Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Cerna, Juan', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La gestión administrativa es parte importante para la consecución de las acciones propias de las actividades que tienen la misión de abastecer del servicio público necesario para la ciudadanía. Por ello, es necesario que estos procesos de gestión administrativa se adapten a contextos de gobierno electrónico. El objetivo se orientó a analizar las características de la gestión administrativa en el contexto del gobierno electrónico en el Hospital General de Jaén. La investigación fue básica – descriptiva, en el diseño siendo no experimental se describió las características de las dimensiones de la gestión administrativa, como son: planificación, organización, dirección y control, motivo por el cual se aplicó un instrumento denominado cuestionario que constó de consta de 24 ítems, cumpliendo con características de confiabilidad y validación por juicio de expertos ...
2
tesis de maestría
Desde la implementación del Servicio Militar Voluntario (SMV) en Perú-2009, existe déficit de personal de tropa en los cuarteles, pese a que el Estado otorga beneficios e incentivos. Dicho estudio tuvo como objetivo, establecer la relación que existe entre la gestión de la información del SMV y su nivel de conocimiento en estudiantes de nivel secundaria de la I. E. “Señor de la Soledad”-Huaraz. El tipo de estudio, según su alcance es relacional, con diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. Se trabajó con la población censal de 120 estudiantes del cuarto y quinto grado de nivel secundaria, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario; los datos recolectados fueron analizados mediante tablas de frecuencias, diagrama de barras, tablas de contingencia y la prueba no paramétrica Rho de Spearman....
3
tesis de grado
El presente trabajo de estudio ha tenido como eje principal analizar los fundamentos jurídicos para considerar la caucion económica como requisito previo para ejercer el Principio de Oportunidad en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Fiscalía de Barranca. En cuanto la población estuvo conformado por 25 entrevistados, entre fiscales, asistentes y abogados litigantes conocedores del tema y la metodología empleada en este proceso de investigación se basa en el enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, utilizando la técnica de entrevista o encuesta para la recolección de datos y teniendo como escenario a la propia Fiscalía de Barranca, esto ayudo a descubrir, describir y discutir las diferentes opiniones encontradas en la población en cuanto a la realidad problemática sobre la aplicación del principio de oportunidad. Finalmente, los resultados d...
4
tesis de grado
En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias y capitales detrás. A pesar que la mayoría de literatura sobre carreras políticas y partidos es cercana a la teoría de elección racional, para analizar los hallazgos se propone un acercamiento hacia la teoría de campos de Bourdieu. Este marco conceptual, al resaltar diferencias estructurales y organizacionales de los políticos, permitirá conocer la existencia de dos estrategias, operadores y profesionales. Mientras la primera involucra la construcción de redes de apristas más jóvenes y dirigentes vecinales que sirvan de soporte político, la segunda comprende el uso de capi...
5
artículo
Objetivo: Identificar los factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos de un hospital de Lambayeque, Marzo-Junio 2019. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo observacional transversal analítico. Se evaluaron los pacientes adultos mayores de los servicios quirúrgicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2019. Se utilizó una ficha de recolección y escalas validadas para valorar integralmente al adulto mayor; La muestra fue de 358 pacientes; el muestreo fue de tipo censal. Resultados: La media de la edad fue de 75 años (±9 años). El género más frecuente fueron varones 184 personas (51,4%).el riesgo cardiológico III estuvo asociado a fragilidad en el análisis bivariado, de los 46 casos complicaciones, 30 fueron de pacientes frágiles (2 de cada 3). Se hallaron 105 pacientes frágiles (29%) y 137 pacientes pre...
6
artículo
Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 años. Objetivo: identificar la frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus Tipo 2 en la población de Chiclayo durante 2011. Material y Métodos: Estudio Epidemiológico, Transversal, Analítico. La muestra estuvo constituida por 455 personas, con muestreo conglomerado monoetápico, incluyéndose a pobladores de Chiclayo mayores de 45 años, realizándose una prueba rápida de glicemia capilar en ayunas. El procesamiento y análisis de datos se realizó en SPSS v.17, utilizándose ajustes por ponderación en cada estrato para las estimaciones puntuales. Result...
7
tesis de grado
En la presente investigación se determinarán los Fundamentos Jurídicos para modificar el Artículo 90-B del Reglamento Nacional de Tránsito respecto de los deberes del conductor al circular en la vía pública, asimismo se explicará cómo incide directamente el contenido de dicho artículo sobre la Imputación Objetiva que se realiza en las investigaciones por delitos culposos por accidentes tránsito por la referencia que se hace a su infracción en los Informes Técnico Periciales de Tránsito, y cómo se vulnera el derecho de presunción de inocencia de los investigados, tomando como ejemplo algunas investigaciones por delitos culposos por accidentes de tránsito en Perú donde por referencia de una infracción al Art. 90-B del Reglamento Nacional Tránsito en los Informes técnico periciales de tránsito hace que se realice un erróneo análisis de la imputación Objetiva, vulne...
8
artículo
El presente artículo pretende mostrar un panorama de la movida subte en la Lima de hoy. Sus logros, sus propuestas. sus tensiones, sus límites. Con este fin se presentan los referentes históricos que dieron origen y dinamismo a un movimiento cultural que nace a mediados de la década de los ochenta y que perdura peculiarmente hasta nuestros días. Se trata de una revisión sintética de una investigación acerca de la producción simbólica e ideológica de la cultura subte (Murrugarra 2001). El objetivo es entender la propuesta artística de un colectivo que apuesta por un rock que se fundamenta en una estética muy propia, a la que hemos denominado la estética de lo precario. Ella da expresión a un arte cuyos cultores consideran “auténticon” aun a costa de condenarse a un espacio alternativo frente a la estructura de pro- ducción cultural que puede llamarse hegemónica.
9
tesis de grado
En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias y capitales detrás. A pesar que la mayoría de literatura sobre carreras políticas y partidos es cercana a la teoría de elección racional, para analizar los hallazgos se propone un acercamiento hacia la teoría de campos de Bourdieu. Este marco conceptual, al resaltar diferencias estructurales y organizacionales de los políticos, permitirá conocer la existencia de dos estrategias, operadores y profesionales. Mientras la primera involucra la construcción de redes de apristas más jóvenes y dirigentes vecinales que sirvan de soporte político, la segunda comprende el uso de capi...
10
11
tesis doctoral
En esta investigación se propusieron nueve sistemas adaptados a una cocina a gas para aprovechar el calor disipado al ambiente durante la cocción. Por la naturaleza de la investigación, las pruebas se hicieron en una casa con el objetivo de evaluar las eficiencias y costo beneficio de los nueve sistemas para el aprovechamiento del calor disipado. Se utilizaron tuberías de cobre de 1/4, 3/8 y 1/2 pulgada de diámetro y a cada una se dobló de forma circular, haciendo que dieran una, dos y tres vueltas alrededor de las cuatro hornillas, en total se hicieron nueve sistemas; el agua se hizo pasar por dentro de estas tuberías para absorber el calor y se almacenó en un termotanque. La eficiencia más alta se obtuvo con la tubería de 1/2 pulgada de diámetro y con tres vueltas alrededor de las hornillas, siendo esta de 41,94 %; aunque el costo beneficio más alto fue de 1,873, este corre...
12
tesis de maestría
Identificar los factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos de un hospital de Lambayeque, Marzo-Junio 2019. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo observacional transversal analítico. Se evaluaron los pacientes adultos mayores de los servicios quirúrgicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2019. Se utilizó una ficha de recolección y escalas validadas para valorar integralmente al adulto mayor; La muestra fue de 358 pacientes; el muestreo fue de tipo censal. Resultados: La media de la edad fue de 75 años (±9 años). El género más frecuente fueron varones 184 personas (51,4%).el riesgo cardiológico III estuvo asociado a fragilidad en el análisis bivariado, de los 46 casos complicaciones, 30 fueron de pacientes frágiles (2 de cada 3). Se hallaron 105 pacientes frágiles (29%) y 137 pacientes pre-frágiles...
13
14
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del capital humano en el conocimiento, creatividad y experiencia laboral y su influencia en la competitividad de las micro y pequeñas empresas (MYPES) en el Callejón de Huaylas durante el año 2018. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo y aplicativo de tipo explicativo y diseño experimental-transversal. La población está conformada por 44696 empresas del Callejón Huaylas, y el tamaño de muestra es de 274 empresas. La técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, fue el cuestionario. Los resultados indican que, a través del coeficiente de correlación de rango de SPEARMAN rs=0.946, existe relación positiva entre el capital humano y competitividad en la MYPES. De acuerdo a ello se puede concluir que el capital humano enfocado en el conocimiento, creatividad y experiencia labora...
15
tesis de maestría
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo general, desarrollar un Software, que permita determinar el estado de nutrición en el que se encuentra una madre gestante. Se concluyó que el Software informático desarrollado tiene una alta probabilidad de emitir diagnóstico correcto en las madres de las zonas rurales, por lo que esto contribuiría a la toma de decisiones para disminuir considerablemente la morbimortalidad materna perinatal. Con la implementación del Software se determinó que en un 80% de casos de madres gestantes padecían de desnutrición, debido a que los parámetros como el Carbohidrato, Calcio, Vitaminas, Minerales, etc., arrojaron déficit en cantidad y calidad de los nutrientes consumidos y que están por debajo de los requerimientos mínimos para buena nutrición de la Madre, con este resultado el Médico u Obstetra evaluarían la alimentación de la gestant...
16
tesis de grado
Objetivo: determinar la influencia de las Cuentas de cobranza dudosa con la Liquidez en las Empresas Comerciales de la Provincia de Barranca. Métodos: La población la determinaron 460 individuos que prestan sus servicios en las entidades aludidas y 210 individuos establecieron la muestra, en concordancia a la ejecución de las ecuaciones estadísticas, se empleó un instrumento con el propósito de medir las actitudes de la escala de Likert, lo cual pudo establecer las dimensiones: Provisión para cuentas de cobranza dudosa, cuentas incobrables, recuperación de cuentas incobrables, niveles de liquidez, uso óptimo de los recursos financieros, obligaciones asumidas, medios de pagos. Resultados: según lo evidenciado estableció que el 78% respondieron siempre y muchas veces por parte de los trabajadores referentes, estiman que las Cuentas de cobranza dudosa son determinantes en la Liqu...
17
tesis de grado
18
artículo
Introducción: Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica del metabolismo de glucosa y constituye una de las principales enfermedades crónicas que afecta nuestra población, siendo la de mayor prevalencia a nivel mundial y frecuente aparición en la etapa adulta, sobre todo en mayores de 45 años. Objetivo: identificar la frecuencia y factores asociados a tamizaje positivo para diabetes mellitus Tipo 2 en la población de Chiclayo durante 2011. Material y Métodos: Estudio Epidemiológico, Transversal, Analítico. La muestra estuvo constituida por 455 personas, con muestreo conglomerado monoetápico, incluyéndose a pobladores de Chiclayo mayores de 45 años, realizándose una prueba rápida de glicemia capilar en ayunas. El procesamiento y análisis de datos se realizó en SPSS v.17, utilizándose ajustes por ponderación en cada estrato para las estimaciones puntuales. Result...
19
artículo
Objective: To identify the factors associated with frailty in older adults hospitalized in surgical services of a Lambayeque hospital, March-June 2019. Materials and Methods: Analytical cross-sectional observational quantitative study. The elderly patients of the surgical services of the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital were evaluated during 2019. A collection sheet and validated scales were used to comprehensively assess the elderly; The sample consisted of 358 patients; the sampling was census type. Results: The mean age was 75 years (± 9 years). The most frequent gender was male 184 people (51.4%). Cardiological risk III was associated with frailty in the bivariate analysis, of the 46 complication cases, 30 were frail patients (2 out of 3). 105 frail patients (29%) and 137 pre-frail patients (38%) were found. Conclusion: The factors associated with frailty were: female gend...
20
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar las características fisicoquímicas y bacteriológicas de las aguas subterráneas de las zonas aledañas de la Universidad Nacional de Cajamarca. De las dos zonas que se tomaron en cuenta para la toma de muestras, una corresponde al predio del señor Pedro Cerquín Mestanza, el cual está ubicado en la zona denominada Ajoscancha Baja, cuyas coordenadas UTM son 17M 766285,90 mE y la otra al predio del señor Segundo Aquino Quiroz, en el Barrio San Martín, cuyas coordenadas UTM son 17M 777618,78 mE. Los resultados obtenidos después de la evaluación fisicoquímica y bacteriológica, indicaron que en el caso de las muestras de aguas sin ebullición de la zona de Ajoscancha Baja, los coliformes totales en marzo, el hierro y los nitratos en diciembre y los fosfatos en los meses de muestreo superaron los ECAs; mientras que en la zon...