Procesos de Integración Latinoamericanos - RI17 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso ¿Procesos de Integración Latinoamericanos¿ está dirigido a estudiantes del quinto ciclo del programa Relaciones Internacionales. La asignatura comprende tres grandes unidades didácticas: i) Nociones generales de integración; ii) Procesos de integración económica; y iii) Proceso...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681361 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/681361 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | RI17 |
| Sumario: | Descripción: El curso ¿Procesos de Integración Latinoamericanos¿ está dirigido a estudiantes del quinto ciclo del programa Relaciones Internacionales. La asignatura comprende tres grandes unidades didácticas: i) Nociones generales de integración; ii) Procesos de integración económica; y iii) Procesos de integración política, las cuales están organizadas, a su vez, en 14 módulos académicos. Durante el desarrollo de la primera unidad del curso se examinarán los principales conceptos teóricos de los procesos de integración política y económica, incluida la noción de regionalismo y los alcances del derecho internacional de la integración, con el propósito de desarrollar las herramientas conceptuales necesarias que permitirán a los estudiantes comprender los procesos de integración en general. En la segunda y tercera parte del curso se analizarán, a partir del marco teórico desarrollado en la primera unidad, los principales procesos de integración de naturaleza económica y política actualmente vigentes en la región latinoamericana, con particular énfasis en los procesos de integración en los que participa el Perú. Propósito: El curso Procesos de Integración Latinoamericanos ha sido diseñado con el objetivo de permitir al futuro egresado desarrollar, bajo un enfoque teórico y práctico, las competencias necesarias que le permitan comprender, analizar y evaluar, con pensamiento crítico e innovador, los procesos de integración llevados a cabo en la región de América Latina, con particular énfasis en aquellos procesos de integración en los que participa el Perú. 1A través del presente curso se espera que los estudiantes estén en capacidad de analizar, evaluar y proponer cursos de acción vinculados a los procesos de integración latinoamericanos en los que participa el Perú, de manera que no sólo consoliden las competencias adquiridas a través del curso Política Exterior Peruana (RI10), sino también desarrollen las competencias necesarias para participar exitosamente en el curso Comercio Internacional (RI26) del nivel 7. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2), Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 2) y la específica de Comprensión de la realidad internacional (nivel 2). Requisito: (RI10) Política Exterior Peruana |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).