Competencias digitales en estudiantes de secundaria bajo un sistema educativo virtualizado
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue medir el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de un colegio privado del distrito de Villa María del Triunfo. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y descriptiva; se empleó un diseño no experimental. El muestreo fue no probabi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad Digital Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue medir el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de un colegio privado del distrito de Villa María del Triunfo. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y descriptiva; se empleó un diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 55 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Competencias Digitales (Chapilliquen, 2015). Se concluye, que la mayoría de estudiante de educación secundaria presenta un nivel medio de competencias digitales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).