Mostrando 1 - 20 Resultados de 31 Para Buscar 'Moscoso Cuaresma, Julio Ricardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
2
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
3
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
4
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
5
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
8
informe técnico
El Curso de Derecho del Comercio Internacional es un curso de la especialidad de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Comunicación oral y la competencia específica "management" de negocios para el mundo y está diseñado para despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Sistema Multilateral del Comercio y la Comunidad Andina, entre otros mecanismos de solución de controversias. El curso es sustancial para contrastar el sustrato regulatorio de los acuerdos comerciales internacionales desde una perspectiva analítica y práctica. El curso brindará herramientas teóricas y operativas para la aplicación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio intern...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Investigación Agroalimentaria es un curso de especialidad permite la integración de temas relacionados con el sector relacionando con la oportunidad de promover el estudio de problemas concretos de la cadena de valor, limitaciones y oportunidades de mejora para el aumento de la competitividad mejorando la capacidad comercial según los protocolos basados en el método científico. Propósito: El curso busca capacitar en el proceso de investigación científica, así como también la elaboración del Plan de Tesis, basado en el desarrollo de los temas tratados en el presente curso o que han estado trabajando durante los ciclos anteriores y a la generación de publicaciones en el repositorio de la universidad.
10
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de L...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
12
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
13
informe técnico
Descripción: El curso de Integración Económica de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE) busca generar en el estudiante un conocimiento y entendimiento básico de: los principios que rigen el comercio internacional; la evolución y estructura actual de la gobernanza internacional sobre la materia; la naturaleza y el contexto específico de los compromisos internacionales asumidos por el Perú en el marco de los acuerdos y foros comerciales de los que es parte; entender la evolución de la política comercial peruana en las últimas décadas, los ejes sobre los que descansa, así como las políticas internas que se han puesto en marcha de manera complementaria para aprovechar los beneficios de la apertura comercial; y, finalmente, interiorizar algunas nociones y conceptos básicos ligados al aprovechamiento de las oportunidades que surgen de los acuerdos comercial...
14
informe técnico
Vivimos en un mundo donde muchas de nuestras acciones tienen relevancia jurídica; desde lo más cotidiano como tomar un taxi, decidir dónde se va a estudiar hasta decidir el futuro del país al ejercitar el derecho al voto. El curso de Instituciones del Derecho nos permitirá identificar las acciones con relevancia jurídica dentro de las áreas del Derecho. Este curso general de la carrera de Derecho, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del primer ciclo, busca desarrollar la competencia general de manejo de la información y específica de razonamiento jurídico. Este curso está diseñado para tomar conocimiento de nociones generales del Derecho al identificar las principales instituciones del Derecho Público y el Derecho Privado, conocimientos que servirán de base para asimilar los contenidos de los cursos que se llevarán a lo largo de la carrera.
15
informe técnico
El Curso de Derecho del Comercio Internacional es un curso de la especialidad de Negocios Internacionales de la División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE), de carácter teórico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general Comunicación oral y la competencia específica "management" de negocios para el mundo y está diseñado para despertar en el estudiante el interés por los compromisos asumidos por el Perú en el marco del Sistema Multilateral del Comercio y la Comunidad Andina, entre otros mecanismos de solución de controversias. El curso es sustancial para contrastar el sustrato regulatorio de los acuerdos comerciales internacionales desde una perspectiva analítica y práctica. El curso brindará herramientas teóricas y operativas para la aplicación de los mecanismos de solución de controversias en el comercio intern...
16
informe técnico
Descripción: La asignatura de Seminario de Tesis tiene como objetivo desarrollar un artículo de investigación enfocado en resolver problemas del contexto de la realidad del sector empresarial peruano, a través de sesiones teóricas y prácticas que van desde las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, la construcción del estado del arte que sustenta la elaboración final del manuscrito del artículo de investigación. El proceso es sistemático, continuo, enriquecedor en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis, en este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el ases...
17
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del 7mo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Ciudadanía y competencia específica de Formulación de Proyectos Internacionales. Los acuerdos comerciales son el instrumento primordial para la inserción de un país en la economía mundial, de allí la importancia de que el profesional en negocios internacionales compare cuidadosamente los beneficios y la problemática actual de la integración regional. A través del curso de Integración Económica Internacional, se promueve el análisis crítico de los alumnos, permitiéndoles contrastar participativamente los diferentes esquemas de integración regional vigentes, tales como la Unión Europea, ALADI y la Comunidad Andina, así como los beneficios y retos de los Tratados de L...
19
artículo
The research determines the relationship between competitiveness, the labour market and the protection of the right to work at the constitutional level in the member countries of the Pacific Alliance, analysing for this (i) the evolution of the labour force of the members of the Pacific Alliance, (ii) the constitutional economic system and its competitiveness, (iii) the constitutional framework of the right to work and its related rights, as well as (iv) the situation of the labour market and business competitiveness in Chile, Colombia, Mexico and Peru. A qualitative approach is used at a descriptive, exploratory, and bibliographic level with emphasis on the theories put forward by Mortimore and Peres, Cardona-Arenas, Josling et al.; and Rojas and Terán. It is concluded that there is a direct relationship between competitiveness and job stability in the countries of the Pacific Alliance...
20
artículo
Despite growth and trade agreements in the Andean Community, the competitiveness of agri-food exports from member countries has not been fully assessed. This study quantifies the competitiveness of these exports during the period 2013-2023 by applying the Revealed Comparative Advantage (RCA) index and a subsequent statistical correlation test to validate the robustness of the data. The results highlight Ecuador as the only country with a significant degree of competitiveness in its agri-food exports. Throughout the period analysed, the countries of the Andean Community show differences in the competitiveness of their agri-food exports, which are mainly reflected in their RCA indices. Ecuador stands out for its high RCA, indicating strong competitiveness, while other countries such as Colombia, Bolivia, and Peru have indices below 1, indicating challenges in innovation and diversification...