1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El trabajo académico desarrollado se inicia con la pregunta ¿Cuál es la relación entre las competencias digitales y el desempeño docente en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPLA-2020? El propósito fue comprobar la relación entre las competencias digitales y el desempeño de los docentes en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UPLA-2020. Investigación de enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo correlacional, con una muestra no probabilística de tipo censal de 120 docentes, a los que se les administro el cuestionario de competencias digitales y el de desempeño docente; para la prueba de hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación rho de Spearman (0,619) y un p-valor de 0,002; con lo que se determinó que existe una asociación directa y significativa entre las competencias digitales y el desempeño que tienen los docentes de la F...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La tesis doctoral titulada sobre Principio de legalidad penal y garantía constitucional en el distrito judicial Selva Central -2020 siendo el enunciado del problema general ¿Qué relación existe entre el principio de legalidad penal y la garantía constitucional en el distrito judicial Selva Central -2020? Que, el objetivo general es determinar la relación que existe entre el principio de legalidad penal y la garantía constitucional en el distrito judicial Selva Central -2020. Siendo la hipótesis general existe relación directa entre el principio de legalidad penal y la garantía constitucional en el distrito judicial Selva Central -2020. Que, se utilizó como método general el método científico y el tipo de investigación fue aplicada y el nivel fue explicativo y siendo el diseño descriptivo correlacional, donde la muestra fue de 50 aplicando la técnica la encuesta siendo el...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estrés académico es una preocupación significativa entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La meditación mindfulness (MM) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés. Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de meditación mindfulness de 12 semanas en mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés académico en estudiantes de enfermería. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado con 86 estudiantes de enfermería, asignados al grupo experimental (n=43) y al grupo control (n=43). El grupo experimental participó en un programa de MM basado en el protocolo MBSR durante 12 semanas, con sesiones semanales de 60 minutos y prácticas individuales diarias. Se midieron los niveles de mindfulness y las estrategias de afrontamiento al...