Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Solano Oré, Claudia Luz', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
2
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
3
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
4
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
5
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Agronegocios, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Ciudadanía así como la competencia específica de Dirección Agrocomercial. La calidad de un alimento es la medida de un conjunto de características que satisfacen las necesidades de los consumidores. El curso busca capacitarte en el manejo de los principales procesos asociados a los requisitos de acceso a los mercados de índole sanitario, fitosanitario y de certificaciones de calidad. Así, tendrás un conocimiento empresarial como ventaja competitiva para el agroexportador peruano.
6
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de L...
7
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados d...
8
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados d...