Competencias digitales y habilidades científico-investigativas de los docentes de educación básica regular del distrito de Tacna, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y las habilidades científico-investigativas de los docentes de educación básica regular (EBR) del distrito de Tacna, 2021. El estudio fue de tipo básica con diseño no experimental, correlacional y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Quispe, Gilber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Investigación
Habilidades científico-investigación
Docentes
Educación básica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias digitales y las habilidades científico-investigativas de los docentes de educación básica regular (EBR) del distrito de Tacna, 2021. El estudio fue de tipo básica con diseño no experimental, correlacional y transversal. La muestra la constituyen 289 docentes selectos mediante el muestreo no probabilístico, quienes dieron su consentimiento informado. Para la recolección de información se utilizaron el “Cuestionario de competencias digitales” con adecuada validez de contenido (CVC = 0.981), constructo (X2 / df: 2.617, GFI: 0.835, CFI: 0.924, TLI: 0.924, RMSEA: 0.078, SRMR: 0.041) y confiabilidad (α= 0.970; Ω= 0.971), asimismo, el “Cuestionario de Habilidades científico investigativas con validez de contenido, constructo (X2 / df: 2.902, GFI: 0.808, CFI: 0.943, TLI: 0.934, RMSEA: 0.085, SRMR: 0.059) y confiabilidad (α= 0.982; Ω= 0.982). Los resultados de la investigación indican que en el nivel logrado solo 21.80 % lo alcanzó en competencias digitales, mientras que el 8.65 % en las habilidades científico-investigativas. Además, se ha comprobado que sí existe relación directa y significativa (p < 0.05) entre las competencias digitales (rs = 0.815), la dimensión informacional (rs = 0.665), comunicación y colaboración (rs = 0.751), creación de contenidos (rs = 0.795), seguridad y solución de problemas digitales (rs = 0.751) y las habilidades científico-investigativas. De este modo se concluye que las competencias digitales y las habilidades científico investigativas del profesorado se relacionan de forma directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).