1
artículo
Publicado 1999
Enlace

En el presente artículo se examinan las tecnologías de mayor aplicación en la actualidad para producir agua fresca a partir de agua de mar, considerando aspectos técnicos y costos de producción. Se comparan los sistemas de producción de agua potable por tratamiento convencional, destilación y ósmosis inversa, basado en información que permita seleccionar el proceso adecuado para un proyecto industrial y, en general, para uso público.
2
3
artículo
Este artículo presenta las principales zonas de yacimientos y reservas de carbón mineral en el Perú, los tipos, usos y aplicaciones del carbón mineral; los procesos avanzados basados en tecnologías limpias para la industrialización del carbón mineral y estimados de los costos de producción e inversión en la etapa preliminar de las ope ra cio nes para el procesamiento industrial del carbón mineral. También se dan recomendaciones para el desarrollo de la industria del carbón mineral, principalmente en las re giones del norte del país, como La Libertad.
4
artículo
Publicado 1998
Enlace

Un método númerico muy antiguo es examinado para conocer su utilidad actual y sus aplicaciones en los últimos treinta años, bajo la influencia de los sistemas de computación digital aplicada.
5
artículo
Publicado 1999
Enlace

En el presente artículo se examinan las tecnologías de mayor aplicación en la actualidad para producir agua fresca a partir de agua de mar, considerando aspectos técnicos y costos de producción. Se comparan los sistemas de producción de agua potable por tratamiento convencional, destilación y ósmosis inversa, basado en información que permita seleccionar el proceso adecuado para un proyecto industrial y, en general, para uso público.
6
artículo
Este artículo presenta las principales zonas de yacimientos y reservas de carbón mineral en el Perú, los tipos, usos y aplicaciones del carbón mineral; los procesos avanzados basados en tecnologías limpias para la industrialización del carbón mineral y estimados de los costos de producción e inversión en la etapa preliminar de las ope ra cio nes para el procesamiento industrial del carbón mineral. También se dan recomendaciones para el desarrollo de la industria del carbón mineral, principalmente en las re giones del norte del país, como La Libertad.
7
artículo
Publicado 2014
Enlace

Este artículo explica el efecto de mezclas de combustible convencional con mayor concentración de biocombustible en motores de combustión interna. Los parámetros de operación de un motor de combustión interna fueron medidos mediante un freno de corrientes parásitas y equipo auxiliar. Se hicieron pruebas con mezclas de gasolina-alcohol carburante en un motor de ciclo Otto y de petróleo diésel-biodiésel en un motor de ciclo Diesel. Los resultados de la medición de los parámetros fueron analizados y se concluyó que un mayor contenido de biocombustible en las mezclas produce leve efecto en los valores de los parámetros del motor.
8
artículo
Publicado 2011
Enlace

Se han identificado los factores de mayor incidencia en la evolución del recurso hidrobiológico para la producción de la industria pesquera peruana, mediante una investigación de tipo descriptivo-aplicativa, orientada al estudio del desarrollo del sector pesquero nacional. En la metodología se combina el trabajo de gabinete para la obtención y revisión de la información, con el trabajo de campo para su contrastación y validación. Se han considerado las generalidades sobre la materia prima como: las especies y caracterización, embarcaciones empleadas, las estadísticas y el desembarque potencial.
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

Se han identificado los factores de mayor incidencia en la evolución del recurso hidrobiológico para la producción de la industria pesquera peruana, mediante una investigación de tipo descriptivo-aplicativa, orientada al estudio del desarrollo del sector pesquero nacional. En la metodología se combina el trabajo de gabinete para la obtención y revisión de la información, con el trabajo de campo para su contrastación y validación. Se han considerado las generalidades sobre la materia prima como: las especies y caracterización, embarcaciones empleadas, las estadísticas y el desembarque potencial.
10
11
artículo
Publicado 2016
Enlace

The study of diversifi cation in order to improve competitiveness in the trade agreements of Peru in the agribusiness sector are key within the challenge of innovation in the productive sector. The physical infrastructure defi cit presented by Peru does not allow the integration of markets nor the introduction of Peruvian companies to the global market. Therefore, management and public investment with private sector participation is required. The development of productive chains and clusters will contribute to the economic and social development of the Peruvian agroindustry.
12
13
artículo
Publicado 2016
Enlace

El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit de la infraestructura física que presenta el Perú no permite la integración de mercados ni la introducción de empresas peruanas al mercado global. Por lo tanto, se requiere gestión e inversión pública con participación del sector privado. El desarrollo de cadenas productivas y conglomerados ayudará al avance económico y social del sector agroindustrial del país.
14