Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Romero, Johan', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación “Sistema de gestión de mantenimiento preventivo de los equipos industriales en la empresa Exituno SAC, Pueblo libre, 2019” tiene como objetivo determinar cómo es el sistema de gestión de mantenimiento preventivo en los equipos de la empresa EXITUNO. Por otro lado, en el desarrollo de este trabajo de investigación se va explicar, la importancia del mantenimiento preventivo en la empresa, la disponibilidad de los equipos y el tiempo medio entre fallas utilizando estos indicadores como herramientas de medición. Además, este tipo de investigación es no experimental ya que no existirá un cambio en nuestra variable independiente y se realizó un análisis descriptivo de los datos reales proporcionados por la empresa. El análisis descriptivo se realizó mediante la herramienta ISBM SPSS.
2
tesis de grado
En la presente investigación se estableció como objetivo general determinar la relación entre el endomarketing y percepción del desempeño laboral de los colaboradores de un colegio público en la ciudad de Coishco, 2023. La metodología que se empleó en la investigación fue de tipo aplicada, con un diseño de investigación no experimental transaccional correlacional. El tamaño de la población fue de 53 colaboradores del colegio y para la recolección de datos se les aplicó la técnica de la encuesta. Una vez que se obtuvo la base de datos, se procedió a analizarlo en el programa estadístico SPSS para así poder obtener y analizar los resultados. Obteniendo como resultado que para el objetivo general se obtuvo un Rho de Spearman del 0,799 y una significancia de 0,000, demostrando que existe relación significativa entre la variable endomarketing y la variable percepción del ...
3
tesis de grado
En la presente investigación titulada “Gestión de mantenimiento preventivo mediante la simulación con Crystal Ball para mejorar la productividad de una cartonera, Lima, 2020” tiene como objetivo general determinar como la gestión de mantenimiento preventivo mediante la simulación de Crystal Ball mejora la productividad en una cartonera, Lima, 2020. La investigación, es de tipo aplicada, el diseño es experimental, y de enfoque cuantitativo, asimismo, la población de este proyecto de investigación fue el total de producción de bandejas para huevo en la empresa cartonera, durante 26 días. La técnica de estudio es el análisis documental, el cual son los instrumentos empleados para la variable dependiente, es decir, los formatos de registro de recolección de datos. De tal manera, que con el mantenimiento preventivo mediante la simulación de Crystal Ball para posiblemente me...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se desarrolló en el Centro de Investigación de Productos Naturales de la Amazonía (CIPNA)-UNAS. Los objetivos fueron: Determinar la capacidad antioxidante en la raíz, hoja, tallo y parte aérea frente a los radicales DPPH y peróxilo mediante extracción acuosa y etanólica (50%); determinar el solvente con comportamiento más activo; realizar un proceso de atomización al órgano de la planta con mayor capacidad antioxidante; determinar el IC50 (ug/ml) del producto atomizado; evaluar el contenido de polifenoles totales y cuantificación de catequina en el atomizado y realizar el análisis sensorial. La materia prima utilizada fueron plantas de Pseudoelephantopus spicatus. Los resultados se expresaron como la media ± SEM, para el análisis estadístico se empleó el diseño bloque completo al azar (DBCA) con arreglo factorial y la prueba de Tuke...
5
artículo
Puya raimondii Harms es una planta endémica con una distribución en la zona andina peruana y boliviana entre los 3500 y 4800 msnm en poblaciones conocidas como rodales; entre su distribución conocida, este abarca el departamento de Lima; sin embargo, poco se conoce sobre su distribución geográfica y poblacional en los alrededores del distrito de Huarochirí, Lima, Perú. El estudio poblacional se realizó en la etapa de floración y fructificación de P. raimondii de los años 2016 y 2017. Se determinó la distribución, el tamaño y densidad poblacional, además de la edad de los individuos censados. En total se registraron 11600 individuos distribuidos en cinco rodales entre los 3900 y 4550 msnm. La densidad poblacional -1 estuvo comprendida entre los 20 y 50 ind·ha . El rodal de Huajlasana albergó el 47% del total, le sigue Huaquinanchi (Sector I y II) con el 34%, Pacchapuquio ...
6
artículo
El objetivo de este estudio fue contribuir al conocimiento de la flora vascular del anexo de Marachanca, distrito de Matucana, Huarochirí, Lima, Perú, ubicado entre los 3000 msnm y 4650 msnm. Se realizaron colectas botánicas intensivas en las épocas húmeda y seca entre los años 2014 y 2016. Se registraron 257 especies agrupadas en 166 géneros y 61 familias. Las familias más diversas fueron Asteraceae (71 especies), Poaceae (30), Fabaceae (11) y Calceolariaceae (11), donde las formas de vida predominante fueron las hierbas (74,7%) y los arbustos (21%). Se identificaron cuatro formaciones vegetales, el matorral arbustivo albergó el 72,4% de la flora total, roquedal con el 40,1%, pajonal de puna con el 29,5% y bofedal con el 15,5%. Se registraron 33 especies endémicas para el Perú, dos restringidas para el departamento de Lima y tres ampliaron su distribución para este departame...
7
artículo
Puya raimondii Harms is endemic of Peru and Bolivia Andes, their populations are distributed between 3500 and 4800 m of altitude; living on rocky soils with moderate to very strong slopes. In this paper, we present a inventory of the flora and vegetation associated Puya raimondii stands. Intensive botanical collections were carried out in Huarochirí, during wet and dry seasons of 2016 and 2017 years. A total of 172 species grouped in 114 genera and 51 families were registered. The families most diverse were Asteraceae (44 species), Poaceae (23), Brassicaceae (8) and Fabaceae (8). Growth habits dominant were herbs (81.4%) and bushes (17.4%). Cerro Piño-Huaquinanchi stand had 74% of the total flora, Huajlasana 67.5% and the Pacchapuquio stand 61%. There were 16 endemic species of Peru; additionally, nine species were categorized by Peruvian legislation and three by IUCN. Finally, 45 new ...
8
artículo
La Puya raimondii Harms es una especie endémica de los andes de Perú y Bolivia, distribuida en poblaciones conocidas como rodales entre los 3500 y 4800 msnm; dentro de su distribución conocida, esta puede ser localiza en el distrito de Huarochirí, teniendo preferencia por terrenos rocosos con pendientes moderadas a muy fuertes. Durante la época húmeda y seca de los años 2016 y 2017 se realizaron colectas botánicas intensivas en los rodales de Huarochirí, con la finalidad de conocer la flora y vegetación asociada a estos importantes ecosistemas. Se registraron en total 172 especies agrupadas en 113 géneros y 51 familias, donde las familias más diversas fueron Asteraceae (44 especies), Poaceae (23), Brassicaceae (8) y Fabaceae (8). Las formas de vida dominantes fueron las hierbas con el 81.4% y los arbustos con el 17.4%. El rodal de Cerro piño-Huaquinanchi albergó el 74% de l...
9
tesis de grado
Este documento se basa en el desarrollo de una propuesta de negocio, en donde se produce y comercializa una infusión basada en la pepa de palta y té verde. Este emprendimiento nace de la idea concebida por 5 estudiantes de la Universidad San Ignacio de Loyola, los cuales cuentan con mucha iniciativa y gran espíritu de emprendimiento con el objetivo de lograr el éxito empresarial con este producto. Para este emprendimiento se ha creado la Empresa Palté S.A.C. con nombre comercial “Palté”, el cual producirá y comercializará las infusiones, bajo una estrategia de precios y a la vez de diferenciación. Tendrá características que agregarán valor al producto, con las cuales ofreceremos un producto totalmente novedoso, de consumo práctico y de un sabor agradable. El tiempo de evaluación del proyecto será de 5 años. Este es un producto novedoso en el mercado, el cual se expend...