Diseño e implementación de un sistema electrónico didáctico aplicado a la enseñanza y aprendizaje de la electrónica y la robótica educativa utilizando microcontroladores

Descripción del Articulo

La Robótica Educativa ha sido concebida, sistematizada curricularmente y modelada como un sistema educativo. Proponiendo el desarrollo de Talleres dentro de las horas de libre disponibilidad contempladas en el plan de estudios. Dichos talleres contribuyen al logro de determinados aprendizajes consid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Rodríguez, Bruno Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10720
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema electrónico didáctico
Enseñanza y aprendizaje
Robótica educativa
Microcontroladores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La Robótica Educativa ha sido concebida, sistematizada curricularmente y modelada como un sistema educativo. Proponiendo el desarrollo de Talleres dentro de las horas de libre disponibilidad contempladas en el plan de estudios. Dichos talleres contribuyen al logro de determinados aprendizajes considerados prioritarios, o de especial importancia para las necesidades específicas de los estudiantes, mejorando los resultados de aprendizaje en las instituciones que se ha aplicado. Lastimosamente no todas las instituciones tienen acceso a este tipo de educación o la capacitación suficiente para utilizar de forma correcta los módulos. Es por ello que, en la presente tesis se propone diseñar un módulo de robótica educativa capaz de cumplir con los requerimientos necesarios para que el alumno pueda introducirse en el mundo de la electrónica y la robótica de una forma amigable, resultando en un interés hacia el estudio de una carrera de ciencias e ingeniería. Por lo que, se construyó un módulo programable capaz de realizar distintas tareas, compatible con una gran variedad de sensores disponibles en el mercado. Basado en un lenguaje de programación de alto nivel de código abierto y con hardware personalizable gracias al uso de las tecnologías de fabricación aditiva, El módulo fue empleado en estudiantes de nivel escolar secundario como parte de un curso de introducción a la robótica, consiguiendo los resultados esperados y despertando el interés por parte de los alumnos hacia las áreas de ciencia e ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).