1
objeto de conferencia
This paper analyzes the process of university-industry technology transfer (UITT) and innovation activity among universities in Mexico. The objective of this paper is twofold. First, it presents the main results from the University-Industry Technology Transfer Activity survey in Mexico (UITTAM) (UITTAM, 2018). Second, it investigates the process of UITT activity in Mexico, applying the Qualitative Comparative Analysis (QCA) methods developed by C.C. Ragin (1987, 2000, 2006, 2008). In so doing, the QCA model computed in this research makes use of data released from the UITTAM.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de suficiencia es el desarrollo de una propuesta pedagógica desde el paradigma socio cognitivo humanista, desde las bases teóricas que se han estudiado los diferentes paradigmas han demostrado que existen diferentes actividades de aprendizaje donde es posible desarrollar las competencias de nuestros estudiantes desde el aula. El primer capítulo menciona los objetivos y el diagnóstico de la institución educativa que presenta la realidad de los estudiantes del primer año de secundaria. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico tomando como modelo las teorías cognitivas y socio contextuales que fundamentan toda la acción pedagógica la misma que nos servirá para un buen desempeño profesional. Finalmente, en el tercer capítulo se ha desarrollado un modelo de programación curricular, anual y específica. Además, incluye ejemplos de actividades, e...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

En la empresa, el servicio de mantenimiento se identificó como un área que requiere mejoras significativas para garantizar la eficiencia y la calidad en la atención a los equipos y activos. Actualmente, enfrenta diversos desafíos que afectan el rendimiento del servicio y generan impactos negativos en la productividad y la satisfacción del cliente. La empresa mantiene dificultades para dar seguimiento a las tareas asignadas, monitorear el progreso de las actividades, registrar los tiempos dedicados a cada tarea y mantener un historial actualizado de las intervenciones realizadas. Como objetivo se planteó desarrollar una propuesta al área de servicio de mantenimiento de la empresa Ememsa de la ciudad de Lima para el año 2023. En la investigación se planteó una metodología de tipo exploratoria con la finalidad de explorar la problemática con un enfoque cualitativo y cuantitativo...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

Objetivo: Caracterizar la asociación de la enfermedad renal crónica con la hipertensión arterial en pacientes del Hospital Sergio Bernal 2018-2019 Metodología: Se estudio una población de 170 pacientes que tenían enfermedad crónica renal y/o hipertensión arterial, se trabajo con todos ellos y se realizaron cuadros de doble entrada para el análisis estadístico se usó el spss 23 Resultados: Encontramos que 52 % de los hipertensos son mayores de 60 años, de 50 a 60 años un 22%, la hipertensión arterial de los pacientes con enfermedad renal crónica se presenta en el 40% de los casos, 60% no presenta antecedentes de hipertensión arterial por otro lado los obesos que presentan enfermedad renal crónica y los pacientes con sobrepeso están establecidos en el 25% los antecedentes patológicos presentan diabetes mellitus en el 63% cáncer y otras neoplasias en el 12% artritis reum...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la manera en que la política criminal previene la comisión del delito de colusión en Ancash, 2021-2022. Se empleó una metodología de tipo básico, enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada. Tuvo como participantes 8 especialistas entre jueces, fiscales y abogados dotados en la materia, así como también 3 sentencias del delito de colusión. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se aplicó la entrevista y el análisis documental. Se tuvo como resultados que, las sanciones del ordenamiento jurídico penal peruano no contribuyen a la disminución de los casos de delito de colusión en las entidades públicas, debido que, no se aplican de manera correcta y las que existen no son rigurosas, y no logran persuadir el comportamiento de la persona. Finalmente, se concluyó que, una política criminal integra...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo analizar la teoría de la dignidad humana en el trabajo de parto en el Hospital Santa Gema, Yurimaguas, 2021; desde un enfoque cualitativo, teniendo como eje director el diseño de teoría fundamentada, consiguiendo como resultado que la violencia obstétrica menoscaba la dignidad de las mujeres embarazadas, por la humillación, por medio de palabras destinadas a denigrar a las personas, el maltrato físico y la falta de información hacia los pacientes sobre el procedimiento a seguir. Por ende, desde la teoría de la dignidad, el ser humano esta denigrado por la mala praxis médica que repercute en la denigración de la mujer, hecho que afecta además con posterioridad su libre desarrollo de la personalidad, al incidir de forma negativa en esta etapa de la vida. Finalmente, se concluyó que la violencia obstétrica, vulnera derechos fundamentales,...
7
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Los nanofluidos son excelentes sustitutos de los refrigerantes en los radiadores de los vehículos y tienen la capacidad de mejorar significativamente el rendimiento del sistema de refrigeración en los mismos. Se realizó un estudio numérico del desempeño térmico e hidráulico de un radiador de pala hidráulica minera utilizando nanofluidos. Hasta el momento no se registran trabajos de investigación realizados previo a analizar el radiador de este equipo minero. Se utilizó óxido de aluminio en etilenglicol y agua como nanofluido en concentraciones de volumen del 0,5%, 1,0% y 1,5%. Los resultados mostraron que el rendimiento de transferencia de calor del radiador puede verse afectado si no se varían los parámetros de funcionamiento térmico del equipo para aprovechar los beneficios que brindan los nanofluidos. Adicionalmente, se ha encontrado que el desempeño de la caída de pre...
8
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace

La intragénesis es un método de mejoramiento genético de plantas. Utiliza la tecnología del ADN recombinante para introducir modificaciones genéticas llamadas “ADNs derivados de planta” (P-ADNs). La peculiaridad de la intragénesis radica en que utiliza exclusivamente secuencias del genoma de la planta a mejorar. La intragénesis es una alternativa a la transgénesis, propuestacon el fin de disminuir el costo regulatorio de los cultivos biotecnológicos y mejorar su aceptación. Eldesafío para usarintragénesises que se necesita un vector binario específicamente desarrollado para la especie que se desea mejorar. En este trabajo construí un vector binario para hacer intragénesis en camote. Para conseguir esto, ensamblé secuencias de camote imitando las secuencias borde de Agrobacteriumtumefaciens, que delimitarán el P-ADN. También construí sitios de recombinación (lox) m...
9
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

El propósito de la presente investigación fue establecer la relación entre el nivel de conocimiento de internos de Odontología sobre tratamiento odontológico durante el embarazo y la satisfacción de gestantes en los Hospitales del MINSA, Iquitos – 2015. El tipo de investigación fue cuantitativa, el diseño fue no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 50 gestantes del Hospital Regional de Loreto. Se utilizó para constatar el nivel de satisfacción el Cuestionario SERVQUAL validado por el uso. Los resultados más importantes fueron: El nivel de conocimientos en su mayor porcentaje fue Bueno con el 84,6%, seguido de Muy bueno y malo con el 7,7% cada uno. El nivel de satisfacción de las pacientes gestantes fue muy satisfecho con el 56% seguido del satisfecho con el 44%.El mayor porcentaje (82,1%) de pacientes gestantes con un nivel de satisfacc...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de esta investigación fue: Determinar las Competencias Digitales en Docentes de la Institución Educativa Cristiano Ecologista “Cristo Redentor” del Distrito de San Juan Durante el año 2021. La investigación fue de tipo descriptivo. El diseño usual de la Indagación fue el no experimental y el diseño específico fue el descriptivo transversal. La población lo conformo 41. La muestra se obtuvo utilizando el diseño muestral para poblaciones menor a 1500 obteniéndose 41, es decir Docentes de la Institución Educativa Cristiano Ecologista “Cristo Redentor” del Distrito de San Juan Durante el año 2021. La elección de la muestra fue no aleatoria intencionada. La técnica que se empleó en la recolección de los datos fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. Los resultados muestran que del promedio ( x ) de 41 (100%) estudiante...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Chungar es una mina que produce concentrados de zinc, plomo, cobre plata. La mina está emplazada en Rocas sedimentarias, conocidas como “Capas Rojas de la Formación Casapalca” del Cretácico Superior al Terciario Inferior. Están constituidas por intercalaciones de margas, areniscas, conglomerados, sedimentos calcáreos, las cuales fueron plegadas, fragmentadas y falladas por la orogenia andina del Eoceno-Plioceno. Los depósitos minerales están constituidos principalmente por las vetas: María Rosa, Lorena, Principal, Carmen y Elva; las cuales se distribuyen en dos sistemas convergentes: ambos con dirección Este-Oeste pero con buzamiento al Norte y el otro con buzamiento al Sur. La optimización de los tiempos operativos de los equipos Trackless para el logro de la productividad, apuntan a obtener mayor eficiencia en el control de equipos, lograr una mejor seguridad para el pers...
12
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

This study evaluates the economic, financial, technical, commercial and environmental viability when installing a cacao bean production plant, controlling fermentation sub process.
13
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Algunos de los problemas ambientales que afectan al ser humano y a las ciudades son el cambio climático, la contaminación y el acceso limitado al agua potable. En la última década esta situación ha llevado al uso intensificado de las tecnologías ecoamigables en las edificaciones de varias ciudades alrededor del mundo con el fin de minimizar su impacto. trabajo de investigación tiene como objetivo describir la importancia del uso de las ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para el medio ambiente, la economía y la sociedad, concentrando el análisis en las ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales utilizadas en las viviendas. Comprender el uso de ambas ecotecnologías, techos verdes y tratamiento de aguas residuales, en la actualidad y su factibilidad de aplicación considerando las condiciones climáticas y la estructura base sobre la que se constru...
14
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Algunos de los problemas ambientales que afectan al ser humano y a las ciudades son el cambio climático, la contaminación y el acceso limitado al agua potable. En la última década esta situación ha llevado al uso intensificado de las tecnologías ecoamigables en las edificaciones de varias ciudades alrededor del mundo con el fin de minimizar su impacto. trabajo de investigación tiene como objetivo describir la importancia del uso de las ecotecnologías de aprovechamiento hídrico para el medio ambiente, la economía y la sociedad, concentrando el análisis en las ecotecnologías de techos verdes y tratamiento de aguas residuales utilizadas en las viviendas. Comprender el uso de ambas ecotecnologías, techos verdes y tratamiento de aguas residuales, en la actualidad y su factibilidad de aplicación considerando las condiciones climáticas y la estructura base sobre la que se constru...
15
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Inka ́s Berries es una empresa peruana agroexportadora dedicada a la producción de arándanos frescos. Inició sus actividades en el año 2009 a través de un vivero para el desarrollo y comercialización de variedades genéticas y desde el 2014, al adquirir tierras productivas al norte de Lima inició la producción de arándanos frescos, manteniendo los dos conceptos de negocio hasta la actualidad. El objetivo de la presente consultoría fue identificar oportunidades para mejorar los ingresos y la rentabilidad de Inka ́s Berries. Luego de realizar los análisis interno y externo de la compañía y por medio de la aplicación de la matriz de complejidad vs beneficios se pudo apreciar que, aunque la empresa tiene como core el negocio de los arándanos presenta una baja participación en el mercado de agroexportación de estos productos. Tomando medidas para la corrección de dicha rea...
16
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Inka ́s Berries es una empresa peruana agroexportadora dedicada a la producción de arándanos frescos. Inició sus actividades en el año 2009 a través de un vivero para el desarrollo y comercialización de variedades genéticas y desde el 2014, al adquirir tierras productivas al norte de Lima inició la producción de arándanos frescos, manteniendo los dos conceptos de negocio hasta la actualidad. El objetivo de la presente consultoría fue identificar oportunidades para mejorar los ingresos y la rentabilidad de Inka ́s Berries. Luego de realizar los análisis interno y externo de la compañía y por medio de la aplicación de la matriz de complejidad vs beneficios se pudo apreciar que, aunque la empresa tiene como core el negocio de los arándanos presenta una baja participación en el mercado de agroexportación de estos productos. Tomando medidas para la corrección de dicha rea...
17
artículo
Efecto del Allium sativum sobre la eficacia de metformina en Rattus norvegicus con Diabetes Mellitus
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto del extracto de Allium sativum L. sobre la eficacia del tratamiento con metformina en Rattus norvegicus cepa Holtzman con diabetes mellitus inducida por aloxano. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental aleatorizado, donde se utilizaron 48 ratas Holtzman y aloxano como inductor de diabetes mellitus. Los especímenes fueron distribuidos en cuatro grupos: Grupo 0 (G0): Sin ningún tratamiento (control); Grupo 1 (G1): extracto de Allium sativum L. 500 mg / kg; Grupo 2 (G2): metformina 100 mg/kg; Grupo 3 (G3): Extracto de Allium sativum L. 500 mg/kg más metformina 100 mg/kg. Las sustancias fueron administradas vía oral durante veintiocho días consecutivos, en los que se obtuvieron muestras sanguíneas mediante glucometría. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) mediante la prueba ANOVA entre el grupo...
18
artículo
Efecto del Allium sativum sobre la eficacia de metformina en Rattus norvegicus con Diabetes Mellitus
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Evaluar el efecto del extracto de Allium sativum L. sobre la eficacia del tratamiento con metformina en Rattus norvegicus cepa Holtzman con diabetes mellitus inducida por aloxano. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental aleatorizado, donde se utilizaron 48 ratas Holtzman y aloxano como inductor de diabetes mellitus. Los especímenes fueron distribuidos en cuatro grupos: Grupo 0 (G0): Sin ningún tratamiento (control); Grupo 1 (G1): extracto de Allium sativum L. 500 mg / kg; Grupo 2 (G2): metformina 100 mg/kg; Grupo 3 (G3): Extracto de Allium sativum L. 500 mg/kg más metformina 100 mg/kg. Las sustancias fueron administradas vía oral durante veintiocho días consecutivos, en los que se obtuvieron muestras sanguíneas mediante glucometría. Resultados: Se encontró una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) mediante la prueba ANOVA entre el grupo...