Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Arroyo Gordillo, Pedro Antonio', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
2
artículo
Este texto es el resultado de una investigación de tipo descriptiva-aplicativa, orientada al estudio del desarrollo del sector pesquero nacional, en la que se han identifi cado los factores de inversión y rentabilidad de los principales recursos acuícolas cultivados en las hoyas hidrográficas del mar de Grau, del lago Titicaca y del río Amazonas, y en los ríos de la costa, sierra y selva peruanas. En la metodología se han considerado el trabajo de gabinete para la obtención y revisión de información y el trabajo de campo para su contrastación y validación, y las generalidades sobre la acuicultura mundial y nacional. Se ha desarrollado el ejemplo del cultivo de trucha en el Perú, tanto en lo que respecta a su producción como a su inversión y rentabilidad.
3
4
artículo
El estudio de la diversificación productiva para mejorar la competitividad en los acuerdos comerciales del Perú en el sector agroindustrial es clave en el desafío de la innovación de los sectores productivos. El déficit de la infraestructura física que presenta el Perú no permite la integración de mercados ni la introducción de empresas peruanas al mercado global. Por lo tanto, se requiere gestión e inversión pública con participación del sector privado. El desarrollo de cadenas productivas y conglomerados ayudará al avance económico y social del sector agroindustrial del país.
5
artículo
El presente artículo de investigación se sustenta en el creciente interés por viabilizar económica y financieramente, mediante la titulización-concesión, los proyectos de infraestructura y las necesidades de las organizaciones pertenecientes al sector productivo de los gobiernos regionales y del gobierno central, para luego recurrir directamente a los ahorros de los inversionistas nacionales (inversionistas institucionales, demandantes de instrumentos de inversión) y extranjeros. En la década pasada, esta situación favoreció la expansión del mercado de capitales peruano.
6
7
artículo
El nuevo instrumento financiero, que ha visto la luz con la puesta en vigencia de la nueva Ley del Mercado de Valores, es la titulización de activos. Este proceso implica la transformación de activos en títulos valores que serán colocados en los mercados capitales.
8