Competencias digitales y habilidades investigativas en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Competencias digitales y habilidades investigativas en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022” tiene por objetivo determinar la relación de las competencias digitales y las habilidades investigativas en estudiante de una universidad pública. Para cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadillo Quiroz, Edy Nils
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Alfabetización digital
Habilidades
Competencias en la comunicación
Estudiantes
Universidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Competencias digitales y habilidades investigativas en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022” tiene por objetivo determinar la relación de las competencias digitales y las habilidades investigativas en estudiante de una universidad pública. Para cumplir con ese propósito, esta investigación se ha desarrollado de acuerdo al enfoque cuantitativo, según los diseños no experimentales, transversales y de alcance correlacional con una muestra compuesta de 109 estudiantes. Entre los resultados más importantes de esta investigación, 51.4% de estudiantes presentaron un nivel alto en las competencias digitales respecto de un 67.9% de estudiantes que presentaron también un nivel alto de las habilidades investigativas. Por otra parte, de acuerdo con los hallazgos inferenciales, se obtuvo una significancia menor a 0.05 con lo que se ha determinado que existe relación entre las competencias digitales y las habilidades investigativas. Siendo Rho igual a 0.594 mediante el cual se concluye que existe correlación lineal positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).