower agrobiodiversity index (IDA) have a higher monthly income (IDA = 0.56, 3...
11
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The ecosystem service of water regulation is one of the most important offered by the high[1]Andean ecosystems. However, knowledge about its contribution in hydrological terms is still scarce and its estimation is difficult, due to the complex eco-hydrological and climatic processes, and environmental characteristics of the Andes. Therefore, the influence of three types of ecosystems (humid puna grassland, tropical high-Andean wetland (bofedal) and Polylepis forest) was estimated on water flows, particularly flows that reach underground storage, which is equivalent to the ecosystem service of water regulation. This study was developed during the hydrological year 2018 - 2019 in the Rontoccocha hydrographic unit, between 3 900 and 4 635 masl, in the Apurimac Region, Peru. For this, the water balance for each type of ecosystem was modeled with the Hydrobal eco-hydrological tool. Variables ...