1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The production of corn (Zea mays L.) in Mexico is deficient despite producing 27 million tons, in the last four years the production of corn in Sonora has increased, producing from 544 to 680 thousand tons in 2018 and 2021 respectively, 97% of the production corresponds to white corn, 3% to yellow corn; however, in colored maize there are no planting records. The objective of this research was to estimate grain yield and its agronomic components in improved purple maize hybrids in southern Sonora. A randomized complete block experimental design was used with three repetitions with the AMMI model, the plots were two rows four meters long with a population density of 100,000 plants per hectare, the variables were: grain yield, seed weight, thousand grains, ear length, grains per row, rows per ear and test weight. The results showed statistical significance between hybrids, years and their ...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
In Mexico, corn is considered the most important crop, 88% is planted with white corn, 11% yellow and 1% colored, blue or purple corns are rich for their nutritional properties as they contain anthocyanins, characterizing them as special for consumption human. The objective of this research was to estimate selection indices using agronomic and chemical traits in purple maize hybrids in southern Sonora, 19 hybrids and one Creole maize were evaluated in the field and in the laboratory, once the experiment was harvested, the seed was evaluated in the food laboratory of the TecNM-Valle del Yaqui, the agronomic variables were days to female flowering (FF), grain yield (GY), thousand grain weight (TW), hectoliter weight (HW), flotation index (FI), grains per row (GR), rows per ear (RE), ear length (EL), chemical: fat, ash, fiber, protein, carbohydrates and anthocyanins. The results showed stat...
3
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente el uso de la tecnología de la información es utilizada en casi toda actividad que realiza la sociedad. Este escenario generó la siguiente pregunta: ¿Cómo influye el delito contra datos y sistemas informáticos en el derecho fundamental a la intimidad personal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017? Para responderla, se planteó como objetivo general: Determinar la influencia del delito contra datos y sistemas informáticos en el derecho fundamental a la intimidad personal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017. Como hipótesis se consideró que el delito contra datos y sistemas informáticos influye significativamente en el derecho fundamental a la intimidad personal en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017. Para comprobar el objetivo y contrastar las hipótesis se optó por el enfoque cuantitativo, alcance explicativo, diseño no ...
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La propiedad es un derecho fundamental el cual es garantizado por la Constitución Política del Perú, así como por el resto del ordenamiento jurídico vigente. Como todo derecho el mismo no es absoluto, por ello la Constitución establece los mecanismos por medio de los cuales este derecho puede ser afectado de forma legítima. Estos mecanismos no son mas que la materialización de las garantías por lo cual su cumplimiento es irrenunciable. El artículo 70 de la Constitución señala a la expropiación es procedente si y sólo sí se cumplen los enunciados en el mismo, es por ello que dentro de los mismos encontramos a la indemnización justipreciada, concepto que viene a garantizar el principio de indemnidad patrimonial del afectado con la finalidad que el proceso expropiatorio no sea causa de un daño patrimonial. Al ser una indemnización que procura la garantía de un principio e...
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó un experimento, bajo condiciones de producción en la costa central, con los objetivos de evaluar el comportamiento de cuatro grupos fenotípicos de la familia de semilla sexual de papa ‘Chacasina’ en comparación con los cv ‘Yungay’, ‘Tomasa Tito Condemayta’ y ‘Canchan - INIAA’, y determinar la factibilidad técnico- económica del uso de tubérculos-semilla de papa ‘Chacasina’ como alternativa para esta región. Luego de la evaluación realizada se encontró que “Chacasina bulk Huancayo” logró el rendimiento más alto, encontrándose en el mismo nivel de significación con ‘Yungay’, “Chacasina piel rosada”, “Chacasina blanca” y ‘Tomasa Tito Condemayta’. En la familia ´Chacasina´, “Chacasina bulk Huancayo”, “Chacasina piel rosada” y “Chacasina blanca”, presentan rendimientos significativamente superiores, para una siem...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la interacción de dos variedades de maíz morado (PMV-581 e INIA-615 Negro Canaán) con cuatro niveles de fertilización (NPK) en el rendimiento y contenido de antocianina del cultivo de maíz morado en la Estación Experimental Agraria (EEA) del INIA, en Canaán-Ayacucho. En un Diseño de Bloque Completo al Azar con un arreglo factorial 2V x 4F y cuatro repeticiones, se evaluaron variables biométricas agronómicas, y contenido de antocianina. El mayor rendimiento de mazorca se alcanzó con la variedad INIA-615-Negro Canaán con 3.67 t.ha-1 seguida de la variedad PMV-581 con 2.78 t.ha-1. Con el nivel de fertilización f3 (120-90-60) se logró el mayor rendimiento de mazorcas (3.69 t.ha-1), seguido por los niveles f4 (120-120-100) y f2 (120-110-80) que resultaron estadísticamente iguales. Asimismo, con el nivel de fertilización f2 (120-110-80) se obtuvo el mayor contenido de...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las raíces reservantes, rendimiento comercial de raíces reservantes, rendimiento de follaje fresco y materia seca de raíces reservantes. En rendimiento de follaje fresco, Huambachero resultó el de mayor rendimiento, pero estadísticamente similar a los demás clones PZ08.153, PJ05.212, Jonathan, PZ06.029 y PJ05.052; en rendimiento comercial de raíces reservantes, los clones PJ05.212 (96.34 t.ha-1); PJ05.052 (85.13 t.ha-1); PH06.011 (39.59 t.ha-1) y PJ07.119 (37.77 t.ha-1) produjeron los rendimientos más altos en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Respecto a los ren...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la interacción de dos variedades de maíz morado (PMV-581 e INIA-615 Negro Canaán) con cuatro niveles de fertilización (NPK) en el rendimiento y contenido de antocianina del cultivo de maíz morado en la Estación Experimental Agraria (EEA) del INIA, en Canaán-Ayacucho. En un Diseño de Bloque Completo al Azar con un arreglo factorial 2V x 4F y cuatro repeticiones, se evaluaron variables biométricas agronómicas, y contenido de antocianina. El mayor rendimiento de mazorca se alcanzó con la variedad INIA-615-Negro Canaán con 3.67 t.ha-1 seguida de la variedad PMV-581 con 2.78 t.ha-1. Con el nivel de fertilización f3 (120-90-60) se logró el mayor rendimiento de mazorcas (3.69 t.ha-1), seguido por los niveles f4 (120-120-100) y f2 (120-110-80) que resultaron estadísticamente iguales. Asimismo, con el nivel de fertilización f2 (120-110-80) se obtuvo el mayor contenido de...
9
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las raíces reservantes, rendimiento comercial de raíces reservantes, rendimiento de follaje fresco y materia seca de raíces reservantes. En rendimiento de follaje fresco, Huambachero resultó el de mayor rendimiento, pero estadísticamente similar a los demás clones PZ08.153, PJ05.212, Jonathan, PZ06.029 y PJ05.052; en rendimiento comercial de raíces reservantes, los clones PJ05.212 (96.34 t.ha-1); PJ05.052 (85.13 t.ha-1); PH06.011 (39.59 t.ha-1) y PJ07.119 (37.77 t.ha-1) produjeron los rendimientos más altos en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Respecto a los ren...
10
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Determina la interacción de dos variedades de maíz morado (PMV-581 e INIA-615 Negro Canaán) con cuatro niveles de fertilización (NPK) en el rendimiento y contenido de antocianina del cultivo de maíz morado en la Estación Experimental Agraria (EEA) del INIA, en Canaán-Ayacucho. En un Diseño de Bloque Completo al Azar con un arreglo factorial 2V x 4F y cuatro repeticiones, se evaluaron variables biométricas agronómicas, y contenido de antocianina. El mayor rendimiento de mazorca se alcanzó con la variedad INIA-615-Negro Canaán con 3.67 t.ha-1 seguida de la variedad PMV-581 con 2.78 t.ha-1. Con el nivel de fertilización f3 (120-90-60) se logró el mayor rendimiento de mazorcas (3.69 t.ha-1), seguido por los niveles f4 (120-120-100) y f2 (120-110-80) que resultaron estadísticamente iguales. Asimismo, con el nivel de fertilización f2 (120-110-80) se obtuvo el mayor contenido de...
11
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Evalúa diez avanzados clones de camote de pulpa naranja en las localidades de San Ramón, Huaral, Lima y Trujillo. El experimento de campo se llevó a cabo bajo un diseño de bloques completos al azar con dos bloques en las cuatro localidades. Las variables en estudio fueron: rendimiento total de las raíces reservantes, rendimiento comercial de raíces reservantes, rendimiento de follaje fresco y materia seca de raíces reservantes. En rendimiento de follaje fresco, Huambachero resultó el de mayor rendimiento, pero estadísticamente similar a los demás clones PZ08.153, PJ05.212, Jonathan, PZ06.029 y PJ05.052; en rendimiento comercial de raíces reservantes, los clones PJ05.212 (96.34 t.ha-1); PJ05.052 (85.13 t.ha-1); PH06.011 (39.59 t.ha-1) y PJ07.119 (37.77 t.ha-1) produjeron los rendimientos más altos en Trujillo, La Molina, San Ramón y Huaral, respectivamente. Respecto a los ren...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The objective of this study was evaluate, the response of the beginning of the Partial Root-Zone Drying Irrigation (PRD) in the performance of the sweet potato culture, for both the Huambachero and Paramonguino varieties. For this investigation drip irrigation was applied in two ways; with 100% of irrigation sheet and PRD with 50% of irrigation sheet, with three different beginnings of PRD; at 23, 33 and 45 days after sowing, watered with a frequency of 2 days. The yields for the control treatment were 42,1 t.ha-1 and 39,2 t.ha-1 for both the Huambachero and Paramonguino varieties and for the early PRD of 23, 33 and 45 days of 37,4 t.ha-1 , 32,7 t.ha-1 and 35,1 t.ha-1 , in the Huambachero variety and 30,0 t.ha-1 , 31,4 t.ha-1 and 32,6 t.ha-1 in the Paramonguino variety.The water application for both varieties was: 5368,9 m3 .ha-1 in the control treatment, 3185,54m3 .ha-1 , 3429,47 m3 .ha...