La política criminal y la prevención en la comisión del delito de colusión en Ancash, 2021-2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la manera en que la política criminal previene la comisión del delito de colusión en Ancash, 2021-2022. Se empleó una metodología de tipo básico, enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada. Tuvo como participantes 8 especialistas entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96172 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos (Derecho penal) - Perú Prevención del delito - Perú Administración de justicia - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la manera en que la política criminal previene la comisión del delito de colusión en Ancash, 2021-2022. Se empleó una metodología de tipo básico, enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada. Tuvo como participantes 8 especialistas entre jueces, fiscales y abogados dotados en la materia, así como también 3 sentencias del delito de colusión. Como técnica e instrumento de recolección de datos, se aplicó la entrevista y el análisis documental. Se tuvo como resultados que, las sanciones del ordenamiento jurídico penal peruano no contribuyen a la disminución de los casos de delito de colusión en las entidades públicas, debido que, no se aplican de manera correcta y las que existen no son rigurosas, y no logran persuadir el comportamiento de la persona. Finalmente, se concluyó que, una política criminal integral, coherente y funcional a la realidad, implementada con campañas educativas solidas en valores, ética profesional; previene la comisión del delito de colusión y permitirá mejorar la percepción de las entidades públicas, por ende, es necesario que los proyectos de ley sobre la criminalización se sustenten en información criminológica cuya norma debe tener una visión clara de su necesidad y utilidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).