1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó en el Campus II de la Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo, La Libertad. Tuvo como objetivo determinar el efecto de dos densidades de siembra (D1: 88867 plantas/ha y D2: 66665 plantas/ha) en el rendimiento de dos híbridos de maíz amarillo duro (H1: INIA 605 Y H2: DK 7508), a partir de diferentes distanciamientos entre golpes y número de plantas por golpe: 15 cm (1 planta/golpe), 20 cm (1 planta/golpe), 30 cm (2 plantas/golpe) y 40 cm (2 plantas/golpe) a un distanciamiento entre surcos de 75 cm. El diseño experimental utilizado fue Parcelas Divididas, con 8 tratamientos y 4 repeticiones. En el estudio se observó que en promedio la densidad de 88867 plantas/ha obtuvo mayor rendimiento que la densidad de 66665 plantas/ha, con una diferencia de 1.16 t/ha. El híbrido que obtuvo mejores rendimientos fue DK 7508 con un promedio de...
2
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó en Trujillo, en el Óvalo Larco ubicado en la intersección de las avenidas América Sur y Víctor Larco, la cual tuvo por objetivo analizar la microsimulación de tráfico y congestionamiento vehicular de la zona. Se empleó un diseño no experimental descriptivo, donde la técnica utilizada en la recolección de datos fue la observación directa, con fichas de registro y cámaras de videograbación; realizándose a su vez el proceso de análisis de datos por medio de la construcción de un modelo microsimulador con el software Vissim, el cual permitió calcular indicadores de desempeño de la intersección. El proceso de microsimulación arrojó valores relacionados al tiempo de viaje, que mediante la calibración se estimó una representación exacta de la situación existente a través del modelo; de modo que, la congestión vehicular analizada ...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la actualidad millones de personas en el mundo no cuentan con agua potable en sus casas, y debido al aumento de la población mundial y la contaminación de los recursos de agua dulce, se espera que en los próximos años el estrés hídrico aumente notoriamente. Claramente, es fundamental realizar investigaciones enfocadas en el uso de fuentes de agua potable no convencionales, como la proporcionada por los océanos. Por esta razón, el objetivo del presente trabajo es realizar una Revisión Sistemática que permita determinar la influencia del tipo de dispositivo en la eficiencia de desalinización para la obtención de agua potable. La búsqueda de información científica se ha realizado a través de algunas de las bases de datos de amplio uso en ingeniería y está restringida a las investigaciones publicadas durante la última década (2010-2020). Los artículos científicos sel...
5
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El siglo XXI ha consolidado un complejo fenómeno denominado globalización, el cual trae consigo consecuencias económico-sociales de importante magnitud, repercutiendo algunas de ellas de manera fundamental en las estructuras productivas ya que, en aras de la ansiada eliminación de las fronteras para la integración de mercados, diversas regulaciones estatales se han mantenido al margen, dando paso a que sean los privados quienes definan las nuevas formas de organización de la producción. En dicho contexto, con la finalidad de adecuar las estrategias de gestión empresarial a un escenario paulatinamente más competitivo, se ha propiciado la adopción de una nueva forma de organización basada en la desintegración del proceso productivo en fases claramente diferenciables y la transferencia de algunas o todas ellas a entidades con quienes se celebrarán acuerdos de naturaleza civil, ...
6
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El siglo XXI ha consolidado un complejo fenómeno denominado globalización, el cual trae consigo consecuencias económico-sociales de importante magnitud, repercutiendo algunas de ellas de manera fundamental en las estructuras productivas ya que, en aras de la ansiada eliminación de las fronteras para la integración de mercados, diversas regulaciones estatales se han mantenido al margen, dando paso a que sean los privados quienes definan las nuevas formas de organización de la producción. En dicho contexto, con la finalidad de adecuar las estrategias de gestión empresarial a un escenario paulatinamente más competitivo, se ha propiciado la adopción de una nueva forma de organización basada en la desintegración del proceso productivo en fases claramente diferenciables y la transferencia de algunas o todas ellas a entidades con quienes se celebrarán acuerdos de naturaleza civil, ...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación, fue determinar la relación que existe entre el estrés percibido y la inteligencia emocional en los adolescentes de un colegio nacional en la ciudad de Cajamarca. La aplicación fue de forma remota y se emplearon dos instrumentos, el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE:NA que está conformada por 60 ítems y la Escala de Estrés Percibido-13 constituido por 13 ítems. El estudio fue de tipo básico, con un diseño de investigación no experimental, de forma transversal. Para el análisis de datos, se utilizó correlaciones de Pearson mediante el programa estadístico JASP. Los resultados obtenidos demuestran que la relación entre el estrés percibido y la inteligencia emocional en los adolescentes de un colegio nacional, existe una correlación inversa con una intensidad baja. Además, reveló que según la variable sexo, se mantiene una ...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente forma parte del proyecto general: Restos culturales y naturales de cambios ambientales en los desiertos de la costa peruana, como indicadores para una normatividad de gestión territorial (resolución rectoral 21946 – 19 – UAP con fecha 22 de marzo de 2019) que se viene desarrollando en los ríos secos de la costa peruana, para responder a un problema de identificación territorial, luego de observar los frecuentes catástrofes producidas por avenidas de agua en períodos de lluvias intensas.¿La costa peruana siempre ha presentado sus características, como un desierto cortado por 53 ríos valles como se observa en la actualidad? De ahí nuestro objetivo general de identificar restos culturales y naturales asociados a las ocupaciones de poblaciones, como indicadores de una cronología de los cambios climáticos ocurridos desde hace doce mil años.Se concluye que el valle...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente forma parte del proyecto general: Restos culturales y naturales de cambios ambientales en los desiertos de la costa peruana, como indicadores para una normatividad de gestión territorial (resolución rectoral UAP 21946 – 19 – UAP con fecha 22 de marzo de 2019) que se desarrolló con un equipo profesional interdisciplinario en el desierto de Cupisnique (Pacasmayo – Trujillo, Perú) los años 2019 - 2021, para responder a un problema de identificación territorial, luego de observar las frecuentes catástrofes producidas por avenidas de agua en períodos de lluvias intensas.
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el siguiente trabajo de investigación que se presentará a continuación, se desarrollan diferentes validaciones para la idea de negocio, que como grupo se ha planteado. En este caso, se ha optado por crear el aplicativo Vao a Viajar, el cual tiene como objetivo dirigir a las personas en sus viajes y que de esta manera tengan una mejor experiencia al momento de emprender un nuevo destino dentro del Perú, ya que Vao a Viajar ofrece diferentes servicios que van a permitir a los consumidores estar guiados en todo el trayecto sin necesidad de un guía. Esta idea de negocio está dirigido principalmente a personas viajeras que están en un rango de edad de 18 a 60 años que no solo residen en Perú, sino también personas del extranjero que opten por conocer los diversos lugares dentro del país. Además, los niveles socioeconómicos en los que nos estamos enfocando son el A y B, puesto ...