Competencias digitales y habilidades investigativas de los estudiantes de una Universidad Pública del Cusco 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva como título: “Competencias digitales y habilidades investigativas de los estudiantes de una universidad pública del Cusco, 2024”, el cual ha tenido como objetivo determinar la relación entre competencias digitales y habilidades investigativas de los estudia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/10483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital, habilidad, investigación, estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva como título: “Competencias digitales y habilidades investigativas de los estudiantes de una universidad pública del Cusco, 2024”, el cual ha tenido como objetivo determinar la relación entre competencias digitales y habilidades investigativas de los estudiantes de una universidad pública del Cusco, 2024. En cuanto a la metodología, presentó un enfoque cuantitativo, asimismo, fue de tipo básica, con un diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra se conformó por 162 estudiantes a quienes se aplicaron dos cuestionarios, el primero sobre competencias digitales y el segundo sobre habilidades investigativas, mismos que cumplieron con los requisitos necesarios de validez por el juicio de expertos y la confiabilidad, cuyos resultados dieron como resultado ser confiables. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo, el cual permitió formular hipótesis a partir de un marco teórico establecido y posteriormente contrastarlas con los datos obtenidos. Para el análisis de la prueba de hipótesis, se aplicó la prueba de Rho de Spearman, un coeficiente de correlación no paramétrico que mide la relación entre dos variables. El resultado dio a conocer que hubo una correlación entre las competencias digitales y las habilidades significativas de los estudiantes. Este hallazgo revela que a medida que los estudiantes fortalecen sus competencias en el uso de tecnologías digitales, también mejoran sus habilidades esenciales para el aprendizaje. Este resultado se respaldó por el coeficiente de Rho de Spearman de 0.630 y un p-valor de 0.000, demostrando una correlación alta entre ambas variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).