Conocimiento y actitudes sobre medidas preventivas Covid-19, Asociación Sor Ana de los Ángeles y Monteagudo, Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo el determinar como el conocimiento se asocia con el nivel de las actitudes acerca de la prevención del COVID-19. Estudio de métodos cuantitativos, descriptivos correlacionales, se trabajó con una muestra de 92 ciudadanos y el uso de dos cuestionarios, asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento COVID-19 (Enfermedad) Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo el determinar como el conocimiento se asocia con el nivel de las actitudes acerca de la prevención del COVID-19. Estudio de métodos cuantitativos, descriptivos correlacionales, se trabajó con una muestra de 92 ciudadanos y el uso de dos cuestionarios, asimismo se usó la estadística inferencial a través del Rho de Spearman. Dentro de los resultados se pudo encontrar que el grupo de personas que presenta un nivel bajo de conocimiento en un 15.2% presenta una actitud inadecuada, los que presentan un conocimiento en un nivel medio, el 29.3% presenta una actitud inadecuada y el 27.2% adecuada, los que presentan un alto conocimiento, el 28.3% presentan una actitud adecuada sobre medidas preventivas frente al Covid-19. Se evidenció que el conocimiento está relacionado de manera directa con la actitud sobre las medidas preventivas frente al covid-19, según la correlación de Spearman que fue moderada y significativa, indicando que, a un mejor conocimiento de la muestra a través de capacitaciones o intervenciones educativas del personal de salud, habrá mejores actitudes preventivas frente al Covid-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).