Hipertensión arterial asociada a enfermedad renal crónica hospital Sergio Bernal 2018-2019I
Descripción del Articulo
Objetivo: Caracterizar la asociación de la enfermedad renal crónica con la hipertensión arterial en pacientes del Hospital Sergio Bernal 2018-2019 Metodología: Se estudio una población de 170 pacientes que tenían enfermedad crónica renal y/o hipertensión arterial, se trabajo con todos ellos y se rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60356 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60356 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Obesidad Consumo de alcohol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Caracterizar la asociación de la enfermedad renal crónica con la hipertensión arterial en pacientes del Hospital Sergio Bernal 2018-2019 Metodología: Se estudio una población de 170 pacientes que tenían enfermedad crónica renal y/o hipertensión arterial, se trabajo con todos ellos y se realizaron cuadros de doble entrada para el análisis estadístico se usó el spss 23 Resultados: Encontramos que 52 % de los hipertensos son mayores de 60 años, de 50 a 60 años un 22%, la hipertensión arterial de los pacientes con enfermedad renal crónica se presenta en el 40% de los casos, 60% no presenta antecedentes de hipertensión arterial por otro lado los obesos que presentan enfermedad renal crónica y los pacientes con sobrepeso están establecidos en el 25% los antecedentes patológicos presentan diabetes mellitus en el 63% cáncer y otras neoplasias en el 12% artritis reumatoide en el 15% y cardiopatías isquémicas en el 9%. En cuanto al género las mujeres presentan un estadio uno en el 28% y los varones un estadio 1 en el 24% en el estadio dos los hombres prevalecen. Conclusiones: Los pacientes hipertensos con enfermedad renal crónica se establecen en grado 1 en el 52% de los casos, No existe antecedente de hipertensión en el 60% de los casos existe antecedente de obesidad y sobrepeso en el 25% de 60 mismo en el 38% de consumo de alcohol en el 45% de consumo de tabaco en 18% y de otros hábitos nocivos en el 82%. Dentro de antecedentes patológicos de los pacientes principalmente se encuentra la diabetes mellitus en el 63% de las neoplasias en el 12% de los casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).