Actitudes hacia la conservación ambiental en docentes y directivos de la I.E. Sor Ana de los Ángeles del Callao, 2015. Estudio Etnográfico

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa de diseño etnográfico, está orientada a la comprensión de la acción social mediante la estrategia de triangulación teórico metodológica con el objetivo de conocer cuáles son las actitudes hacia la conservación ambiental en docentes y directivos de la institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez D’Arrigo, Silvia Guadalupe
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5058
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Actitudes
Conversación ambiental
Docentes
Directivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cualitativa de diseño etnográfico, está orientada a la comprensión de la acción social mediante la estrategia de triangulación teórico metodológica con el objetivo de conocer cuáles son las actitudes hacia la conservación ambiental en docentes y directivos de la institución educativa Sor Ana de los Ángeles del Callao para el año 2015; la población de estudio consta de 120 docentes de educación primaria y secundaria, así como 4 directivos. Los instrumentos utilizados fueron encuestas, entrevistas, observación directa, grabaciones y transcripciones; procesando los datos mediante la descripción de resultados y teorización de la unidad temática a través de la triangulación múltiple. Los resultados encontrados evidencian sentimientos positivos a favor de la conservación ambiental, aun existiendo falta de conocimiento sobre las instituciones que trabajan sobre el tema, así como falta de planificación y ejecución de acciones; por ello no se evidencia actitudes favorables hacia la conservación ambiental en docentes y directivos de la institución estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).