Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Roo Superlano, Elba', tiempo de consulta: 1.15s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso ¿Procesos de Integración Latinoamericanos¿ está dirigido a estudiantes del quinto ciclo del programa Relaciones Internacionales. La asignatura comprende tres grandes unidades didácticas: i) Nociones generales de integración; ii) Procesos de integración económica; y iii) Procesos de integración política, las cuales están organizadas, a su vez, en 14 módulos académicos. Durante el desarrollo de la primera unidad del curso se examinarán los principales conceptos teóricos de los procesos de integración política y económica, incluida la noción de regionalismo y los alcances del derecho internacional de la integración, con el propósito de desarrollar las herramientas conceptuales necesarias que permitirán a los estudiantes comprender los procesos de integración en general. En la segunda y tercera parte del curso se analizarán, a partir del marco t...
2
artículo
Este ensayo tiene por objeto analizar la vinculación entre los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y su influencia en la profundización de las relaciones peruanas en el marco de la Alianza del Pacífico (AP). Efectivamente, ambos acuerdos contienen compromisos similares en materia de comercio de bienes y servicios, por lo que vincular la relación entre ambos acuerdos merece especial atención en la medida en que constituyen, desde la perspectiva de las autoras, punto de partida para la generación de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, así como multilaterales.
3
artículo
Este ensayo tiene por objeto analizar la vinculación entre los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y su influencia en la profundización de las relaciones peruanas en el marco de la Alianza del Pacífico (AP). Efectivamente, ambos acuerdos contienen compromisos similares en materia de comercio de bienes y servicios, por lo que vincular la relación entre ambos acuerdos merece especial atención en la medida en que constituyen, desde la perspectiva de las autoras, punto de partida para la generación de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, así como multilaterales.
4
artículo
Este ensayo tiene por objeto analizar la vinculación entre los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y su influencia en la profundización de las relaciones peruanas en el marco de la Alianza del Pacífico (AP). Efectivamente, ambos acuerdos contienen compromisos similares en materia de comercio de bienes y servicios, por lo que vincular la relación entre ambos acuerdos merece especial atención en la medida en que constituyen, desde la perspectiva de las autoras, punto de partida para la generación de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, así como multilaterales.
5
informe técnico
Descripción: El curso ¿Procesos de Integración Latinoamericanos¿ está dirigido a estudiantes del quinto ciclo del programa Relaciones Internacionales. La asignatura comprende tres grandes unidades didácticas: i) Nociones generales de integración; ii) Procesos de integración económica; y iii) Procesos de integración política, las cuales están organizadas, a su vez, en 14 módulos académicos. Durante el desarrollo de la primera unidad del curso se examinarán los principales conceptos teóricos de los procesos de integración política y económica, incluida la noción de regionalismo y los alcances del derecho internacional de la integración, con el propósito de desarrollar las herramientas conceptuales necesarias que permitirán a los estudiantes comprender los procesos de integración en general. En la segunda y tercera parte del curso se analizarán, a partir del marco t...
6
informe técnico
Descripción: El curso Derecho Empresarial y de Comercio Internacional proporciona herramientas de análisis para que los alumnos puedan adquirir conocimientos sobre conceptos, funciones y procedimientos jurídicos necesarios para desarrollar transacciones comerciales en un marco de reglas regionales y multilaterales del comercio internacional. Con ellas, quienes lideran empresas, se incorporan a equipos profesionales corporativos o siguen una carrera de negociación gubernamental podrán comprender e instrumentar adecuadamente las opciones legales que contribuyen a operativizar los flujos comerciales con respecto a las relaciones con proveedores, clientes, competidores y las normas relativas al sistema multilateral de comercio (bienes, servicios, derechos de propiedad intelectual vinculados al comercio y el mecanismo de solución de controversias). Propósito: El curso Derecho Empresari...
7
informe técnico
El curso de Derecho del Comercio Internacional es de la especialidad de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la competencia específica de evaluación de oportunidades internacionales y está diseñado para despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Sistema Multilateral del Comercio y la Comunidad Andina, entre otros mecanismos de solución de controversias. El curso es sustancial para contrastar el sustrato regulatorio de los acuerdos comerciales internacionales desde una perspectiva analítica y práctica. El curso brindará herramientas teóricas y operativas para la aplicación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio internacional afianzando las competencias adquiridas durante la...
8
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
9
informe técnico
Descripción: El curso Derecho del Comercio Internacional permitirá al estudiante analizar, desde una perspectiva jurídica- comercial, las principales instituciones y disposiciones legales internacionales que regulan el comercio internacional a escala global. Propósito: El curso Derecho del Comercio Internacional tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia general Manejo de Información y la competencia específica Perspectiva Global y Local, ambas a nivel 3.
10
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de L...
11
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados d...
12
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados d...
13
informe técnico
El curso de Derecho del Comercio Internacional es de la especialidad de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo. Busca desarrollar la competencia general ciudadanía y la competencia específica de evaluación de oportunidades internacionales y está diseñado para despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Sistema Multilateral del Comercio y la Comunidad Andina, entre otros mecanismos de solución de controversias. El curso es sustancial para contrastar el sustrato regulatorio de los acuerdos comerciales internacionales desde una perspectiva analítica y práctica. El curso brindará herramientas teóricas y operativas para la aplicación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio internacional afianzando las competencias adquiridas durante la...