1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. La investigación fue básica, cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento la Escala de Motivación Académica adaptada por Remón (2005) y el registro de notas para establecer el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que el 71,9% de los estudiantes presentó un nivel de motivación académica alta y que existen estudiantes con rendimiento académico deficiente; sin embargo, la calificación más común fue de 11. Se concluyó que existe relación directa y dé...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El objetivo general de la investigación fue medir el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de un colegio privado del distrito de Villa María del Triunfo. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y descriptiva; se empleó un diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 55 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Competencias Digitales (Chapilliquen, 2015). Se concluye, que la mayoría de estudiante de educación secundaria presenta un nivel medio de competencias digitales.
3
artículo
A group of Japanese researchers has developed a fire alarm that does not depend on people’s audition, but on their sense of smell. This alarm releases allylisothiocyanate in spray to wake people up and hence inform them of a hazardous situation like a fire.
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Esta investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad de mercado para la creación de un aplicativo móvil que mida el grado de concurrencia de público en Piura 2021, por lo cual se presenta un tipo de estudio, se empleó un diseño de investigación descriptivo no experimental, debido a que no hubo manipulación de las variables. Asimismo, las técnicas de recolección de datos empleados en la investigación estuvieron dirigidas a pobladores de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, que oscilen en las edades de 18 a 64 años, de los niveles socioeconómicos A, B, y C. Así también se realizó un focus group a personas entre 18 a 50 años de edad. En cuanto a la encuesta estuvo conformada por las personas de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre con una muestra de 384 personas dentro del intervalo de edades y con respecto al focus grou...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

La investigación planteo como objetivo general; “Analizar el impacto de la gestión logística en la eficiencia de la empresa Calzados Unidos, Piura 2022”. Mediante la metodología de diseño aplicada, de corte transversal y correlacional causal, mientras que el tipo de estudio fue cuantitativo, la población es pequeña, la población es igual que la muestra, la cual estuvo conformada por 5 administrativos y 10 trabajadores formando un total de 15 trabajadores, entre las técnicas de recolección de datos se utilizó; (01) encuestas y (01) entrevista, las cuales permitieron determinar la realidad y situación de la empresa. se identificó que en la gestión logística presentan factores deficientes respecto a los proveedores, en las condiciones de compra y entrega de la mercadería. Asimismo, reforzar el sistema de comunicación utilizado por la empresa Calzados Unidos, para genera...
6
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El uso de policarbonato como producto de consumo masivo a nivel mundial se ha incrementado considerablemente durante la última década. Esto lleva consigo una preocupante generación de desechos de dicho polímero. Por ello, se tiene un fuerte interés en desarrollar formas de reciclaje que permitan, no sólo reducir el problema de sus desechos, sino también recuperar el monómero que lo compone para que este pueda ser reutilizado. Para esto, se estudió la despolimerización de policarbonato de bisfenol-A con calentamiento convencional por metanólisis usando tolueno como co-solvente en un medio básico, en presencia de un agente reductor y bajo atmósfera de nitrógeno. Se evaluaron los efectos del tiempo de reacción, temperatura, uso del agente reductor y atmósfera de nitrógeno, el proceso de recuperación del monómero, la proporción de solventes frente al policarbonato, el uso...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el desarrollo de este trabajo de tesis, se establecen los criterios para el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad que será aplicado en la empresa consultora de ingeniería vial Naylamp Ingenieros S. A. C. quien presenta diversos problemas de gestión administrativa restándole posibilidades de incrementar su participación de mercado, haciendo los procesos menos productivos. Tiene como objetivo la implementación de un sistema de gestión de calidad según la norma internacional ISO 9001:2015 en la consultora referida. Con esta implementación se busca responder a las exigencias del entorno cambiante y competitivo mediante un enfoque en procesos de la organización, implementándose el sistema de gestión de calidad basado en la elaboración de procedimientos para gestionar los recursos, información documentada, operaciones, planificación, control y provisi...
8
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace

El uso de policarbonato como producto de consumo masivo a nivel mundial se ha incrementado considerablemente durante la última década. Esto lleva consigo una preocupante generación de desechos de dicho polímero. Por ello, se tiene un fuerte interés en desarrollar formas de reciclaje que permitan, no sólo reducir el problema de sus desechos, sino también recuperar el monómero que lo compone para que este pueda ser reutilizado. Para esto, se estudió la despolimerización de policarbonato de bisfenol-A con calentamiento convencional por metanólisis usando tolueno como co-solvente en un medio básico, en presencia de un agente reductor y bajo atmósfera de nitrógeno. Se evaluaron los efectos del tiempo de reacción, temperatura, uso del agente reductor y atmósfera de nitrógeno, el proceso de recuperación del monómero, la proporción de solventes frente al policarbonato, el uso...
9
artículo
Publicado 2011
Enlace

A group of Japanese researchers has developed a fire alarm that does not depend on people’s audition, but on their sense of smell. This alarm releases allylisothiocyanate in spray to wake people up and hence inform them of a hazardous situation like a fire.
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente proyecto se ubica en el malecón Jorge Chávez de Paita y pretende conectar la ciudad y sus habitantes con el mar, regenerando el borde costero a través de un equipamiento que ofrezca una serie de servicios y espacios públicos de calidad. Tiene un programa mixto que contempla un comedor popular y espacios de exposiciones gastronómicas, un mercado de especies marinas, oficinas, aulas y talleres para promover la capacitación de los pescadores, así como un astillero. Tiene como objetivos: Promover la gastronomía local para incentivar el turismo, disminuir la contaminación y depredación de especies marinas debido a la pesca artesanal informal, convertir al malecón en un espacio público de calidad que funcione como un articulador entre la ciudad y el mar. Con tal fin se han desarrollado 65 planos en total y 5 láminas en formato de exposición que, a modo de resumen, exp...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La investigación desarrollada busca crear un prototipo de Hogar de Refugio Temporal para Mujeres Víctimas de Violencia - HRT, como respuesta a la inexistencia de uno que responda de manera óptima a las necesidades del usuario albergado y que además se encuentre en conformidad con los lineamientos planteados por el MIMP para la atención integral del usuario. El prototipo tiene lugar en el Centro Poblado Villa del Mar del Distrito de Huanchaco, Provincia de Trujillo; debido al alto índice de feminicidios y tentativas de feminicidios que padece la ciudad producto de la violencia intrafamiliar. La propuesta se centra en la atención integral del usuario durante su estadía, para una reinserción social fortalecida; basado en teorías para la recuperación y empoderamiento de la mujer, La conducta Biopsicosocial del ser humano para la atención de sus necesidades en tres niveles: bioló...
12
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La Robótica Educativa ha sido concebida, sistematizada curricularmente y modelada como un sistema educativo. Proponiendo el desarrollo de Talleres dentro de las horas de libre disponibilidad contempladas en el plan de estudios. Dichos talleres contribuyen al logro de determinados aprendizajes considerados prioritarios, o de especial importancia para las necesidades específicas de los estudiantes, mejorando los resultados de aprendizaje en las instituciones que se ha aplicado. Lastimosamente no todas las instituciones tienen acceso a este tipo de educación o la capacitación suficiente para utilizar de forma correcta los módulos. Es por ello que, en la presente tesis se propone diseñar un módulo de robótica educativa capaz de cumplir con los requerimientos necesarios para que el alumno pueda introducirse en el mundo de la electrónica y la robótica de una forma amigable, resultand...
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. La investigación fue básica, cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento la Escala de Motivación Académica adaptada por Remón (2005) y el registro de notas para establecer el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que el 71,9% de los estudiantes presentó un nivel de motivación académica alta y que existen estudiantes con rendimiento académico deficiente; sin embargo, la calificación más común fue de 11. Se concluyó que existe relación directa y dé...
15
artículo
Publicado 2015
Enlace

Chemistry: a career with good job opportunities and competitive salaries. Highlight: Chemist from PUCP are awarded a gold Medal in the International Exhibition of Inventions for their innovative proposal in plastics recycling
16
artículo
Publicado 2015
Enlace

Chemistry: a career with good job opportunities and competitive salaries. Highlight: Chemist from PUCP are awarded a gold Medal in the International Exhibition of Inventions for their innovative proposal in plastics recycling
17
artículo
Publicado 2017
Enlace

Entre las bacterias poco comunes que causan Endocarditis infecciosa (EI), se encuentran el Streptococcus gordonii, conocido por su habilidad de colonizar y dañar las válvulas cardiacas. Asimismo, se conoce que el hallazgo de aneurisma complicado con fístula intracardiaca es infrecuente en EI, sólo se presenta en el 1,6% de pacientes. Se reporta el caso de un varón de 58 años con EI por Streptococcus gordonii complicada con aneurisma y fístula en la válvula mitral.
18
artículo
Publicado 2019
Enlace

En la Región San Martín existe una confusión en torno a la identificación de tres especies del género Guadua. Según la distribución y las características morfológicas se determina que “Kunth” procedente de La Florida (provincia de San Miguel, Región Cajamarca) corresponde a Guadua angustifolia Kunth, “Marona” procedente de Atumplaya (provincia de Moyobamba, Región San Martín) corresponde a Guadua lynnclarkiae Londoño, y “Guayaquil” procedente de la Región San Martín es definida como Guadua sp. al no tener identificación taxonómica definida. Mediante el análisis morfológico y molecular se identifican las variables morfológicas y moleculares que permiten la discriminación de las especies en estudio. El análisis morfológico se realizó en Guadua sp. y Guadua lynnclarkiae y consistió en mediciones diarias de altura de la planta, distancia ent...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace

En la Región San Martín existe una confusión en torno a la identificación de tres especies del género Guadua. Según la distribución y las características morfológicas se determina que “Kunth” procedente de La Florida (provincia de San Miguel, Región Cajamarca) corresponde a Guadua angustifolia Kunth, “Marona” procedente de Atumplaya (provincia de Moyobamba, Región San Martín) corresponde a Guadua lynnclarkiae Londoño, y “Guayaquil” procedente de la Región San Martín es definida como Guadua sp. al no tener identificación taxonómica definida. Mediante el análisis morfológico y molecular se identifican las variables morfológicas y moleculares que permiten la discriminación de las especies en estudio. El análisis morfológico se realizó en Guadua sp. y Guadua lynnclarkiae y consistió en mediciones diarias de altura de la planta, distancia ent...