1
2
3
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
El sistema (La1-xGdx)1,85Sr0,15CuO4( ) dopado con 1% at. de 57Fe fue estudiado por espectroscopia Mössbauer del 57Fe, susceptibilidad AC y difracción de rayos X. Los estudios a temperatura ambiente nos permitieron interpretar las diferentes especies de Fe (Cu) en función de la vecindad local de oxígeno y las características de las fases T (x=0), T*(x=0,45) y T'(x=1). Las medidas a 4,2 K mostraron que el tipo de orden magnético del Fe (Cu) es influenciado por la geometría local de oxígeno. Se efectuaron mediciones Mössbauer in situ a temperaturas altas en el compuesto Gd1,85Sr0,15CuO4 (fase T') a una presión reducida. La temperatura de Debye obtenida para el Fe en este compuesto es aproximadamente 328 K. El análisis de la variación de las intensidades relativas de los diferentes subespectros permitió monitorar la desorción de los oxígenos cercanos a los iones de Fe.
4
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Esta investigación centró sus esfuerzos en la predicción de caudales medios mensuales del río Huancané, desarrollo de modelos de redes neuronales a partir de datos de caudales, precipitación y evaporación, así como la evaluación de la capacidad de desempeño frente a modelos estocásticos. De esta manera, se desarrollaron 10 modelos de redes neuronales artificiales con distintas arquitecturas, cuyo entrenamiento se realizó con un primer grupo de datos correspondientes al periodo 1964 – 1996, y su validación con un segundo grupo de datos del periodo 1997 – 2002. Los modelos de redes neuronales artificiales mostraron comparativamente mejor desempeño en materia de predicción frente a un modelo autorregresivo periódico de primer orden PAR (1).
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad aplicar el riego deficitario de secado parcial de raíces (PRD) en el cultivo de papa, utilizando cintas de riego. El experimento se realizó en la parcela demostrativa del Departamento de Recursos Hídricos (DRH) de la Facultad de Ingeniería Agrícola, en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Se trabajó dos tratamientos; un tratamiento testigo (T1) con una lámina de riego al 100% de la necesidad hídrica del cultivo; y otro bajo el sistema de PRD (T2) con una lámina de 70% de la necesidad hídrica del cultivo distribuidas en diseño completamente randomizado con cuatro repeticiones cada una, siendo las áreas de la pacerlas experimentales de 15 m2 por tratamiento haciendo un total de 60m2 para el tratamiento T1 y 60m2 para el tratamiento T2. Se determinaron los siguientes parámetros: volumen de agua total aplicado, altura de plantas, re...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this study was evaluate, the response of the beginning of the Partial Root-Zone Drying Irrigation (PRD) in the performance of the sweet potato culture, for both the Huambachero and Paramonguino varieties. For this investigation drip irrigation was applied in two ways; with 100% of irrigation sheet and PRD with 50% of irrigation sheet, with three different beginnings of PRD; at 23, 33 and 45 days after sowing, watered with a frequency of 2 days. The yields for the control treatment were 42,1 t.ha-1 and 39,2 t.ha-1 for both the Huambachero and Paramonguino varieties and for the early PRD of 23, 33 and 45 days of 37,4 t.ha-1 , 32,7 t.ha-1 and 35,1 t.ha-1 , in the Huambachero variety and 30,0 t.ha-1 , 31,4 t.ha-1 and 32,6 t.ha-1 in the Paramonguino variety.The water application for both varieties was: 5368,9 m3 .ha-1 in the control treatment, 3185,54m3 .ha-1 , 3429,47 m3 .ha...
7
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación cualitativa de diseño etnográfico, está orientada a la comprensión de la acción social mediante la estrategia de triangulación teórico metodológica con el objetivo de conocer cuáles son las actitudes hacia la conservación ambiental en docentes y directivos de la institución educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao para el año 2015; la población de estudio consta de 120 docentes de educación primaria y secundaria, así como 4 directivos. Los instrumentos utilizados fueron encuestas, entrevistas, observación directa, grabaciones y transcripciones; procesando los datos mediante la descripción de resultados y teorización de la unidad temática a través de la triangulación múltiple. Los resultados encontrados evidencian sentimientos positivos a favor de la conservación ambiental, aun existiendo falta de conocimiento sobre las instituciones q...
8
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el presente, ubicado en la Región Arequipa, es el Proyecto Especial de Irrigación más importante de la región y fue diseñado para una superficie agrícola de 57 000 ha. Es dividido en dos etapas: la Primera comprendió la construcción de la represa Condoroma y el sistema de conducción y construcción de canales de la Irrigación de las Pampas de Majes, teniendo como fin incorporar 23 000 ha. En la Segunda Etapa se ha proyectado la construcción de la represa Angostura y las centrales hidroeléctricas de Lluclla y Lluta, que permitirá la ampliación de la superficie agrícola hasta 57 000 ha. Dado el crecimiento poblacional, es necesario hacer continuamente la actualización de las ofertas y de las demandas de los recursos hídricos para diversos usos. Es así, que en el presente estudio, se determinaron las disponibilidades al 75% y 95% de persistencia en las estaciones...
9
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En el presente estudio, se trata de generar series sintéticas medias mensuales del río Chira mediante el uso de modelos markovianos y luego se determina la capacidad de embalse óptimo, para lo cual se emplea el método Range, ya que de los estudios realizados, la represa Poechos tiene actualmente una vida útil de 20 años aproximadamente, como alternativa se propone el diseño de un embalse en la quebrada de San Francisco, ubicada en la cuenca del Río Chira. Se inicia, con el análisis de consistencia de la información de las series de descargas medias mensuales del Río Chira, sobre la base de las estaciones hidrométricas Ardilla y Ciruelo, ubicadas aguas arriba del embalse Poechos, resultando ambas series de tiempo consistentes, luego, se efectuo el modelamiento estocástico, mediante la utilización de los modelos markovianos ampliamente usados en la hidrología estocás...
10
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Se llevó a cabo un experimento en un invernadero de la sede central del Centro Internacional de la Papa (CIP) en Lima, cuyo objetivo fue evaluar el efecto del riego parcial (RP) sobre el crecimiento y el uso de agua de la planta de papa (Solanum tuberosum). Treintaiseis plantas de papa de la variedad UNICA fueron cultivadas individualmente en macetas. La zona radicular de las plantas sometidas al tratamiento de (RP) fue dividida en dos secciones iguales por una membrana impermeable de plástico. Las plantas de (RP) fueron regadas frecuentemente pero de manera alternada en cada mitad de la zona de raíces. A diferencia de las plantas con tratamiento (RP), las plantas con riego normal (RN), tuvieron un riego aplicado a todo el sistema radicular. El riego se determinó en función de la transpiración medida mediante el peso diario de las macetas. Los tratamientos de riego normal tuvieron ...
11
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Today, many small and medium enterprises (SMEs) either go out of business or see their growth being stalled due to poor activity management and organization, which is why they are often unprepared to engage against large companies leading their competitive markets. This study aims to develop a comprehensive management model, exclusively designed for SMEs in the jewellery sector, which may encompass all areas that create value and make them competitive. The development of this comprehensive management model was deployed in 21 steps classified into three tiers based on three major philosophies. This study uses lean manufacturing to identify activities that add value and reduce waste, and lean green was used to provide the environmental care and culture approach required for a friendly and fair workplace environment. The selected scenario is a jewelry workshop, wherein techniques and tools ...