1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo: determinar la relación que existe entre prestación de servicio y la satisfacción de los usuarios de la Empresa Municipal de Saneamiento, EMSA, Puno, 2017. En cuanto a la metodología, se ha optado por el tipo de investigación básico, diseño de investigación no experimental, debido a que no se manipularon las variables de estudio. El diseño fue analítico, transversal y retrospectivo. El nivel de investigación, fue correlacional, porque se delimitaron, diagnosticaron y analizaron las variables de observación considerando la asociación de dimensiones y variables. El enfoque metodológico fue cuantitativo y los métodos específicos fueron el hipotético-deductivo, analítico – sintético, contrastivo y comparativo. El instrumento a nivel de contenido, se cotejó la investigación con enfoques teóricos acordes al contexto de la unidad de ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación se realizó en el Módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada 0.8° 23' 39.6" Latitud Sur 74° 34' 39.8" Longitud Oeste, teniendo como objetivo determinar el tiempo óptimo de almacenamiento de semillas de mandarina Cleopatra (Citrus Reshni Hort) de distinto tiempo de almacenamiento bajo condiciones de ambiente natural y controlado (refrigerado a 15 °C) en Pucallpa, aplicando un diseño con arreglo factorial simple distribuidos en 10 tratamientos donde los parámetros evaluados fueron: porcentaje de germinación y tiempo de germinación. Los tratamientos fueron T0 (Semillas de 1 día de almacenamiento en ambiente natural) T1 (Semillas de 30 días de almacenamiento en ambiente natural) T2 (Semillas de 60 días de almacenamiento en ambiente natural) T3 (Semillas de 90 días de almacenado en ambiente natural) T4 (Semillas de 120 días de almacena...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación, busca mitigar el olor molesto proveniente de un establo de ganado porcino, mediante el uso de microrganismo eficaces, siendo el principal causante de estos olores molestos la excreta del porcino. Estas excretas generan gases de efecto invernadero, tales como el sulfuro de hidrogeno y amoniaco, en proporciones de 39% y 60% respectivamente. Para el presente trabajo se obtuvo los microorganismos eficaces, inicialmente se activó los microorganismos eficaces con la melaza, dejando un tiempo de 2 semanas aproximadamente hasta que esté en un pH de 3.5 listo para utilizarse, mediante el método de aspersión se aplicó dosis de 5, 10 y 20 mililitros de microrganismos eficaces activados por cada 1 kilogramo de excreta de cerdo, teniendo así 3 repeticiones de cada una, los cuales se dejaron durante un tiempo de 15 días de exposición para posteriormente evaluarlos y...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente forma parte del proyecto general: Restos culturales y naturales de cambios ambientales en los desiertos de la costa peruana, como indicadores para una normatividad de gestión territorial (resolución rectoral UAP 21946 – 19 – UAP con fecha 22 de marzo de 2019) que se desarrolló con un equipo profesional interdisciplinario en el desierto de Cupisnique (Pacasmayo – Trujillo, Perú) los años 2019 - 2021, para responder a un problema de identificación territorial, luego de observar las frecuentes catástrofes producidas por avenidas de agua en períodos de lluvias intensas.