Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Rodríguez, Rafael Alejandro Alcibíades', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. La investigación fue básica, cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento la Escala de Motivación Académica adaptada por Remón (2005) y el registro de notas para establecer el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que el 71,9% de los estudiantes presentó un nivel de motivación académica alta y que existen estudiantes con rendimiento académico deficiente; sin embargo, la calificación más común fue de 11. Se concluyó que existe relación directa y dé...
2
tesis de grado
El presente estudio tuvo como objetivo general conocer la relación entre la motivación y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de Villa María del Triunfo. La investigación fue básica, cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento la Escala de Motivación Académica adaptada por Remón (2005) y el registro de notas para establecer el rendimiento académico de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que el 71,9% de los estudiantes presentó un nivel de motivación académica alta y que existen estudiantes con rendimiento académico deficiente; sin embargo, la calificación más común fue de 11. Se concluyó que existe relación directa y dé...
3
tesis de grado
El objetivo general de la investigación fue medir el desarrollo de las competencias digitales en estudiantes de un colegio privado del distrito de Villa María del Triunfo. Se realizó una investigación básica, cuantitativa y descriptiva; se empleó un diseño no experimental. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por 55 estudiantes de primero a quinto de secundaria. Se empleó como instrumento el Cuestionario de Competencias Digitales (Chapilliquen, 2015). Se concluye, que la mayoría de estudiante de educación secundaria presenta un nivel medio de competencias digitales.