Factores de las competencias digitales en las habilidades investigativas de estudiantes de ciencias sociales de una universidad de Tumbes, 2025
Descripción del Articulo
Se busco predecir qué factores de las competencias digitales influyen en el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNTUMBES; utilizando una metodóloga de tipo teórica, un enfoque cuantitativo de nivel explicativo-predictivo, no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital Desarrollo científico Estudiante Desarrollo de las habilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se busco predecir qué factores de las competencias digitales influyen en el desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNTUMBES; utilizando una metodóloga de tipo teórica, un enfoque cuantitativo de nivel explicativo-predictivo, no experimental, transversal; aplicando los instrumentos CDAES y el EHI a 285 estudiantes, seleccionados mediante un muestro probabilístico, de modo estratificado. Se afirma que la búsqueda y tratamiento de la información (BTI); y la comunicación y colaboración (CC) predicen significativamente el desarrollo de habilidades investigativas; mientras que de alfabetización tecnológica (ALT) obtuvo una significancia marginal; BTI tuvo el mayor impacto, incrementando las probabilidades de desarrollar habilidades investigativas en 2.80 veces, seguido de CC aumentando 2.08 veces, y ALT con un aumento de 1.89 veces; el modelo presentó un R 2 de 0.205, explicando el 20% de la varianza en el desarrollo de habilidades investigativas de los estudiantes; por otro lado los descriptivos evidencian que conforme mejora las competencia digital en los estudiantes, se presentan mejores niveles de habilidades investigativas, sin embargo hay aspectos que deben mejorarse digitalmente en los estudiantes, al igual que habilidades metodológicas, y dominio comunicativo a nivel oral. Se debe hacer intervenciones haciendo énfasis en los factores mencionados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).