1
contribución a publicación periódica
Publicado 2019
Enlace

Con el apoyo del Instituto de Investigación Científica (IDIC) de la Universidad de Lima, se realizó una investigación técnica mediante ensayos con diversos combustibles utilizando un banco de pruebas para motores a gasolina y diésel. Ya que en el Perú en los últimos años se ha empezado a utilizar mezcla de combustibles con alcohol y biodiesel, se ensayó diferentes porcentajes de mezcla, tanto para motores a gasolina, como diésel, obteniéndose resultados favorables para el medio ambiente. El trabajo concluyó con la publicación del libro titulado “Manual de Combustibles Alternativos y Tecnología Automotriz”.
2
3
artículo
Publicado 2014
Enlace

Este artículo explica el efecto de mezclas de combustible convencional con mayor concentración de biocombustible en motores de combustión interna. Los parámetros de operación de un motor de combustión interna fueron medidos mediante un freno de corrientes parásitas y equipo auxiliar. Se hicieron pruebas con mezclas de gasolina-alcohol carburante en un motor de ciclo Otto y de petróleo diésel-biodiésel en un motor de ciclo Diesel. Los resultados de la medición de los parámetros fueron analizados y se concluyó que un mayor contenido de biocombustible en las mezclas produce leve efecto en los valores de los parámetros del motor.
4
artículo
Publicado 1998
Enlace

En todo proceso productivo se necesita seleccionar o diseñar los equipos y máquinas más adecuadas para garantizar los mejores resultados en la empresa. Es por eso que se necesita la paricipación del ingeniero industrial con el fin de canalizar y dirigir dichos objetivos.
5
artículo
Publicado 2018
Enlace

La investigación aplicada estudia la posibilidad de desarrollar un sistema de locomoción automatizado para personas con discapacidad. Este sistema permitirá autonomía de desplazamiento a la persona con discapacidad, lo cual mejorará su calidad de vida y le permitirá incluirse con mayor facilidad en la sociedad.
6
otro
Los objetivos de este proyecto son: diseñar un sistema con la aplicación real y condiciones reales a través de un mecanismo mecánico electrónico, acoplar un sistema de accionamiento eléctrico a una silla de ruedas estándar y evaluar el funcionamiento de los motores, cargas y el software de control. Se trata, por lo tanto, de implementar una solución domótica de independencia a los discapacitados; creada, fabricada y programada en los talleres de la Universidad de Lima. Desarrolla en “escala real” un sistema de control inteligente para mantener el centro de gravedad del sistema de locomoción y así poder hacer más seguro el desplazamiento del mismo a través de los obstáculos a vencer. Asimismo, es desarrollará el sistema domótico, incluyendo chasis, software y algoritmos de control para el manejo adecuado del sistema de locomoción, haciendo uso de tecnología nacional ...
7
artículo
Publicado 2018
Enlace

This applied research studies the possibility of developing an automated locomotion system for people with disabilities. This system will enable said people to have freedom of movement, which will improve their quality of life, and will allow them to be included in society in an easier way.
8
artículo
Publicado 2022
Enlace

The use of artificial intelligence nowadays has many applications. This paper proposes the use of artificial intelligence based facial recognition using machine learning to identify through Python language, people who are missing, abducted or have committed crimes. The Jetson Nano development platform identifies and sends an alert via SMS text message to the monitoring and information control units for decision making and response. This device is based on the Ubuntu operating system, which can work standalone, is small, and allows easy accessibility in confined spaces. The tool can also predict people’s moods through gestures made on the face with the application of the Viola-Jones algorithm.
9