Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Revilla, Javier', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Anemia es una condición patológica de continua presencia en pacientes con Enfermedad Renal Crónica en Terapia de Reemplazo Renal., su determinación reposa en la valoración clínica y laboratorio asociada a la presencia de factores de riesgo para el desarrollo de la misma, que permite el manejo y posterior seguimiento. En la actualidad la oferta terapéutica existente en términos de fármacos que permiten la eritropoyesis han hecho que el manejo de Anemia en los pacientes con Enfermedad Renal Crónica sea más satisfactorio y se obtengan resultados positivos que conlleva a la mejoría del estado de salud del paciente Renal. Pero, A pesar de estas drogas, aún existe un grupo de pacientes que no responden favorablemente y se pueden catalogar como Resistentes. Se han identificado un grupo de características clínico analíticas que son factores de riesgo para desarrollar este tipo...
2
artículo
A pesar de su reciente incorporación en la investigación médica, la biología evolutiva ha contribuido significativamente en el entendimiento del origen, desarrollo y mantenimiento de muchas enfermedades importantes para el ser humano. Investigaciones en enfermedades infecciosas, sobretodo en la resistencia contra antibióticos son claros ejemplos de esto. Así mismo, ha cambiando la forma en que vemos y entendemos a nuestro cuerpo, y su vulnerabilidad a ciertos tipos de enfermedades. Otras áreas como el cáncer, enfermedades mentales y envejecimiento han empezado a beneficiarse de la perspectiva evolutiva. Más específicamente, la filogenética como una disciplina de la biología evolutiva, ha mostrado ser una herramienta eficiente para descubrir los orígenes de enfermedades y determinar que cepas poseen mayor probabilidad de propagación. Debido a esto, este artículo tiene como ...
3
tesis de grado
DEFINICIONES OPERACIONALES EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES PREDISPONENTES CLASIFICACIÓN Y FISIOPATOLOGÍA MANIFESTACIONES CLÍNICAS DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO PRONOSTICO Y FACTORES DE RIESGO PARA LETALIDAD
4
tesis de maestría
No basta el conjunto de normas que se han venido promulgado en los últimos años para implementar y optimizar el patrullaje integrado Comisaría-Serenazgo; que tiene como actores directos al comisario y al Gerente de Seguridad Ciudadana; y, como entidades públicas, a la Policía Nacional de Perú y a la Municipalidad del Rímac. El presente trabajo busca solucionar el problema del deficiente servicio de patrullaje integrado para la Seguridad Ciudadana. Se ha identificado como primera causa del problema el deficiente recurso humano, logístico y presupuesto; la segunda causa se refiere a la deficiente implementación de las acciones integradas Policía-Serenazgo, asumiendo como sub causas: la deficiente distribución de recursos y el deficiente compromiso a nivel del Estado para superar las dificultadores generadas por el déficit de recursos; la tercera causa del problema es la deficie...
5
tesis de maestría
No basta el conjunto de normas que se han venido promulgado en los últimos años para implementar y optimizar el patrullaje integrado Comisaría-Serenazgo; que tiene como actores directos al comisario y al Gerente de Seguridad Ciudadana; y, como entidades públicas, a la Policía Nacional de Perú y a la Municipalidad del Rímac. El presente trabajo busca solucionar el problema del deficiente servicio de patrullaje integrado para la Seguridad Ciudadana. Se ha identificado como primera causa del problema el deficiente recurso humano, logístico y presupuesto; la segunda causa se refiere a la deficiente implementación de las acciones integradas Policía-Serenazgo, asumiendo como sub causas: la deficiente distribución de recursos y el deficiente compromiso a nivel del Estado para superar las dificultadores generadas por el déficit de recursos; la tercera causa del problema es la deficie...
6
artículo
First descriptive study on the 42 maternal deaths registered during the past ten years (1985-1995) at all five Callejón de Huaylas Hospitals and 16 011 live newborns, representing 262,3 deaths per 100 000 live newborns. Death occurred most frequently between 20 and 40 years old and with parity less than 3. Marital status, education and homework were similar to other investigations. Prenatal control was abscent or sufficient in 78,5%. Direct maternal deaths represented 80,9% and death during the puerperium was 73,5%. Direct causes were mainly puerperal infection, toxemia, abortion and hemorrhage. Indirect causes represented 19% and included anesthesia and one case of bartonellosis. Most patients died before 72 hours of hospital stay. Maternal mortality has decreased form 596,8 (1985) to 392,8 (1994). We consider 40,5% (17 cases) of maternal deaths were avoidable and 25 (59,5%) unavoidabl...