1
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Objective: To identify the utility, characteristics, outcome and adverse effects in the use of botulinum toxin in neurological disorders. Setting: EsSalud’s Guillermo Almenara National Hospital, Lima, Peru. Materials and Methods: One hundred and twenty-two patients received botulinum toxin type A in different neurological disorders. We determined the characteristics, outcome and adverse effects with the use of botulinum toxin. Results: The most frequent diagnosis was hemifacial spasm (63,1%), followed by spasticity (16,4%) and cervical dystonia (11,5%). The age of hemifacial spasm most frequent presentation was 60 to 69 year-old and in the left side. Torticollis and laterocollis were the most frequent types of cervical dystonia where botulinum toxin was used. There was good response in the treatment according to the favorable outcome by the TWSTRS scale performed before and 3 months po...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Hoy en día, el uso de las computadoras se ha generalizado y suelen estar presentes en las diversas empresas o instituciones como resultado del avance tecnológico. De algún modo, estos componentes pueden llegar a ser contaminados por agentes microbianos que pueden mantenerse viables a diferentes tiempos según la especie bacteriana, el número de células, la materia orgánica presente, entre otros. La situación resultaría agravante si este hecho se llegara a registrar en centros nosocomiales, en los cuales se aíslan con frecuencia agentes microbianos resistentes a los antibióticos, que pueden mantenerse viables por mucho tiempo sobre fómites (70 días aproximadamente), tornándose así en fuentes de transmisión de graves enfermedades al personal que labora en dichos nosocomios. El objetivo de este estudio fue determinar el tiempo de supervivencia de 10 cepas de Campylobacterterm...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de operatividad del aplicativo móvil en la optimización del control de inventario de las MYPES registradas en Treinta en el 2023. El estudio fue de tipo básica, de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, con un corte transversal y nivel explicativa. La población estuvo conformada por 785 MYPES que se encontraban registradas dentro del grupo “Treinta-Perú” y la muestra fueron 258 empresas. La encuesta fue la técnica utilizada y el instrumento fueron dos cuestionarios con los que se midieron las variables. Como principales resultados se evidenció que el nivel de operatividad del aplicativo Treinta optimizaba el control de los inventarios de las MYPES, con una proporción observada de 0,76 y valor significancia (<0,05) de 0,000. Y a su vez se halló relación una relación positiva alta entre las dos variables (Sig.=0...
4
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: To assess short- and middle-latency waves evoked potentials in children with history of neonatal hypoxic ischemic encephalopaty (HIE). SETTING: Guillermo Almenara Irigoyen Hospital Neurophysiology Unit, Lima - Peru. MATERIAL AND METHODS: Auditory evoked potential recordings of short (BAEP) and middle (MAEP) latency waves in seventy-eight children, aged 0 to 4 year-old, with history of HIE were performed. Children were classified according to the HIE degree. RESULTS: BAEPs were present in 68% of the patients, and there was not differences of statistical significance between groups. MAEPs were absent in 77% of the patients, especially in those who showed moderate and severe grades of HIE (90%) (p <0,005). CONCLUSION: It is possible that the moderate or severe HIE’s damage at the corticoreticulothalamocortical path produces absence of MAEP waves.
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Multiple sclerosis (MS) is an autoimmune disease of the central nervous system (CNS) that can occur in many different ways and progresses generating disability. Less than 5% of cases are pediatric, and even less frequent are the cases of MS in aggressive or highly-active forms. We present the case of a 13-yearold boy who in six months had three attacks, each time more aggressive, with a severe disease burden evidenced by MRI and a rapid progression of his disability. We discuss the diagnostic approach of the MS in the pediatric age, its form of presentation and the evaluation of highly active MS forms.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) que desarrolla cuadros clínicos muy variados, puede progresar con brotes, dejar secuelas entre ellos, y tener un lento curso discapacitante. Sin embargo, en algunas personas los brotes tienen compromiso múltiple del SNC, rápido deterioro de la discapacidad, y otros factores de riesgo de mal pronóstico de la enfermedad. Aunque no hay consenso sobre su definición, estas características indican que se trataría de una EM de alta actividad. Se describe la dificultad para conciliar una definición apropiada de EM de alta actividad y la necesidad de usar de forma precoz drogas de alta eficacia en aquellas EM de alta actividad que se presentan desde el inicio de la enfermedad.
7
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) que desarrolla cuadros clínicos muy variados, puede progresar con brotes, dejar secuelas entre ellos, y tener un lento curso discapacitante. Sin embargo, en algunas personas los brotes tienen compromiso múltiple del SNC, rápido deterioro de la discapacidad, y otros factores de riesgo de mal pronóstico de la enfermedad. Aunque no hay consenso sobre su definición, estas características indican que estamos ante una EM de alta actividad. Poder identificar la EM de alta actividad de forma precoz nos permite individualizar su tratamiento y usar drogas de alta eficacia. Nosotros describimos la dificultad para conciliar una definición apropiada de M de alta actividad y la necesidad de usar de forma precoz drogas de alta eficacia en aquellas EM de alta actividad que se presentan desde el inicio de la...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este trabajo de investigación es comprobar la relación que existe al aplicar el Cmap Tools en el procesamiento de la información en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Público “Alberto Pumayalla Diaz” de Huayllay – 2018. Nuestra investigación se realizó en el año 2018 se trabajó con una muestra de 47 alumnos del ciclo de IV y VI, se aplicó una encuesta aplicada, utilizando escalas de valoración desde insatisfactorio siendo la escala mínima y satisfactorio la escala máxima alcanzada. La investigación pertenece a un diseño correlacional que por medio de procedimientos se trata de lograr la relación que existe entre la variable independiente Cmap Tools y el procesamiento de información que vendría a ser la variable dependiente. El tratamiento estadístico se realizó utilizando procesamiento electrónico como el SPSS y el Micro...
9
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad crónica del sistema nervioso central (SNC) que desarrolla cuadros clínicos muy variados, puede progresar con brotes, dejar secuelas entre ellos, y tener un lento curso discapacitante. Sin embargo, en algunas personas los brotes tienen compromiso múltiple del SNC, rápido deterioro de la discapacidad, y otros factores de riesgo de mal pronóstico de la enfermedad. Aunque no hay consenso sobre su definición, estas características indican que estamos ante una EM de alta actividad. Poder identificar la EM de alta actividad de forma precoz nos permite individualizar su tratamiento y usar drogas de alta eficacia. Nosotros describimos la dificultad para conciliar una definición apropiada de M de alta actividad y la necesidad de usar de forma precoz drogas de alta eficacia en aquellas EM de alta actividad que se presentan desde el inicio de la...
10
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
OBJECTIVE: Neurophysiologic follow-up of 10 patients with peripheral nerves grafts. SETTING: Clinical Neurophysiology Unit, Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, EsSalud. MATERIAL AND METHODS: Ten 6 to 39 year-old patients with nerve grafts for peripheral nerve wounds in upper limbs were studied. Neurophysiologic control by electromyography, motor and sensitive speed nerve conduction was done periodically. RESULTS: An excellent evolution of the 10 peripheral nerve graft cases was demonstrated by the electrophysiology follow up, most of them with early recuperation of the motor nerve conduction and sensitive recuperation, as in cases of cubital lesion (cases 4, 7 and 8) and cubital and median lesions (case 10). Clinical recovery showed correlation with neurovegetative, motor and sensitive changes. CONCLUSIONS: Electrophysiology plays an important role in the evaluation of post-su...
11
artículo
Objetivo: Seguimiento neurofisiológico en 10 pacientes con injertos de nervios periféricos. Lugar: Unidad de Neurofisiología Clínica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud. Material y métodos: Se estudió 10 pacientes de 6 a 39 años, con lesiones de nervios periféricos en miembros superiores, en quienes se realizó injertos. Se hizo control neurofisiológico periódico con electromiografía, velocidad de conducción nerviosa motora y sensitiva. Resultado: Se encontró una excelente evolución de los 10 casos, demostrada por el seguimiento electrofisiológico, en algunos de ellos con recuperación precoz de la conducción nerviosa motora e incluso sensitiva, como en los casos de lesión cubital (casos 4, 7 y 8) y cubital y mediano (caso 10). Esta recuperación tuvo un correlato clínico, con cambios neurovegetativos, motores y sensitivos. Conclusiones: La electr...
12
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Presentamos el caso de una mujer de 69 años de edad con antecedente de hipertensión arterial y Síndrome de Miller Fisher recurrente hospitalizada en tres oportunidades. Las manifestaciones clínicas en sus respectivos ingresos por emergencia se caracterizaron por cefalea, diplopia y trastorno de la marcha, evidenciándose en el examen neurológico la triada clásica de oftalmoplejia, ataxia y arreflexia. Se describe los resultados de exámenes complementarios: neuroimágenes, líquido cefalorraquídeo, electromiografía y anticuerpo antigangliosido GQ1b. La recuperación de su enfermedad fue completa. En el seguimiento está asintomática.
13
artículo
Background Neuromyelitis optica spectrum disorders (NMOSD) is an increasing diagnostic and therapeutic challenge in Latin America (LATAM). Despite the heterogeneity of this population, ethnic and socioeconomic commonalities exist, and epidemiologic studies from the region have had a limited geographic and population outreach. Identification of some aspects from the entire region are lacking. Objectives To determine ethnic, clinical characteristics, and utilization of diagnostic tools and types of therapy for patients with NMOSD in the entire Latin American region. Methods The Latin American Committee for Treatment and Research in MS (LACTRIMS) created an exploratory investigational survey addressed by Invitation to NMOSD Latin American experts identified through diverse sources. Data input closed after 30 days from the initial invitation. The questionnaire allowed use of absolute numbers...