Mostrando 1 - 20 Resultados de 75 Para Buscar 'Sánchez T., Jaime', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
En el presente estudio, se trata de generar series sintéticas medias mensuales del río Chira mediante el uso de modelos markovianos y luego se determina la capacidad de embalse óptimo, para lo cual se emplea el método Range, ya que de los estudios realizados, la represa Poechos tiene actualmente una vida útil de 20 años aproximadamente, como alternativa se propone el diseño de un embalse en la quebrada de San Francisco, ubicada en la cuenca del Río Chira. Se inicia, con el análisis de consistencia de la información de las series de descargas medias mensuales del Río Chira, sobre la base de las estaciones hidrométricas Ardilla y Ciruelo, ubicadas aguas arriba del embalse Poechos, resultando ambas series de tiempo consistentes, luego, se efectuo el modelamiento estocástico, mediante la utilización de los modelos markovianos ampliamente usados en la hidrología estocás...
2
artículo
In this paper, we report on the bacterial growth inhibitory activity of nanoparticles of cemented and commercial copper. Strains of Staphylococcus aureus ATCC 6538 (Gram positive) and Escherichia coli ATCC 35218 (Gram negative) were used to determine the inhibitory effect by the minimal inhibitory concentration of the nanoparticles diluted in nutrient culture broth and distributed in ELISA plates. The copper cements (obtained from hydrometallurgical processes) and the commercial one were nanostructured employing a mechanical milling equipment. The results indicate that commercial copper nanoparticles (after 2.5 hours of milling) show growth inhibitory action of S. aureus strain. However, in the case of E. coli strains no inhibitory action has been observed. It was also determined that the minimal inhibitory concentration of the commercial copper is 20 μg/mL against S. aureus. On the oth...
3
artículo
En el presente trabajo se reporta la actividad inhibitoria del crecimiento bacteriano por nanopartículas de cobre cementado y de cobre comercial. Se utilizaron las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 6538 (Gram positiva) y Escherichia coli ATCC 35218 (Gram negativa) para determinar el efecto inhibitorio mediante la concentración mínima inhibitoria de las nanopartículas diluidas en caldo de cultivo nutritivo y distribuidas en placas de ELISA. Las muestras de cobre cementado (obtenidas por procesos hidrometalúrgicos) y de cobre comercial fueron nanoestructuradas empleando un equipo de molienda mecánica. Los resultados indican que las nanopartículas de cobre comercial (a 2.5 horas de molienda) muestran acción inhibitoria del crecimiento de la cepa S. aureus y no así en la cepa E. coli. Asimismo, se determinó que la concentración mínima inhibitoria de la muestra de cobre comercia...
4
5
informe técnico
Mediante Resolución Directoral Nº 664-2017-ANA-AAA.TIT de fecha 28 de diciembre de 2017, en su artículo 1° acredita la disponibilidad hídrica superficial, con fines poblacionales para el proyecto “Ampliación y Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Recolección de Agua Residuales de la ciudad de Puno, distrito de Puno, provincia de Puno y región de Puno“, peticionado por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Viceministerio de Construcción y Saneamiento, que pretende captar las aguas del Lago Titicaca, por un volumen anual de 11 158 062 m3, equivalente a un caudal de 353.82 l/s, ubicado en el distrito de Puno, provincia de Puno y región de Puno; y según las características técnicas contenidas en el Informe Técnico Nº 427-2017-ANA-AAA.SDARH.TIT, que forma parte del expediente administrativo.
6
tesis de grado
En el presente trabajo de tesis, se determinó la resistencia a compresión de un mortero cemento arena, al reemplazar de manera parcial el cemento por puzolana volcánica en tres porcentajes de 10%, 15% y 20%. Para lo cual se ha seleccionado la cantera Roca Fuerte, de la cual se ha obtenido el agregado grueso y se han analizado sus propiedades físicas determinándose que su granulometría cumple con lo estipulado en la norma ASTM C33 y su módulo de finura es de 2.85, su peso específico es de 2.53 g/cm3 y su absorción y humedad son de 2.51% y 5.11% respectivamente; datos necesarios para realizar el diseño del mortero. Consecuentemente se realizaron las probetas de mortero y se ensayaron los especímenes a compresión a las edades de 7, 14 y 28 días de curado, registrándose que las resistencias promedio de los especímenes ensayados a los 7 días fueron de 108.73 kg/cm2 para la pro...
7
tesis de grado
El estudio buscó estimar mediante un análisis econométrico la relación entre el presupuesto participativo de la Dirección Regional de Agricultura y su influencia en el índice de desarrollo humano del departamento de San Martín en el periodo 2002 y 2016. En este estudio hemos aplicado un modelo econométrico que busca obtener las relaciones entre el presupuesto participativo (variable independiente) y el índice de desarrollo humano (variable dependiente), así como también la relación entre el índice presupuesto participativo y el analfabetismo, la pobreza y tasa de mortalidad infantil. Los modelos propuestos buscan analizar los efectos del presupuesto participativo en el índice de desarrollo humano de la región de San Martín en el período 2002-2016. La principal conclusión del trabajo es que existe todo un proceso donde las autoridades y los representantes de las organiza...
8
artículo
La Universidad Inca Garcilaso de la Vega es una Universidad Particular a través de la Facultad de Educación viene ejecutando en la Maestría Informática Aplicada a la educación la propuesta del portafolio electrónico entre sus alumnos y plana docente apoyados por la TIC. Se propuso en esta investigación tres fases la primera en identificar los estilos de aprendizaje de los alumnos de la Maestría en Informática Aplicada a la Educación. La segunda fase aplicar y analizar los estilos de aprendizaje de los docentes de formación en sus centros laboral y la tercera fase en aplicar e implementar el portafolio electrónico en los docentes de formación de la Maestría en Informática Aplicada a la Educación. Al final se muestran los resultados obtenidos, las conclusiones y las fuentes documentales.
9
artículo
La presente comunicación estudió la relación entre los estilos de aprendizaje y la probidad académica en estudiantes matriculados del programa de Doctorado en Educación. Se aplicó el programa Turnitin permitió detectar el grado de originalidad de los proyectos de investigación. Tomaron parte del estudio 29 estudiantes durante los meses de agosto – diciembre de 2015. Se utilizó como instrumento el cuestionario CHAEA de Honey-Alonso. Los resultados indican que predominan los estilos reflexivo (14,62) y teórico (14,55). El resultado obtenido entre los estilos de aprendizaje y la probidad académica a través del Turnitin, mediante la prueba de Friedman fue significativo debido a que la significancia asintótica fue 0.000. Se concluye que los profesores deben conocer la diversidad individual en clase partiendo por el diagnóstico de perfiles de aprendizaje que permita estrategias...
10
artículo
La presente comunicación estudió la aplicación de un programa virtual LMS- Schoology para mejorar el rendimiento académico en el área de Investigación con estudiantes del IV ciclo. El objetivo fue determinar en qué medida la aplicación del programa LMS-Schoology mejora el rendimiento académico en el área de investigación. En cuanto a la metodología de investigación fue de tipo aplicada, de naturaleza cuantitativa. Diseño experimental de nivel cuasi experimental. Tomaron parte del estudio 34 estudiantes en dos grupos de control y experimental, ambas variables son ordinales. Los datos han sido analizados mediante el programa estadístico SPSS V23. Para el tratamiento estadístico se aplicó la prueba U de Mann-Whitney. Al analizar los resultados se encontró que las pruebas no fueron significativas. Sin embargo en el caso de la dimensión compromiso con la investigación se a...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal de evaluar cómo influye la adición de gigantón y carbón para el mejoramiento de propiedades de subrasante de la calle Estío, distrito de Independencia, Ancash-2023. La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo. La población está compuesta por 500 m de la subrasante de la calle Estío (barrio Bellavista – Marian), distrito de Independencia. La muestra fue de 3 calicatas, de las cuales se trabajaron con 2 por ser similares y Se evidencia que al adicionar G y C en dosificaciones 0%, 2.7%(1.2%G+1.5%C), 3.4%(1.4%G+2.0%C), 4.1%(1.6%G+2.5%C), en C-1, C-2, el IP disminuyó en (0.89%, 1.34%, 2.94% ), (5.55%, 3.12%, 3.82%); el OCH disminuyó en: (1.07%, 3.14%, 5.82%), (2.31%, 2.31%, 6.82%); La MDS incrementó en: (0.22%, 0.44%, 0.77%), (0.47%, 0.47%, 0.52%); respectivame...
12
tesis de maestría
La presente investigación planteó como problema general ¿Cuál es la relación de la viabilidad y la calidad de los proyectos de ley en el Congreso de la República del Perú en el periodo 2011 – 2015? La metodología de la investigación tuvo un tipo de estudio básico, de nivel correlacional y enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental, transversal o transaccional; la muestra estudiada estuvo constituida por 359 proyectos de ley del Congreso de la República del Periodo 2014-2015 de una población de 5244 proyectos. La muestra fue aleatoria simple proporcional y se aplicó a todas las Comisiones del Congreso de la República, la recolección de datos se llevó a cabo a través del llenado las listas de cotejo por cada variable. Se estableció la confiabilidad del cuestionario aplicando la prueba de consistencia interna en una muestra piloto a 1 0 proyectos de ley, obteni...
13
tesis de grado
Este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera el planeamiento tributario tiene relación con la rentabilidad en las empresas de servicios del sector carpintería en los olivos periodo 2017. Este estudio es de total importancia para la necesidad de las empresas de servicio, de manera que se pueda evitar caer en multas o infracciones tributarias y que estas ocasionen pérdidas que podrían provocar inestabilidad en la empresa. Este sector empresarial por lo general presenta estos tipos de problemas. El tipo de investigación es básico de nivel correlacional, diseño no experimental y el método fue hipotético deductivo. La población estuvo conformada por 40 trabajadores de las 8 empresas de servicios de carpintería registradas en la jurisdicción de los olivos, por lo tanto, se aplicó una fórmula para determinar la muestra, la cual fue de 36 colaborado...
14
tesis de maestría
La investigación titulada Relación entre Clima laboral y desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, 2013, tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima laboral y el desempeño docente en la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, 2013. La metodología que se utilizó para demostrar la hipótesis se elaboró en el nivel de investigación descriptivo correlacional y el enfoque es cuantitativo. La población y muestra es de tipo no probabilístico que constituyeron los mismos elementos de análisis que vienen a ser a 50 docentes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao. El instrumento que se utilizó fue el cuestionario aplicado a profesores de. Para la validez de los instrumentos se util...
15
tesis de grado
La presente investigación, tuvo como objetivo aplicar el just in time para la mejora del abastecimiento de almacén en la empresa Tecnológica de Alimentos S.A. Chimbote, 2018. Las variables de estudio son, just in time y abastecimiento, la investigación fue descriptiva de diseño pre experimental, con una población de objetos de 27 productos y una muestra ajustada de 56 trabajadores dueños del problema, a los cuales se les aplicó un cuestionario para realizar el diagnóstico inicial actual de la empresa. Los software de ingeniería empleados fueron IBM SPSS v25, Microsoft Excel, Bizaggi Modeler y Crystal Ball. Según la encuesta, el abastecimiento se encontró en un nivel medio de 98,21%. El índice de rotación determino que de los 27 productos, sólo 20 eran aplicables al estudio. La aplicación del just in time encontró resultados adversos, el 75,56% de calidad de pedidos gener...
16
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre alfabetización informacional y la competencia digital en los estudiantes de una Universidad privada. La metodología se tipificó como básica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel correlacional, se aplicó un cuestionario a 25 estudiantes de una universidad privada de Lima. El instrumento fue validado por tres (03) expertos y la confiabilidad se calculó mediante coeficiente Alfa de Cronbach arrojando un nivel de 0,980 siendo altamente confiable. Los resultados demostraron que el 92% de los estudiantes encuestados presentan un nivel alto en la capacidad para ubicar información, el 100% un nivel alto en cuanto las técnicas para hacer búsquedas de información, un 88% tiene un nivel alto en la facilidad para poder ubicar información académica y un 84% tienen unalto nivel en la habilidad para discriminar la...
17
tesis de maestría
En los últimos años, el Congreso de la República viene aprobando Proyectos de Ley con un procedimiento de escaza rigurosidad, de manera simple y superficial, que no mide el impacto que genera las consecuencias que implicaría la aplicación de la ley en la sociedad, sin embargo, ¿Existe una relación entre la aplicación del análisis costo beneficio de los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el 2015? Para explicar el hecho mencionado, en el presente trabajo de investigación, que tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la aplicación del análisis costo beneficio de los proyectos de ley y la calidad de las leyes del Perú en el 2015 y mediante el uso del coeficiente de Rho de Spearman, el cual es una medida de asociación que resulta apropiada para datos ordinales, mide la relación entre estas dos variables. Los resultados muestran que se ob...
18
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general: Describir las caracteristicas de financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas y de la empresa Repuestos y Accesorio Jamanca E.I.R.L – Barranca 2021.Empleó una metodología de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso. Aplicadas a través de la técnica de recolección bibliográfica, y como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas. Logrando obtener las siguientes conclusiones; Respecto al objetivo específico 1: la mayoría de las Micro y Pequeñas Empresas nacionales revisadas, recurrieron al financiamiento de terceros, teniendo una fuerte inclinación por el sistema financiero bancario, más específicamente del Banco de la nación. Respecto al objetivo específico 2: la empresa estudiada utilizó un financiamiento externo a largo plazo, ...
19
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer las características del financiamiento de las MYPES y de la empresa Repuestos y Accesorios Jamanca E.I.R.L- Barranca, 2020 Empleó una metodología de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, y diseño no experimental, descriptivo, bibliográfico y de caso. Aplicadas a través de la técnica de recolección bibliográfica, y, como instrumento un cuestionario con preguntas cerradas. Logrando obtener las siguientes conclusiones; Respecto al objetivo específico 1: la mayoría de las Micro y Pequeñas Empresas nacionales revisadas, recurrieron al financiamiento de terceros, teniendo una fuerte inclinación por el sistema financiero bancario, más específicamente del Banco de la nación. Respecto al objetivo específico 2: la empresa estudiada utilizó un financiamiento externo a largo plazo, solicitado en el Banco de la naci...
20
tesis de maestría
El estudio tiene como objetivo general, determinar cuál es la relación entre las retenciones del IGV con la liquidez de las empresas comercializadoras sector farmacéutico: caso empresa Cosmograce S.A.C. del distrito de Lince periodo 2019-2022. Asimismo, como parte de la metodología, el tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental, enfoque cuantitativo y un método de investigación hipotético-deductivo, en la población se ha considerado un total de 48, por los estados financieros como base de datos y análisis documental, tomando como muestra los mismos valores, por los periodos del 2019-2022 según meses, con un instrumento que está basado en la escala de Likert. Se utilizó la estadística inferencial, donde se aplicó la prueba de Rho de Pearson, por tener datos no paramétricos en el contraste de su hipótesis. En el contraste general, se aceptó la hipótes...